Caso Mieles Del Maipo

Área Mecánica Compromiso con la calidad Mieles del Maipo NOMBRE: Marcos Igor, Diego Vega, Gerardo Hernandez CARRERA: I

Views 223 Downloads 8 File size 447KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Área Mecánica

Compromiso con la calidad Mieles del Maipo

NOMBRE: Marcos Igor, Diego Vega, Gerardo Hernandez CARRERA: Ingeniería Automotriz ASIGNATURA: Calidad y mejora continúa PROFESOR: Jorge Ramírez FECHA: 16/11/2018

Índice Introducción…………………………………………………………………………………… 3 Desarrollo caso “Mieles del Maipo”……………………………………………………. 4-6 -

¿Quién es el personaje central del caso “MIELES DEL MAIPO”?.............................................. 4 ¿Cuál es su perfil, experiencia, conocimientos y características?.............................................. 4 ¿Cuál es el problema que enfrenta? …………………………………………………………………………… 4 ¿Cuáles son los procesos, productos, clientes y necesidades de “MIELES DEL MAIPO”, Para producir la miel, el polen el propóleo y la jalea real?....................................................... 5 Si Carmen decide exportar, lo más seguro es que deba enfrentar éstos y otros problemas…… 5,6

Conclusión…………………………………………………………………………………….. . 7

Introducción La calidad está conforme con los conocimientos de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma variedad, y desemejantes factores como: La cultura, aseguramiento, el producto, servicio, necesidades, expectativas. El objetivo principal será analizar comprensiva y analíticamente el caso de “Mieles del Maipo”. De esta manera la de este caso es el desarrollo que se presenta en este informe que será: -

La verificación del personaje de este asunto. Las características personales. Llevar a cabo el problema de este tema. El control de gestión de calidad por medio de dimensiones: Financiera, cliente, procesos internos, aprendizaje e innovación.

Además nos apoyaremos en las herramientas que nos entregan las 5s, kaizen e 6 sigmas para poder resolver de mejor manera los problemas presentados en el caso, para poder mejorar la gestión de calidad para efectuar revisiones y evaluaciones de desempeño, periódicamente con el fin de mejorar el producto con una mejora de calidad.

3

a) ¿Quién es el personaje central del caso “MIELES DEL MAIPO”? El personaje principal es Carmen, una profesora titulada en biología, atraída desde muy joven Por el mundo apícola.

b) ¿Cuál es su perfil, experiencia, conocimientos y características? -

Su perfil corresponde a una persona tranquila, soñadora, arriesgada, pasiva, apasionada, perseverante y amante de las abejas. - Su experiencia se basa en sus estudios de biología y un posgrado que hizo en España relacionado con agronomía y modelos de negocio. Desarrolló el posgrado en el sector de Euskadi, zona que contaba con múltiples explotaciones dedicadas a la cría de abejas, en el terreno vio que la mayoría de los campos contaban con una producción melífera activa. - Posee un amplio conocimiento en el área apícola, desde la organización de las abejas hasta las formas de producción apícola, además de medicina alternativa y beneficios de la miel. - Su principal característica, fue que siempre soñó vivir con la producción de la miel y los otros Productos derivados de ella, también tener una vida tranquila fuera del ajetreo de la ciudad.

c) ¿Cuál es el problema que enfrenta? El problema ocurre cuando recibe una oferta atractiva proveniente de una cadena de farmacias, ofreciendo comprar todos sus productos para ser comercializados hacia los consumidores. Ante esta propuesta aparece la interrogante: ¿cómo puedo medir la gestión de calidad y cuáles son los indicadores que permiten medir la calidad de mis productos y procesos? Ella tenía ciertas dudas al respecto que recala en lo que presentamos a continuación:

-

PROBLEMATIZACION Conocimiento deficiente de los indicadores que permiten medir la calidad de sus productos y procesos.

-

EFECTOS Vulnerabilidad ante otros competidores Disminución de la capacidad financiera para cumplir con los objetivos acordados. Ruptura del contrato Calidad del producto

-

CAUSAS Personal con poca información o nueva en el rubro. No se realiza investigación de mercado.

-

POSIBLES SOLUCIONES Integrarse al programa de INDAP sobre capacitación de apicultura. Contar con administrador para la búsqueda de la eficacia y eficiencia del producto. Ayuda de persona ajenas para poder motivarse al 100%

4

d) ¿Cuáles son los procesos, productos, clientes y necesidades de “MIELES DEL MAIPO”, para producir la miel, el polen el propóleo y la jalea real? -

-

-

El proceso comenzó con los lugareños de la Región Metropolitana en la zona rural Cajón del Maipo, los cuales después se convirtieron en microempresarios, en el cual las abejas del interior rápidamente se ponen a trabajar para transformar el néctar en miel, ya que hay que rebajar el porcentaje de humedad, desde un 60 % con el que entra el néctar en la colmena, hasta un 16 ó 18, que tiene la miel cuando las obreras lo operculan en las celdillas. El proceso puede durar varios días, dependiendo en gran medida de dos factores: la humedad y temperatura exterior. Una vez operculadas las celdas repletas de miel, puede mantenerse en perfectas condiciones de consumo durante muchos años. Los productos de la miel es la medicina alternativa y complementaria, miel de abejas, el polen, propóleos y jalea real. Los clientes, las cadenas de farmacias, el cual los consumidores son los deportistas, tercera edad y la familia en general. Las necesidades las establece como servicios que procuren cubrir necesidades de salud, bienestar y autorrealización. En donde este negocio no solo se relaciona con producir miel, sino que plantea la posibilidad de realizar una variedad de actividades en las distintas áreas de la medicina alternativa y complementaria. Comercialización: La mayor parte de los apicultores locales comercializan al menudeo ya sea con producto fraccionado o a granel en los envases provistos por los propios consumidores en el caso de la oferta que le dieron a señora Carmen es una asociación de 3 emprendedores para captar nuevos mercados como en este caso una farmacéutica.

e) Si Carmen decide exportar, lo más seguro es que deba enfrentar éstos y otros problemas: - Mal Manejo de idiomas - Desconocimiento de las preferencias de los mercados consumidores - No sabe cuáles son los canales de distribución adecuados - Desconocimiento de la burocracia exportadora (papeleo) - Asincronía sobre el tipo de productos que debe incorporar a la producción (producción con retraso) - Falta de adecuación a las preferencias de sabor y tamaño del envasado - Poco tiempo para preparar la exportación y despacho de los productos - Leyes de etiquetado de los países que importan miel

Ayudas para poder afrontar estos problemas según 5S -

-

Según Seiri: Nos dice “Cuando menos es más” que quiere decirnos con esto, él nos dice que eliminemos lo menos importante y nos enfoquemos en los principal, entonces para Carmen lo principal seria enfocarse fundamentalmente a su producto. Según Seiton: Nos dice “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” el con esto nos quiere decir que seamos organizados, que pensemos como poder ser mejor y más ordenados día a día para Carmen esto lo favorecería considerablemente pensando en que una empresa organizada va en crecimiento.

5

-

-

-

Según Seiso: Nos dice “Seiso es más que limpiar” él nos dice esto para que nosotros tengamos conciencia de limpieza pero también de la inspección, lo que a Carmen le ayudaría para crecer como empresaria ya que ella gracias a Seiso podría poner más ojo en los procesos inspeccionar cada proceso para poder tener estándares de calidad comprobado por ella misma. Según Seiketsu: Nos dice “Dejar las cosas igual o mejor que antes de usarlas” con esto el nos quiere decir que mantengamos lo logrado ya que si no lo hacemos volveremos a como era antes, para Carmen es fundamental mantener siempre sus entandares de calidad y no dejarse llevar por el buen funcionamiento de la empresa siempre intentar mantenerla e ir mejorando. Según Shitsuke: Nos dice: “Mi vida en mis manos” que quiere decirnos con esa frase que nuestro futuro está en nuestras manos, Para Carmen si sigue haciendo lo que las 5s nos dice se le formara como habito todo lo dicho y su empresa funcionara y crecerá como nunca se lo había imaginado.

