Caso Maderas Del Libano

REPÚBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA FACULTAD DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIAS MAESTRIA EN ADMINISTRAC

Views 94 Downloads 3 File size 24KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA FACULTAD DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIAS MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Materia: GESTION FINANCIERA I

CASO: MADERAS EL LIBANO S.A.

Grupo N° 6 Astrid Lezcano

2-729-172

María de los Ángeles Martínez 085570429 Arturo Rivero

117222106

Pedro Mendieta

7-706-1737

Panamá, 28 de enero de 2019

DIAGNOSTICO BASICO:

El diagnóstico básico de la empresa Maderas Del Líbano S. A., siguiendo la metodología expuesta en el presente capítulo 4 del libro se resume en los siguientes puntos: 1. Maderas El Líbano S. A. es una empresa manufacturera, dedicada a cultivar bosques y procesar la madera, obteniendo productos como triplex y táblex, los cuales se utilizan principalmente en construcción y en la producción de muebles. 2. Por tener activos por US$ 141.573 en el año 2, se puede afirmar que es una empresa grande para un país en vías de desarrollo. 3. Los activos están adecuadamente distribuidos, lo cual se considera satisfactorio, puesto que todos los rubros que representan más del 5% del total son activos directamente relacionados con la actividad de la empresa, a saber: inventarios (15%), activo fijo neto (15%) y valorizaciones (42%), siendo estas últimas un mayor valor del activo fijo. Por lo tanto, la inversión está concentrada en un 72% en activos relacionados directamente con la actividad propia del negocio. 4. La relación deuda/patrimonio, teniendo en cuenta que el patrimonio de US$ 88.574 es superior al pasivo de US$ 52.999, indica una sana política de financiación, especialmente cuando está iniciando un período de recesión en la economía. 5. El patrimonio no presenta una gran fortaleza ya que apenas el 16% está concentrado en los tres primeros renglones, a saber, capital, superávit y reservas, rubros que son los más estables y teniendo en cuenta que las valorizaciones representan el 67%. El patrimonio de esta empresa depende de las valorizaciones ya que si las eliminamos y repartimos las utilidades del ejercicio, operación excesivamente ácida, el patrimonio quedaría en $ 25.029, valor muy inferior al total de los pasivos.

6. La distribución de los pasivos no es muy favorable para la empresa, ya que el 60% de los pasivos son de corto plazo, éstos están concentrados fundamentalmente en obligaciones bancarias (78%) que son exigentes y cobran intereses por los prestamos ofrecidos a la empresa. 7. El único aspecto que representa riesgo, es el crecimiento de la deuda bancaria, la cual pasó de US$ 13.153 a US$ 25.447, es decir, un incremento del 100%. Sin embargo, el riesgo no está en la deuda en sí misma sino más bien en los gastos financieros que genera, los cuales pasaron de US$ 3.835 a US$ 7.131, o sea, un crecimiento del casi 100%, además de una utilidad operacional menor al año anterior que no garantiza el cubrimiento de dichos intereses en los años siguientes. 8. Pasando al estado de resultados, la empresa no está vendiendo bien, puesto que el valor de sus ventas en el año 2 equivale a 0.58 veces el valor promedio de los activos utilizados en la generación de dichas ventas. La operación realizada para obtener dicho valor es la siguiente: [59242/(60.527+141.573)/2]. 9. La empresa presenta un buen crecimiento en ventas (21%), teniendo en cuenta que la inflación reportada era del 18% y que le economía estaba entrando en un período de recesión. 10. La utilidad operacional representando en el año 2 menos del 11.22% de las ventas, se encuentra bien ya que debería estar entre el 5 y el 10%. 11. La utilidad neta, por su parte, representa el 6.65% de las ventas netas. Maderas Del Libano S. A. es una empresa grande, que tiene su inversión adecuadamente distribuida en los activos propios del negocio. La relación deuda/patrimonio es sana, con un patrimonio sólido pero depende del rubro valorizaciones. Así mismo, lo pasivos están concentrados en obligaciones bancarias, lo cual no es favorable para la empresa ya que estas cobran intereses que cada vez consumen una mayor proporción de la utilidad de operación.

Las ventas de la empresa son razonables, teniendo en cuenta el valor de la inversión y el tipo de empresa, y crecieron adecuadamente, es decir, 3 puntos por encima de la inflación, la utilidad de operación es del 11.22% de las ventas, se encuentra bien ya que debería estar entre el 5 y el 10%. Finalmente, se puede decir que Maderas del Líbano S. A. es una empresa que presenta una buena situación financiera, con buenos activos, patrimonio sólido, pero los pasivos que tiene han aumentado en un 100% en las obligaciones bancarias.