Caso Pepe Jeans FINAL

CASO: PEPE JEANS Antecedentes Pepe Jeans es una empresa que nació en una pequeña gasolinera y hoy tiene presencia mundia

Views 119 Downloads 0 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO: PEPE JEANS Antecedentes Pepe Jeans es una empresa que nació en una pequeña gasolinera y hoy tiene presencia mundial. Aunque la compañía nació en Inglaterra, el capital pertenece a España, lugar donde tiene sus oficinas. Pepe Jeans empezó su producción con la rama de jeans, sin embargo pasado el tiempo empezaron a producir todo tipo de prendas con relación a l moda y las tendencias que se fueron dando. La empresa se expandió hacia otras ciudades de Europa y hacia estados Unidos, siendo que en 1998 La empresa Tommy Hilfiger adquiere una parte de Pepe Jeans USA por 1.15 billones de dólares. Problema principal: Sistema de pedidos inflexible, que impide renovar el pedido una vez realizado, pues es insuficiente para facilitar el movimiento de mercancías. El actual sistema de pedidos, presenta deficiencias para las tiendas, puesto que no se puede arreglar o cambiar el pedido después del levantamiento del mismo. Problemas secundarios: 

El levantamiento de pedido se efectúa con 6 meses de anticipación lo cual crea inconvenientes, dado que la moda se renueva constantemente.



Saturación de pedidos por agentes, aumenta el tiempo de levantamiento de pedido.



Se espera 2 semanas para recién realizar el pedido a un proveedor en Hong Kong debido a que previamente se envía a concurso las prendas diseñadas para el pedido.



Los competidores tienen ventajas sobre Pepe Jean, en cuanto al tiempo de entrega de los pedidos (entrega

rápida y cambio de pedido después del levantamiento del mismo)

Método Cualitativo Pepe Jeans empezó a producir y vender pantalones mezclilla a comienzos de los 70 en el Reino Unido.

de

Presentó variedades de estilos de vaqueros con mejor ajuste que los vaqueros tradicionales de 5 bolsillos, particularmente para los clientes. El precio de sus productos estándar es de 45 libras. Cuenta con 10 agentes de pedidos en UK y uno en HK. Vendiendo al año de acuerdo al precio estándar aproximadamente 4,5 millones (4’444,444) de unidades. Ciclo de vida de Pepe Jeans

Explicación: Pepe Jeans, se encuentra en la etapa de madurez, debido a que esta empresa ya viene trabajando más de 40 años (desde 1970) en el mercado de pantalones jeans con diseños acordes a la tendencia actual de la moda, siendo este su valor agregado y un gancho para la captación de clientes cada año, lo cual se ve respaldado en su constante números de ventas por año. Es una empresa que en su rubro está muy bien posicionada en el mercado.

Matriz de producción de Pepe Jeans Una vez

Intermitente

Continuo

Artículo único Lote Serie Masivo Continuo

Método Cuantitativo Situación actual de la Empresa Pepe Jeans Ventas Costo de ventas Costo de operación Utilidades sin impuestos Precio estándar Anual unid

200000000 80000000 56000000

libras libras libras

64000000

libras

45 libras 4444444 unid/año 12176.6 unid/día

ALTERNATIVA DEL CASO TIEMPO DE ENTREGA 6 SEMANAS: Costo operación (+30%) Costo ventas Ventas (+10%) Inversión anual Utilidad sin impuestos Aumento de ganancia sin

72’800,000 80’000,000 220’000,000 500,000 66’700,000

Libras Libras Libras Libras Libras

2’700,000 Libras

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ALTERNATIVA 1: Implementar un almacén de jeans básicos, de manera que puedan ser enviados a realizar sus acabados en ua empresa en UK, para luego ser entregados a las tiendas. Crear una “oficina de pre-producción”, en la cual se debe tener una red de proveedores calificados según el perfil requerido, de manera que evite el “concurso de proveedores”.

FIGURA 1. Modelo Icónico de la alternativa 1 Análisis cuantitativo de la Propuesta 1:

ALTERNATIVA ALMACEN UK: Costo operación (+30%) Costo ventas Ventas (+10%) Utilidad sin impuestos Aumento de ganancia

72’800,000 80’000,000 220’000,000 67’200,000

libras libras libras libras

3’200,000 libras

ALTERNATIVA 2: Contratar un taller que se encargue de las operaciones de producción (desde el pantalón estándar hasta el acabado) en otro país que pueda dar mayor beneficio de confección y entrega (México). Para disminuir los tiempos de entrega. Además se contaría con un almacén distribuidor.

FIGURA 2. Modelo Icónico de la alternativa 2

Análisis cuantitativo de la Propuesta 2

ALTERNATIVA ALMACEN y CAMBIO DE PROVEEDOR: Costo operación Costo ventas Ventas (+10%) Inversión anual almacén Utilidad sin impuestos Aumento de ganancia sin

56’000,000 80’000,000 220’000,000 500,000 83’500,000

libras libras libras libras libras

19’000,000 libras

NOTA: En ambos casos se cuenta con un almacén encargado de recepcionar las devoluciones para su posterior venta por descuento o en tiendas de liquidación. Este se localizara en el mismo en que se realiza la distribución. Así también se cuenta con sistema en las nubes, encargada de facilitar la toma de pedidos por internet, el manejo del tiempo real y las transacciones tanto en el Reino Unido como en Hong Kong.

SOLUCION DEL CASO Analysis cuantitativo

Sit. Act. Utilidad sin impuesto Aumento de utilidad

Alt. 6 meses

Altn. 1

Altn. 2

£64’000,000 £66’700,000 £67’200,000 £83500,000 ---

£2’700,000

£3’200,000 £19’500,000

Por lo tanto, la alternativa 2 es la más adecuada para solucionar el caso de Pepe Jeans.