caso NIIF 3

CASOS PRACTICOS DE LA NIIF 3 CASO PRACTICO N° 2 . La sociedad “X” adquiere una empresa que tiene contabilizados los si

Views 137 Downloads 8 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jo
Citation preview

CASOS PRACTICOS DE LA NIIF 3

CASO PRACTICO N° 2 . La sociedad “X” adquiere una empresa que tiene contabilizados los siguientes elementos: 

Propiedad, planta y equipo: 30.000



Deudas a largo plazo: 7.000 Los elementos de propiedad, planta y equipo se valoran en 35.000 y la adquisición de la empresa se paga en efectivo por un importe total de 50.000.

CASO PRACTICO N° 3 Combinaciones de negocios. Determinación del crédito mercantil o de la diferencia negativa. A partir de los datos de valoración de los activos y pasivos del ejercicio anterior. Se pide: Determinar y contabilizar el crédito mercantil o la diferencia negativa bajo las siguientes hipótesis: HIPÓTESIS 1: El costo de la combinación de negocios asciende a 25.000 u.m. HIPÓTESIS 2: El costo de la combinación de negocios asciende a 22.000 u.m.

CASO PRACTICO N° 4 NIIF 3 Combinaciones de Negocios. Ejemplos de adquisiciones

Ejemplo 1. Adquisición de un paquete accionarial de control La sociedad “X” adquiere, mediante la compra de las participaciones sociales, la totalidad del patrimonio de la sociedad “LUNA”, cuyo valor razonable es de 600.000 u.m. y que tiene el siguiente balance de situación:

Existen unas plusvalías en propiedad, planta y equipo que no tributan por aplicación de un régimen especial de fusiones por importe de 50.000 u.m. Tipo impositivo del impuesto de Renta 30 por 100. Se trata de una combinación de negocios y podemos calcular el crédito mercantil y el efecto impositivo derivado de la existencia de plusvalías de acuerdo con el siguiente cuadro:

Sin embargo, en este tipo de combinación de negocios (clase C), las inversiones en empresas del grupo o asociadas se valoran inicialmente

por el costo, de conformidad con la norma de instrumentos financieros NIIF 9.

Las plusvalías del terreno, el crédito mercantil y el impuesto diferido se pondrán de manifiesto a través del proceso de consolidación de estados financieros. Es en los estados financieros consolidados elaborados de acuerdo con la NIIF 10 donde aparecerán estos elementos.

CASO PRACTICO N° 5 Combinación de negocios. Valoración de activos y pasivos. La sociedad X adquiere mediante fusión por absorción a la sociedad FJ. El valor contable y el valor razonable de los activos y pasivos del FJ es el siguiente:

Además se dispone de la siguiente información relacionada con la sociedad FJ: 1°. Ha sido demandada en los tribunales, reclamándosele una indemnización por daños y perjuicios. La asesoría jurídica considera que existe una probabilidad de ser absuelta del 80%, de ser condenada al pago de 30.000 u.m. del 15% y de ser condenada al pago de 50.000 u.m. del 5%. 2°. Ha venido desarrollando una aplicación informática propia cuyos costos acumulados hasta la fecha han sido de 8.000 u.m. y se considera que cumple los requisitos para ser considerada como un activo intangible. Se Pide: Valoración de los activos y pasivos que intervienen en la combinación. Solución: Los activos y pasivos se valoran por su valor razonable: