Caso Harvard Prestige Telephone Company

Caso Harvard Prestige Telephone Company 1. Valorar el resultado de las operaciones de Prestige Data Services ¿Es realmen

Views 235 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso Harvard Prestige Telephone Company 1. Valorar el resultado de las operaciones de Prestige Data Services ¿Es realmente la subsidiaria un problema para Prestige Telephone Company? Considerar detenidamente las diferencias entre los costes que figuran en los informes y los costes que serían significativos para las decisiones que está considerando Daniel Rowe. Al analizar el anexo No.1 Observamos que Prestige Data Services, vende más horas de servicio a la compañía Prestige Telephone siendo un equivalente promedio en el trimestre de 1997 de 60.6% y estas horas de servicios las vende a un precio de $400 el resto de las horas de servicio las vende a clientes externo al precio de $800.00 siendo un promedio equivalente de 39.6%. donde podemos destacamos que el cliente principal es Prestige Telephone Company. Al realizar la clasificación de los costos del anexo No.2 vemos que sus costos variables promedio para el trimestre de 1997, son de $63,700.33 equivalente a 29.2 % de los gastos y los costos fijos promedios son de 168,019.99 siendo el 70.8% de los gastos, vemos que los gastos fijos de Data Services son más alto que los costos variables. Al realizar esta clasificación vemos que existen costos que no está relacionados a generar ganancias a Data Services, pero son del periodo y no está directamente en la prestación del servicio. Por otra parte, al analizar el margen bruto del anexo No.2 vemos que está produciendo perdida de los meses de enero a marzo lo que se recomienda a Data Services, es realizar que realice un estudio de cual debe de ser su optimo es decir la cantidad de las ventas en equilibrio (punto de equilibrio) así como sus costos fijos unitarios para que con esto pueda tomar una decisión para poder cubrir sus costos fijos y costos variables. 2. Suponiendo que la demanda de Prestige Telephone Company sea de 205 horas/mes, ¿Cuál debería ser el volumen de horas vendidas a clientes externos para alcanzar el punto muerto? Con el supuesto de que la demanda Prestige Telephone Company sea de 205 horas al precio de $400.00 las ventas a Prestige Telephone serian de $82,000.00 y con el supuesto de que sus costos se mantienen constaste, ya que según la clasificación de los costos de la pregunta No.1 vemos que los costos fijos son mayores que los costos variables el volumen de horas vendidas a los clientes externos por parte de Data Services para alcanzar el punto muerto con el precio de $ 800.00 tendría que ser de 187 horas/mes con esto no se obtendría ni una utilidad operativa de cero.

3. Calcular el efecto que tendría en el resultado de las distintas opciones sugeridas por Rowe, dadas las siguientes estimaciones de Bradley: a) Aumentar el precio a los clientes externos a 1000 dólares /hora disminuiría su demanda en un 30%: Al analizar esta posición podemos ver lo siguiente:

Prestige Data Services CANTIDAD DE HORAS POR MES   Enero Febrero Precio Prestige 400 400 Cantidad Prestige 206 181 Precio Externo 1000 1000 Cantidad Externo 86 95 Prestige Data Services COSTO VARIABLE Enero Febrero Ventas Prestige 82.400,00 72.400,00 Ventas Externas 86.000,00 95.000,00 Otros Ingresos 9.241,00 9.184,00 Total de Ventas 177.641,00 176.584,00 Gastos variables 63.543,00 61.905,00 Margen de Contribución 114.098,00 114.679,00 Gastos fijos 168.020,00 168.020,00 Utilidad Operativa -53.922,00 -53.341,00

Marzo 400 223 1000 97

Marzo 89.200,00 97.000,00 12.685,00 198.885,00 65.703,00 133.182,00 168.020,00 -34.838,00

Observamos que con un incremento al precio $1000.00 a los clientes externos el número de horas facturadas desciende en enero (11%), febrero (13%) y marzo (11%) por su parte, la demanda de horas disminuyo en 30% en enero (86), febrero (95) y el mes de marzo (97) por lo que ahora hay menos horas facturadas. Al tener menos horas facturadas y al incrementar el precio en $ 1000.00 a los clientes externos notamos que no es la solución ya que su utilidad operativa se incrementó. b) Reducir el precio de los clientes externos a 600 dólares /hora aumentaría la demanda en un 30%:

