Caso Enron 14 Preguntas

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras Finanzas I TERCER SEMESTRE La caída de Enro

Views 118 Downloads 0 File size 537KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras Finanzas I TERCER SEMESTRE La caída de Enron Nombre:

Leon Alexis Proaño María Sol Silva Jossua

Curso:

GR1

Fecha:

28 de Mayo del 2018

Índice LA CAÍDA DE ENRON ............................................................................................................. 1 1-

¿Cuándo fue fundada la empresa Enron? .................................................................... 1

2-

Explique la evolución del negocio de Enron ................................................................. 1

3-

¿Cómo se llamaba el fundador de Enron? .................................................................... 1

4-

Defina: .............................................................................................................................. 1 Commodities: ....................................................................................................................... 1 Activos pesados: ................................................................................................................... 1 Activos livianos: ................................................................................................................... 1 Volatilidad:........................................................................................................................... 1 Swap: .................................................................................................................................... 1 Factoring: ............................................................................................................................. 1 Futuro: ................................................................................................................................. 1 Fordward: ............................................................................................................................ 1

5- Caracterice los tipos de bienes que de acuerdo con Skilling pueden comercializarse del mismo modo que el gas. ¿Cuáles fueron? ....................................................................... 1 6-

¿Cuál era el objetivo del cabildo de Enron, en que consiste y cuánto se gastó? ........ 1

7-

Describa la gestión del talento humano. ........................................................................ 2

8-

¿Cómo se evaluaba el riesgo de la compañía? .............................................................. 2

9- ¿Cómo se contabilizan los contratos a largo plazo en Enron, y qué efectos tenían en los Estados Financieros? ......................................................................................................... 3 10Explique el problema al estimar los costos futuros y su efecto en los estados financieros. ............................................................................................................................... 3 11-

¿Cuáles eran las responsabilidades del Consejo Directivo? .................................... 4

12¿Cuál era la empresa de auditoría externa que auditaba a Enron?, ¿qué otras actividades realizaban para Enron?, ¿considera que su independencia estaba comprometida? Explique el ¿por qué?.................................................................................. 4 13¿Cuáles fueron las dudas plantedas por los auditores de Enron sobre su contabilidad? ........................................................................................................................... 5 14-

Explique la caída de Enron ........................................................................................ 5

Bibliografía .................................................................................................................................. 7

1

LA CAÍDA DE ENRON 1- ¿Cuándo fue fundada la empresa Enron? 2- Explique la evolución del negocio de Enron 3- ¿Cómo se llamaba el fundador de Enron? 4- Defina: Commodities: Activos pesados: Activos livianos: Volatilidad: Swap: Factoring: Futuro: Fordward: 5- Caracterice los tipos de bienes que de acuerdo con Skilling pueden comercializarse del mismo modo que el gas. ¿Cuáles fueron? 6- ¿Cuál era el objetivo del cabildo de Enron, en que consiste y cuánto se gastó? En la mayoría de los mercados en donde Enron estaba inmerso estaban perdiendo o ya habían perdido las regulaciones, en esta situación, la compañía tuvo un papel importante de cabildeo, empleó más de cien cabilderos en su oficina de Washington y se calcula que gastó una gran cantidad de su presupuesto de 6.5 millones de dólares para bloquear los intentos de regulación de los negocios comerciales y para influenciar a la Comisión de Valores y a otras organizaciones que supervisaban las actividades de las empresas. Por todo esto, la energética

2

pudo desarrollar operaciones de comercialización que perdieron su regulación como se esperaba 7- Describa la gestión del talento humano. En varias ocasiones, Enron fue calificada como una de las empresas más importantes e innovadoras del mundo por varias revistas, y esto era porque la empresa se enfocaba en reclutar gente que sean los “mejores y más brillantes”, estaba tras de los mejores alumnos de las escuelas de negocios, ingenieros y científicos que estén en la capacidad de ayudar al personal que ya había en la empresa, especialmente al comercial para así mantenerse por delante de la competencia y tener buenas estrategias para que nadie fuera mejor que ellos. Para evaluar y desarrollar a los empleados de Enron, se tenía un sistema de retroalimentación bianual basado en revisiones a los empleados hechos por los clientes o supervisores. Se usaba la información obtenida de estas revisiones para para clasificar a los empleados en un puesto de trabajo dado en una de las seis categorías establecidas: superior, excelente, fuerte, satisfactorio, requiere mejoras y problemas. El 20% de los empleados con peor calificación estaban en riesgo de ser despedidos. Además, los salarios y bonos de Enron eran generosos si se los comparaban con los de las demás empresas del medio. Se entregaban fuertes cifras de dinero y en efectivo, especialmente a los generadores de nuevos acuerdos más importantes y a los comercializadores, y eventualmente los ejecutivos y empleados recibían estos incentivos en acciones o posibilidades de compra de acciones de Enron.