Ayuda para enfrentar los problemas según 6sigma 1) AUTÉNTICA ORIENTACIÓN AL CLIENTE: Para Carmen la orientación de ella a sus clientes le ayudara a tener la confianza de ellos que ella misma tiene que ir ganándosela. 2) GESTIÓN ORIENTADA A DATOS Y HECHOS: Para Carmen la Gestión tornara algo fundamental si quiere surgir, valorar su crecimiento y gestión le ayudaran a afrontar problemas. 3) ORIENTACIÓN A PROCESOS, GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA DE PROCESOS: Los procesos para Carmen son importantes depende de ellos si el producto tiene un estándar de calidad alto, además de gestión la cual en conjunto forman un producto de calidad. 4) GESTIÓN PROACTIVA: Esto ayuda a Carmen para poder seguir creciendo ella tiene miedo o susto por la competencia, pero tiene que saber que para crecer hay que ser competente. 5) COLABORACIÓN SIN FRONTERAS: Parar Carmen esto es importante para poder crecer, ojala no tener fronteras, seguir negociando con la mayor cantidad de colaboradores, para poder llegar a otras empresas comercializadoras del mercado. 6) BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN; TOLERANCIA A LOS ERRORES: Para Carmen poder lograr encontrar todos los errores le ayudara para ir perfeccionando y creciendo, además de poder mejorar cada vez su producto que entrega a los clientes.

Ayuda para enfrentar los problemas según kaizen 5 ¿Por qué? Los 5 ¿Por qué? Son ideales para los problemas de Carmen para poder ver porque se produjo ese problema y dar solución rápidamente ejemplo de Kaizen Definir el problema a solucionar o aquel punto que queremos mejorar. Empezar la serie sucesiva de preguntas “¿por qué?”, algunas de las preguntas típicas son: ¿Por qué ha surgido este problema? ¿Por qué no funciona este mecanismo? ¿Por qué no se mejora este proceso? Entonces si Carmen tiene un problema, preguntarse ¿Por qué ocurrió este problema? E ir desglosando todo sobre el problema hasta encontrar la solución esto será fundamental en sus procesos y crecimiento de la misma. 6

Conclusión Luego de realizar esta investigación y análisis del caso de la microempresa apícola de Carmen, entendemos que generalmente una empresa exitosa debe tener un correcto control de gestión para poder surgir cada año y así aumentar cada vez más los ingresos, no solo hacer crecer al dueño de la empresa, sino que también a cada uno de sus trabajadores ya que son un pilar fundamental en el crecimiento de la empresa. Es por eso por lo que en esta empresa se clarifica que posee diferentes indicadores de calidad para que tenga un desarrollo óptimo en el mercado laboral, en donde debe regirse por las diferentes demandas que vas surgiendo a lo largo de la trayectoria y así poder satisfacer las necesidades de cada cliente que adquirió alguno de los diferentes productos que se pueden encontrar en el comercio de la empresa apícola de Carmen. Es por eso por lo que a lo largo de este informe identificamos y solucionamos los diferentes problemas que podía llegar a presentar la empresa de Carmen, por lo que al proponer un diagnostico situacional podemos determinar el problema específico, del cual derivan causas, efectos y las posibles soluciones. Así se pueden evitar posibles problemáticas que pueden surgir a futuro por medio de este diagnóstico que podría ser un problema evitable para más adelante, además de gran ayuda para poder organizarnos y tener conocimientos de cómo evitar ciertos problemas en una empresa.

7