Caso Hacienda El Real

Caso No. 1 Hacienda El Real Antecedentes. El 20 de enero de 1977, Don Gustavo Villa, Gerente y propietario de la Haciend

Views 103 Downloads 2 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso No. 1 Hacienda El Real Antecedentes. El 20 de enero de 1977, Don Gustavo Villa, Gerente y propietario de la Hacienda El Real, recibió en su oficina el informe contable del periodo terminado al 31 de diciembre de 1976. (Los anexos 1 y 2) resumen los informes de los dos últimos años. El tamaño de las operaciones de la Hacienda El Real, aunque crecientes, no ameritaban el establecimiento de un departamento de contabilidad, razón por la cual Don Gustavo había contratado los servicios de un contador externo. Al igual que en 1976, cuando le fueron entregados los informes contables del año 1975, Don Gustavo se encontraba perplejo ante la cantidad de números y términos contables extraños y no sabía cómo usar los informes financieros. Considera que la única finalidad de todos aquellos papeles, era de enviar al fisco el pago correspondiente de los impuestos. La Hacienda. Don Gustavo Villa había comprado la Hacienda El Real en diciembre de 1974. Haciendo uso de sus ahorros personales y de capital aportado por sus dos cuñados, aprovecharon la oportunidad de comprar una finca de 600 manzanas, las cuales se hallaban localizadas cerca de la zona occidental del país, por lo que se podían efectuar en el futuro magníficos negocios si se dedicaran al cultivo del algodón o del banano, que a decir de los finqueros vecinos, eran las mejores oportunidades, debido a los altos precios vigentes en el mercado. Durante los años 1975 y 1976, la única actividad desarrollada en la Hacienda la constituyó la ganadería de carne. En primer lugar los peones que habitaban la finca solo poseían experiencia en este tipo de actividad y Don Gustavo deseaba eliminar el riesgo de entrar en actividades que él no conociera. Esperaba por tanto que transcurriera un periodo de uno o dos años antes de decidirse por utilizar la finca en el cultivo del algodón o del banano. Conflictos Familiares. Tanto Don Gustavo como sus dos cuñados eran gente humilde, los cuales habían logrado acumular algunos ahorros a base de esfuerzo personal de muchos años. Por tanto, el paso de invertir el dinero en la compra de la Hacienda, fue verdaderamente trascendental para toda la familia, pues eso significa demorar por dos o tres años más las aspiraciones de usar los ahorros en algunas comodidades básicas que no poseían las familias, tal como un automóvil en el caso de Dos Gustavo y una reparación general de la casa de habitación, en el caso de sus cuñados. A pesar de todo, un mayor grado de riesgo de Don Gustavo, lo llevo a darle oídos a los comentarios de algunos amigos, sobre las magníficas oportunidades que se podrían encontrar con la posesión de la mencionada finca. Los mismos argumentos fueron utilizados por don Gustavo ante sus cuñados, haciéndoles ver que obtendrían altos dividendos y que sus ahorros se verían multiplicados con el tiempo. Transcurrido el primer año de operaciones, los requerimientos de los cuñados, no se dejaron esperar y la ansiedad por recibir dividendos amenazaba con perturbar la unidad familiar entre las tres familias.

2

Por un lado Don Gustavo observaba que las utilidades eran halagadoras, pero no tenía dinero en el banco para hacer frente a los compromisos. Para complicar la situación, el contador externo lo lleno de inquietudes al decir en su última visita que la rentabilidad de la empresa era extraordinariamente buena. Por supuesto que una frase de este tipo le implico consultar al contador como podía decir tal cosa, pues esas apreciaciones en nada convendrían a sus cuñados. Decisión Final. Don Gustavo Villa consideraba que los informes financieros podrían dar algo más de información que el mero hecho de servir únicamente de base para el fisco. Sus inquietudes como propietario y gerente le habían llevado a estudiar algunos artículos referidos a análisis financieros que no se sentía en disposición de llevar a cabo este tipo de trabajo por sí solo. Por tanto, decidió llamar por teléfono a su contador externo y proponerle que además de los informes anuales, le preparara un informe financiero de las actividades de la Hacienda con los comentarios pertinentes. Este informe debía explicarse muy claramente y contener una copia para cada uno de sus cuñados. Preguntas de discusión: 1.- Usted es el analista. ¿Qué tipo de informes presentaría? ¿Qué análisis Haría? 2.- Usted es Don Gustavo Villa. ¿Qué tipo de información cree que sería más útil? ¿Qué solicitaría al contador? Anexo No. 1 Hacienda El Real Balance General Al 31 de Diciembre de cada año indicado (Cifras en dólares). Activos Activo Circulante Caja Cuentas por Cobrar Ganado Total Activo Circulante Activo Fijo Equipo Galerón de Engorde Viviendas Terreno y Mejora Total Activo Fijo Total Activos

1975

1976

7,000 16,000 439,000 462,000

8,000 20,000 780,000 808,000

25,000 30,000 50,000 450,000 555,000 1,017,000

20,000 28,500 47,500 450,000 546,000 1,354,000

2

Pasivos Pasivo Circulante Proveedores Gastos acumulados Impuestos por pagar Total Pasivo Circulante

15,000 8,000 38,350 61,350

149,000 10,600 50,250 209,850

Pasivo Fijo Hipotecas por pagar Total Pasivos

450,000 511,350

400,000 609,850

Patrimonio Capital Social Utilidades Retenidas Total Patrimonio

352,250 153,400 505,650

352,250 391,900 744,150

1,017,000

1,354,000

Total Pasivo más Patrimonio Anexo No. 2 Hacienda El Real Estado de Resultado Al Final de cada ciclo ganadero (Cifras en dólares). Ventas Costo de Ventas: Animales-Costo Inicial Alimentación Medicinas Total Costo de Ventas Utilidad Bruta Gastos de Operación: Sueldos y salarios Intereses Mano de Obra Abonos Depreciación Transporte Total Gastos de operación Utilidad de Operación Menos: Impuestos IR Utilidad Neta…

1975 1,749,000

1976 2,463,393

907,000 233,000 110,000 1,250,550 498,450

1,273,643 321,000 179,000 1,773,643 689,750

48,000 45,000 65,000 102,700 9,000 37,000 306,700 191,750 38,350 153,400

48,000 40,000 66,000 189,000 9,000 49,000 401,000 288,750 50,250 238,500

2