8- ¿Cómo se evaluaba el riesgo de la compañía?

3

Enron tenía un grupo llamado Evaluación y Control de Riesgo (RAC), el cual evaluaba los riesgos y recompensas de las inversiones de la compañía para lo que emplearon una variedad de herramientas de información. La empresa adoptó el análisis de valor de riesgo que estimaba cuanto se podía perder en un día determinado y lo hacía al 95% de confiabilidad, y para esto tomaba en cuenta la volatilidad y la correlación de los precios, además de las tasas de interés y las tasas del tipo de cambio. También examinaba como se podían reaccionar ante un shock económico repentino los portafolios de la compañía. El RAC empleaba un sistema de información, el cual disgregaba las transacciones comerciales y contratos en los portafolios y se basaba en el tipo de exposición. Por aparte, con el objetivo de revisar y evaluar las ideas nuevas de negocio, se revisaban los planes de dicho negocio, se comparaba y evaluaba su relación con los planes y negocios ya establecidos en Enron y se hacía el análisis de riesgo. 9- ¿Cómo se contabilizan los contratos a largo plazo en Enron, y qué efectos tenían en los Estados Financieros? Enron cabildeaba con el fin de que las reglas contables les permitieran usar la contabilidad de valor presente neto o también conocido como contabilidad de declaración a valor de mercado, en los contratos a largo plazo. Con esta implementación, cuando se firmaba uno de estos contratos, el valor presente de los flujos positivos se reconocía como ingresos y el valor presente de los costos eran gastos, y las ganancias y pérdidas en el valor de mercado se reportaban como parte de las utilidades anuales. 10- Explique el problema al estimar los costos futuros y su efecto en los estados financieros.

4

El problema se originaba con los contratos a futuro ya que los vendedores se comprometían a entregar algo específico en algún instante en el futuro, pero lo hacían de una manera privada y no estandarizada, y era necesario que tanto vendedores y compradores asuman un tipo de riesgo crediticio. El estimativo de estos costos era más difícil de calcular por el hecho de que muchos estados aún no habían retirado la regulación a la energía, por lo que los trabajadores de Enron debían estimar el momento y sobre todo la probabilidad de la desregulación en el futuro, y también su efecto en los precios del día y por ende esta estimación terminaba siendo muy subjetiva. 11- ¿Cuáles eran las responsabilidades del Consejo Directivo? El Consejo Directivo tenía la responsabilidad de contratar, y de ser necesario, de remover de su cargo al Director General, así como de supervisar la estrategia corporativa y de aprobar las principales iniciativas de la empresa. Adicionalmente, el Consejo delegaba responsabilidades a un comité de auditoría para supervisar a los auditores internos y externos, así como el proceso de reporte financiero, y también delegaba responsabilidad a un comité de compensación para la evaluación del desempeño del Director General y para que estableciera la compensación del mismo. 12- ¿Cuál era la empresa de auditoría externa que auditaba a Enron?, ¿qué otras actividades realizaban para Enron?, ¿considera que su independencia estaba comprometida? Explique el ¿por qué? La empresa de auditoria externa que auditaba a Enron fue Arthur Andersen, quien lo hizo desde 1985, además de esto la empresa también recibió a 40 empleados de Enron en su propia nómina, de la misma manera, Andersen realizaba servicios de consultoría a Enron como

