Caso Fusion

- 1.- ¿Cuándo una o más sociedades comerciales se fusionan debe cambiar sus libros de contabilidad? En el caso de una Fu

Views 140 Downloads 4 File size 524KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

- 1.- ¿Cuándo una o más sociedades comerciales se fusionan debe cambiar sus libros de contabilidad? En el caso de una Fusión por absorción, la Sociedad absorbente no cambia y las otras Sociedades como ya han sido absorbidas estarán bajo la subsidia de la Sociedad absorbente así que ya no utilizarán sus libros contables. En el caso que sea Fusión por integración si deberían cambiar sus libros de contabilidad porque jurídicamente estas empresas desaparecerían y se creará una nueva empresa que asumirá los bienes, derechos y obligaciones de las otras empresas.

- 2.- ¿Una Sociedad de Hecho, puede fusionarse en una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)? No, porque para empezar una Sociedad de Hecho no goza de personería Jurídica y en el caso de una Sociedad Fusionada existen muchos accionistas y socios y en una EIRL solo hay un titular, así que no puede transformarse.

- 3.- Indique usted mediante un caso: MOTIVO DE TRANSFORMACIÓN:

PLANTEAMIENTO: La sociedad Mensajería VIP SA ha aprovechado la situación financiera que presenta la compañía Paquetería VIP S.A cuya actividad principal es la de paquetería a nivel nacional. De este modo la sociedad Mensajería S.A decide realizar una combinación de negocios, mediante una operación de fusión por absorción de la sociedad Paquetería, SA ya que comparten actividades similares. Anteriormente a la fusión ambas compañías presentan los siguientes balances: Mensajería VIP S.A

ACTIVO

Importe

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

Importe

Construcciones

120.000

Capital social

80.000

Terrenos

30.000

Reservas

12.000

Elementos de transporte

75.000

Resultado de ejercicios anteriores

68.000

Otro inmovilizado material

15.000

Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos

150.000

Clientes

200.000

Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos

85.000

Tesorería

80.000

Proveedores

125.000

Total

520.000

Total

520.000

ACTIVO

Importe

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

Importe

Construcciones

60.000

Capital social

120.000

Terrenos

15.000

Elementos de transporte

50.000

Resultado negativos de ejercicios anteriores

-40.000

Maquinaria

5.000

Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos

85.000

Clientes

85.000

Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos

42.000

Tesorería

20.000

Proveedores

28.000

Total

235.000

Total

235.000

Paquetería VIP S.A

La sociedad absorbente dispone, antes de la fusión por absorción de 8.000 acciones por un valor de S/.10.00 cada una. Para la sociedad Paquetería, SA se establece un coste de combinación del negocio S/.70.000, después de establecer que el valor contable de activos y pasivos de los balances coincide con el valor razonable. Mientras que el valor razonable de la sociedad Mensajería, SA se establece en S/. 160.000

OPERACIONES A REALIZAR Se necesita realizar las operaciones contables necesarias en cuanto la combinación de negocios por fusión mediante absorción.

SOLUCION Entendemos como combinación de negocios a aquellas operaciones en las que una empresa toma el control de una o varias empresas conjuntas, con la finalidad de obtener beneficios económicos llevando la dirección y la explotación de la actividad Todo ello regulado en lo que indique las normas. Existen varios tipos de combinación de negocios, por la toma de control de una empresa sobre otra: - Fusión o escisión. Como se trata en este caso práctico. - Adquisición de los elementos patrimoniales. - Adquisición de las participaciones de capital de una sociedad. - Otras operaciones en la que se tome el control de una sociedad sin realizar ninguna inversión. Contabilidad de la sociedad absorbida

Concepto

Debe

17. Deudas a largo plazo

85.000

52. Deudas a corto plazo

42.000

400. Proveedores

28.000

Haber

211. Construcciones

60.000

210. Terrenos

15.000

218. Elementos de transporte

50.000

213. Maquinaria

5.000

430. Clientes

85.000

572. Tesorería

20.000

5531. Socios, cuenta de fusión 80.000 - Por las acciones recibidas por la empresa absorbente en la operación de fusión:

Concepto 100. capital social 121.resultado negativo de ejercicios anteriores 5531.socios , cuenta de fusión. Contabilidad de la absorbente

Debe 120.000

haber 40.000 80.000

- Por la emisión de acciones que se ha realizado Mensajería, SA mediante ampliación de capital para integrar el patrimonio de la empresa Paquetería, SA: El cálculo de las acciones a emitir por la fusión: El valor de las acciones será: 160.000€ de valor razonable / 8.000 acciones que posee la sociedad = 20€ de valor por cada acción.

La cantidad de acciones emitidas será: 60.000€ de valor razonable de la absorbida / 20€ de valor de emisión = 3.000 acciones. Por lo tanto contabilizaremos 3.000 acciones x 20€ de valor por cada acción emitida = 60.000€ Concepto 190. acciones o participaciones emitidas 194. capital emitido pendiente de absorción

Debe 60 .000

Haber

60.000

- Por la integración de los activos y pasivos en el balance de la sociedad absorbente:

ACTIVO

Debe

210. Terrenos

15.000

211. Construcciones

60.000

213. Maquinaria

5.000

218. Elementos de transporte

50.000

430. Clientes

20.000

572. Tesorería

80.000

Haber

17. Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos

95.000

52. Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos

42.000

400. Proveedores

28.000

774. Diferencia negativa en combinaciones de negocios

5.000

5530. Socios de sociedad disuelta

60.000

- Por la entrega de las acciones emitidas por la sociedad absorbente, al socio de la sociedad disuelta Paquetería VIP S.A:

Concepto

Debe

5530. Socios de sociedad disuelta

60.000

190. Acciones o participaciones emitidas

Haber 60.000

Quedando de este modo el siguiente balance final en la sociedad Mensajería VIP S.A:

ACTIVO

Importe

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

Importe

Terrenos

45.000

Capital social

140.000

Construcciones

180.000

Reservas

12.000

Maquinaria

5.000

Resultado de ejercicios anteriores

68.000

Elementos de transporte

125.000

Resultado del ejercicio

5.000

Otro inmovilizado material

15.000

Deudas a largo plazo por 245.000 préstamos recibidos y otros conceptos

Clientes

220.000

Deudas a corto plazo por 127.000 préstamos recibidos y otros conceptos

Tesorería

160.000

Proveedores

153.000

Total

750.000

Total

750.000

PARA FINALIZAR LA PRESENTACIÓN EXPUESTA, AQUÍ ADJUNTAMOS ALGUNOS MOTIVOS MÁS COMUNES DEL PORQUE LAS SOCIEDADES DECIDEN FUSIONARSE:     

 

Entrar en mercados exteriores. Búsqueda de productos complementarios. Diversificación de riesgos. Crear nuevos canales de distribución para sus productos o servicios. La ganancia de un mayor mercado, esto permite que los pesos de los costes de estructura y ganar en rentabilidad, generando el acceder a nuevos mercados ya sean nacionales o internacionales. Mayor cartera de clientes y/o proveedores Aumentar el crecimiento (tamaño) de la empresa, infraestructura, productos, personal, activos.

INTEGRANTES: KEVIN CUADRADO TOCAS MERLY REVOLLAR SAMUEL RAMON CAJA JUAN DIEGO CUBA VILCA