Caso de Robin Hood

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Seminario de Casos Licdo. Jorge Hernández C

Views 115 Downloads 2 File size 133KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Seminario de Casos Licdo. Jorge Hernández

Caso de Robin Hood

Bustamante Rosemberg Luciano Alberto – 1021213 Castro Montenegro Melanie Mariel – 1091814 Chiroy Alvarado Christian Omar – 1129013 Corado Rímola Francisco Javier – 1167914 Sección: 01 vespertina Guatemala 01 de septiembre del 2017 I. Antecedentes

A comienzos de la primavera del segundo año de su insurrección contra el Alto Alguacil de Nottingham, Robin Hood salió a pasear por el bosque de Sherwood. A medida que caminaba, se preguntaba acerca del progreso de la campaña, la disposición de sus fuerzas, los movimientos de su oposición, y las opciones que tenía frente a él. Buscó aliados, hombres que tuvieran quejas personales y un profundo sentido de la justicia. El creía que la fuerza estribaba en la cantidad, aceptando a todos los que llegaban. El primer año se dedicó a convertir al grupo en una banda disciplinada. Era un grupo organizado de manera simple. Sin embargo el creciente tamaño de la pandilla era fuente de satisfacción para Robin, pero también era causa de mucha inquietud. Se estaba extendiendo la fama de sus Hombres Alegres y los nuevos reclutas entraban a montones. La caza se estaba volviendo escasa y el alimento se tenía que transportar en carretas desde aldeas lejanas. La pandilla siempre había acampado junta, pero ahora se había convertido en un gran campamento que se podía detectar desde kilómetros de distancia. La disciplina se estaba volviendo cada vez más difícil de imponer. Robin se preguntaba por cuánto tiempo más podrían mantener las costumbres y métodos de sus primeros días. El Alguacil se estaba volviendo más fuerte, tenía dinero, los efectivos y las instalaciones. Robin sabía que las oportunidades de matar o capturar al Alguacil eran remotas. Por otro lado también reflexionaba Robin, si el distrito se encontraba en perpetuo estado de descontento, y no se cobraban impuestos, el Alguacil caería en desgracia. Pero pensándolo más, razonaba, el Alguacil podría taimadamente usar el descontento para obtener más refuerzos. El pueblo quería que volviera el Rey Ricardo que estaba encarcelado, pues también vivían con temor por el Príncipe Juan, quien era malvado, de mal genio e imprevisible.

II. Actores del caso

 Robin Hood Jefe supremo de la pandilla indisciplinada con deseos de vivir fuera de la ley. Era quien tomaba las decisiones importantes.  Will Scarlett Estaba a cargo de conseguir información confidencial y efectuar conocimientos. Su principal tarea era estar al tanto de los movimientos de los hombres del Alguacil.  Little John Se encargaba de la disciplina y de las habilidades de tiro de los hombres.  Scarlock Encargado de las finanzas, distribuía el botín, sobornaba a funcionarios y encontraba escondrijos para las ganancias excedentes.  Much Hijo del Molinero, quien se encargaba de aprovisionar a la banda.  Alguacil de Nottingham Autoridad administrativa.  Príncipe Juan Príncipe malvado, de mal genio e imprevisible. Obsesionado con la impopularidad entre los del pueblo  Rey Ricardo Corazón de León Rey encarcelado en Austria  La pandilla de Robin Hood Aliados, hombres que tuvieran quejas personales y un profundo sentido de la justicia.

III. Definición del problema

¿Cómo puede Robin Hood recuperar el control de su pandilla para enfrentar a la oposición? IV. Justificación La falta de control que existe dentro de la pandilla de Robin, está provocando que no se cumpla con el objetivo por la cual fue creada, se aceptaba a cualquier persona, no había disciplina ni una imagen de autoridad, provocando que el propio líder desconozca a parte de sus reclutas (aliados). Al poder brindar una solución ante la problemática que se da dentro de la pandilla, se busca que todos los reclutas estén dirigidos hacia un mismo propósito, en el cual todos puedan cooperar como una sola unidad dispuesta a trabajar en conjunto y poder cumplir con su objetivo primordial. De este modo habrá mayor comunicación, control sobre reclutamiento y aplicar la disciplina para trabajar de una mejor manera. Teniendo un equipo fuerte y enfocado será mucho más fácil unificar fortalezas para solucionar los temas de la confrontación con la oposición, la escasez de caza y comida que se viven. V. Análisis del medio ambiente