Prestige Data Services CANTIDAD DE HORAS POR MES   Enero Febrero Precio Prestige 400 400 Cantidad Prestige 206 181 Precio Externo 600 600 Cantidad Externo 160 176

Prestige Data Services COSTO VARIABLE Enero Febrero Ventas Prestige 82.400,00 72.400,00 Ventas Externas 96.000,00 105.600,00 Otros Ingresos 9.241,00 9.184,00 Total de Ventas 187.641,00 187.184,00 Gastos variables 63.543,00 61.905,00 Margen de Contribución 124.098,00 125.279,00 Gastos fijos 168.020,00 168.020,00 Utilidad Operativa -43.922,00 -42.741,00

Marzo 400 223 600 179

Marzo 89.200,00 107.400,00 12.685,00 209.285,00 65.703,00 143.582,00 168.020,00 -24.438,00

Observamos que con una reducción al precio $600.00 a los clientes externos el número de horas facturadas aumenta en enero (11%), febrero (13%) y marzo (11%) por su parte, la demanda de horas aumento en 30% en enero (160), febrero (176) y el mes de marzo (179) por lo que ahora hay más horas facturadas. Al tener más horas facturadas y al reducir el precio en $ 600.00 a los clientes externos notamos que no es la solución ya que su utilidad operativa todavía sigue siendo alta al precio original de $800.00 a los clientes externos. c) Aumentar la promoción podría incrementar las ventas hasta en un 30%. Bradley no está segura hasta cuánto tendría que aumentar la promoción para conseguirlo. ¿Cuánto podría gastar en promoción para no tener beneficio ni pérdida, si las ventas al exterior aumentasen en un 30%?:   Ingreso Promoción Variación

Enero 98.400,00 127.920,00 29.520,00

Febrero 108.000,00 140.400,00 32.400,00

Marzo 110.400,00 143.520,00 33.120,00

Al realizar un incremento en promocionales vemos que tiene un impacto en los gastos variables teniendo un incremento enero de $29,520.00, febrero $ 34,400.00 y marzo de $ 33,120.00 el incremento promedio para el trimestre de los costos variables de 50% Prestige Data Services COSTEO VARIABLE Enero Febrero Ventas Prestige 82.400,00 72.400,00 Ventas Externas 98.400,00 108.000,00 Otros Ingresos 9.241,00 9.184,00 Total de Ventas 190.041,00 189.584,00 Gastos variables 65.915,70 65.147,70 Margen de Contribución 124.125,30 124.436,30 Gastos fijos 168.020,00 168.020,00 Utilidad Operativa -43.894,70 -43.583,70

Marzo 89.200,00 110.400,00 12.685,00 212.285,00 67.901,70 144.383,30 168.020,00 -23.636,70

A pesar del incremento en las ventas del 30% la utilidad operativa continúa siendo negativa. d) La reducción de operaciones a 16 horas los días laborables, y a 8 los sábados, haría perder un 20% de las horas facturadas al exterior: Prestige Data Services   Horas facturadas A Prestige A clientes externos Total horas facturadas Horas mantenimiento Horas disponibles Horas totales

Enero 206,00 98 304,40 32,00 175,00 511,40

Febrero 181,00 108 289,00 32,00 188,00 509,00

Marzo 223,00 110 333,40 40,00 167,00 540,40

Prestige Data Services COSTO VARIABLE Ventas Gastos variables Margen de Contribución Gastos fijos

165.741 63.543 102.198 168.020

163.392 61.905 101.487 168.020

183.863 65.703 118.160 168.020

Utilidad Operativa

-65.822

-66.533

-49.860

Utilidad Operativa Original

-42.922

-31.741

-29.638

Vemos que reduciendo el número de horas facturadas siempre existe un incremento de la utilidad operativa con relación a utilidad operativa original.

4. ¿Se podrían realizar algunos cambios en el sistema e informes contables de Prestige Data Services para que resultaran más útiles a Rowe y Bradley? Se podría clasificar correctamente las cuentas de costos en clasificándola en costos fijo y costos variables y con esto poder tener más claro el punto de equilibrio también se debería de considerar el porcentaje de se paga por diversos costos fijos de Data services, ya que como vimos los costos fijos son mas altos.