5

gestión de riesgo, trabajo tributario y tasaciones de activos que Enron estuviera interesado en comprar o vender, se podría decir que su independencia si estaba comprometida pues la compañía Andersen ocultaba los valores reales correspondientes a la compañía de Enron haciéndole creer a los inversionistas que la compañía se encontraba en buenas condiciones para apostarle, fue por esto que la consultora Anderson al igual que Enron quebró debido a sucesos como éste. 13- ¿Cuáles fueron las dudas planteadas por los auditores de Enron sobre su contabilidad? Los auditores eran los responsables de evaluar si las declaraciones financieras de la empresa se presentaban de acuerdo con los estándares contables aceptados, los mismos que se plantearon dudas sobre la contabilidad de Enron, estas son: •

Encontraron que la unidad de banda ancha no tenía monitoreo ni controles para los

proyectos de capital, gestión de inventarios ni procuraduría. •

Notaron que muchas transacciones de Enron excedían los límites.

14- Explique la caída de Enron Desde principios de 2000, Enron estaba teniendo serios problemas para conseguir efectivo y tuvo que seguir endeudándose para mantener a flote el negocio, en ese momento, para el mundo exterior, todos los negocios de Enron parecían exitosos y todos sus empleados parecían ricos, el futuro seguía pareciendo prometedor, sin embargo, en las oficinas de la auditora Andersen ya se debatía sobre un punto crítico, el cual eran las sociedades creadas por el principal ejecutivo financiero de Enron, Andrew Fastow.

6

Podría decirse que el desplome en picada de Enron comienza el día 12 de febrero de 2001, cuando la mesa directiva de Enron aprueba una decisión trascendental, pues Skilling quien hasta ese entonces era el segundo al mando seria ascendido al cargo de director ejecutivo de la compañía. A mediados de julio de 2001, Enron reportó ingresos por $ 50,1 mil millones, casi el triple del año anterior, a pesar de ello, el margen de ganancias de Enron se había quedado en un modesto promedio de alrededor de 2,1%, y el precio de sus acciones había caído más de un 30% desde el mismo trimestre de 2000. El 14 de agosto de 2001, Skilling renuncia al cargo de director ejecutivo después de sólo seis meses, entre septiembre y octubre de 2001, ante la continua baja en las cotizaciones y con la empresa al borde de la ruina, Lay y otros altos ejecutivos venden grandes cantidades de acciones y opciones sobre acciones de Enron. El 16 de octubre finalmente Enron anuncia públicamente que debía realizar correcciones en sus estados financieros entre los años 1997 y 2000 para corregir violaciones de contabilidad, y también anunció que habían cambiado los administradores del plan de pensiones de sus empleados, con lo cual el plan quedaba congelado durante un período de 30 días y los trabajadores tenían prohibida la venta de sus acciones de Enron. El 28 de noviembre de 2001, la noticia de la inevitable caída de Enron, se hizo pública alrededor de las 10:30 de la mañana, y el precio de las acciones cayó hasta los $ 0,61, tras esto sus acreedores y otras empresas comerciales vinculadas sufrieron enormes pérdidas. El día en que Enron se declaró en quiebra, a los empleados se les dijo que debían recolectar todas sus pertenencias y que tenían 30 minutos para desalojar el edificio. Casi el

7

62% de los ahorros de 15.000 empleados estaban basados en los planes de acciones de Enron que a principios de 2001 cotizaban a $ 83 dólares y que ahora eran prácticamente basura. El 9 de enero de 2002 el Departamento de Justicia de los Estados Unidos comienza la investigación criminal en el caso de Enron, Arthur Andersen por su parte, reconoce que sus empleados destruyeron algunos documentos vinculados a Enron y el l 16 de enero de 2002 las acciones de Enron son dadas de baja en la Bolsa de Nueva York. Al día siguiente Enron despidió a Andersen como auditor, citando como razones la destrucción de documentos y una asesoría contable deficiente. Mientras tanto, los resultados de la violación de la confianza, pilar del sistema financiero moderno, eran evidentes y nefastos: cientos de miles de trabajadores desempleados y defraudados, sin posibilidad de recuperar sus fondos de previsión social, miles de inversionistas, que confiaron en los estados financieros auditados por la prestigiosa firma de Arthur Andersen, vieron esfumarse sus ahorros al pasar sus acciones de un precio récord de aproximadamente U$S 90 a escasos cinco centavos a inicios de 2002. Bibliografía