Análisis FODA Fortalezas     

Oportunidades

Recurso Humano Habilidad en el arco y flecha Estrategias de proceso y planeación Buen manejo de distribución de puestos Los viajeros y lugareños eran su principal fuente de apoyo e información



Detener la monarquía del Alguacil y del Príncipe Juan.



Se empezó a recaudar fondos de la compañía para liberar al Rey Ricardo.



Imponer impuestos

Debilidades

Amenazas



Falta de disciplina.





Falta de comunicación, puesto que Robin no conoce a parte de su pandilla.



El crecimiento tamaño de la pandilla

   

El número de hombres sobrepasaba la capacidad alimenticia del bosque. Caza escasa. El alimento era transportado desde aldeas lejanas. El alguacil se volvía más fuerte y tenía poder. Su principal fuente de ingreso estaba disminuyendo.

PESTEL

Político

Económico

Social

Tecnológico

Ecológico

Legal

Lamentablemente se está viviendo en una monarquía en el pueblo de Nottingham, por lo que las leyes que sean establecidas benefician a un segmento en específico. En este caso se dan dos situaciones que están afectando bastante al pueblo, estas son más que todo, los impuestos y la corrupción que se da en el pueblo. En el pueblo de Nottingham, la recaudación de impuestos está haciendo a los ricos más ricos y a los pobres más pobres, por lo que el pueblo está a merced de la tiranía. Por otro lado, en la compañía de Robin están con la amenaza de perder su fuente económica por algunos conflictos que se han dado por parte de diferencia de ideas. La popularidad de la compañía de Robin fue una gran ventaja para él, ya que muchos querían unirse a la causa. Robin entre sus compañeros era muy popular por las habilidades que poseía, por lo que lo respetaban mucho. Por otro lado, el príncipe Juan, estaba obsesionado por su impopularidad en su pueblo, quienes querían que volviera el Rey Ricardo que estaba en prisión. De parte de la compañía no se contaba con muchos recursos, solo lo necesario para poder tener lo básico, les era un poco difícil obtener un abastecimiento de innovaciones tanto para armamento como para viviendas y entre otras necesidades. En este ámbito es importante destacar que era en el tiempo de la edad media, por lo que la mayoría de los recursos tomados eran del bosque y por ello se utilizaban bastantes insumos para la supervivencia y todo lo que se podía reutilizar era una gran ventaja, sobre todo para la campaña de Robin que cada vez carecía de recursos por el aumento del recurso humano. En el pueblo de Nottingham las leyes eran un variables y cambiantes por lo que solo beneficiaba a un sector específicamente. Por parte de la compañía, trabajaban y actuaban fuera de la ley, ya que esta era injusta para todos los demás, por lo que realizaban actividades que pudieran mejorar la situación actual de la corrupción por parte del Alguacil y el Príncipe Juan.

VI. Definición y justificación de los objetivos

Objetivos

Justificación

Ponderación %

1. Convertir a la pandilla en un grupo disciplinado.

De este modo todos podrán mantenerse más unidos, enfocados en el objetivo y concretar todos los procesos necesarios para maximizar todas las actividades que se deben realizar. Asimismo ayuda a limitar el número de integrantes.

50%

2. Aumentar los ingresos de la pandilla.

Ya que su principal fuente de ingresos estaba en mengua. Esto debido a que también la pandilla estaba creciendo mucho y no se daba abasto la cosecha del bosque.

30%

3. Derrotar la Opresión y la dictadura del Alguacil.

Luego de quitar al Alguacil de su mando, se podrían implementar nuevas leyes y nuevas formas de justicia que sean de beneficio común.

10%

4. Liberar al Rey Ricardo.

Al liberar al Rey Ricardo se acabaría toda clase de opresión y mal uso de poder ante el pueblo y ante futuras situaciones.

10%

Total

100%

VII. Identificación y análisis de alternativas 1. Crear e implementar un reglamento que contenga una serie de políticas y normas de reclutamiento y comportamiento, para que todos los miembros de la pandilla se puedan respetar, entender mejor y conocerse más entre ellos para aprovechar las fortalezas de cada uno.

Objetivos

Objetivo 1 Convertir a la pandilla en un grupo disciplinado. Objetivo 2 Aumentar los ingresos de la pandilla Objetivo 3 Derrotar la Opresión y la dictadura del Alguacil

Objetivo 4 Liberar al Rey Ricardo.

%

50%

Alternativa 1

100%

30% 50%

85% 10%

10%

25%

Justificación

Ponderación

Al implementar esta alternativa existirá más comunicación y más entendimiento entre todos. Gracias a esto todos podrán tener un mismo objetivo y un mismo propósito por el cual se trabajará en conjunto y se tendrá la cooperación de todos para cumplir con el objetivo. Además se tendría mejor control de los integrantes para seleccionar a las personas correctas. La disciplina lleva al éxito a un equipo, por lo que al existir normas, estas ayudarían a que Robin conozca bien a sus aliados, y así buscar nuevas fuentes de ingresos, aprovechando de mejor manera sus recursos. El efecto y el cambio positivo que se tendrá en la campaña de Robin será una gran ventaja ya que más podrían aportar ideas y soluciones ante la problemática de como poder derrotar la tiranía, opresión y la monarquía que el Alguacil está imponiendo en el pueblo. Al estar más enfocados se podrá llegar a alcanzar la victoria de la compañía contra el alguacil.

Pend.

Después de alcanzar los objetivos anteriores a través del trabajo en equipo, Robin y su pandilla tendrán una gran ventaja al enfrentar al Príncipe Juan para la liberación del Rey Ricardo, ya que cuenta con un gran número de recursos humanos y estrategias viables para la liberación del Rey.

2. Expandirse hacia nuevas regiones para buscar nuevos lugares estratégicos en donde puedan conseguir alimentos y al mismo tiempo conseguir una nueva fuente de ingresos.

Objetivos

Objetivo 1 Convertir a la pandilla en un grupo disciplinado. Objetivo 2 Aumentar los ingresos de la pandilla Objetivo 3 Derrotar la Opresión y la dictadura del Alguacil Objetivo 4 Liberar al Rey Ricardo.

%

50%

30%

10%

10%

Alternativa 2

30%

100%

50%

20%

Justificación

Ponderación

El expandirse ayudaría a que todos en la banda se comprometan a buscar nuevas oportunidades de ingreso. De manera que habría que dividir la pandilla para hacer equipos estratégicos en distintas áreas. Esto ayudaría a que se afiancen como equipos y sean responsables.

Pend.

Al contar con más puntos estratégicos de fuente de ingresos en distintas regiones, la pandilla tendrá mejoras en cuanto a temas de abastecimiento de alimentos, y también podrá tener mayor poder y dinero para confrontar al Alguacil. Contando con mayores fuentes de ingresos Robin se volverá más fuerte y utilizando el poder para luchar contra el Alguacil, y así lograr que se acabe la campaña. Al expandirse obtendrían mayores ingresos de dinero por lo que la pandilla de Robin sería más fuerte para buscar la liberación del Rey Ricardo. Incluso podría ser que se unirán esfuerzos con los barones.

3. Reestructurar la pandilla con el fin de seleccionar solo a los hombres que realmente necesitamos, de manera que se evite el crecimiento de la misma y controlar el problema de abastecimiento de alimentos.

Objetivos Objetivo 1 Convertir a la pandilla en un grupo disciplinado. Objetivo 2 Aumentar los ingresos de la pandilla

%

50%

30%

Objetivo 3 Derrotar la Opresión y la dictadura del Alguacil

10%

Objetivo 4 Liberar al Rey Ricardo.

10%

VIII.

Alternativa 3

85%

0%

50%

0%

Justificación

Ponderación

Al tener un grupo muy selecto la disciplina será lo primordial ya que todos deben de estar conscientes de la necesidad y el fin del grupo.

Pend.

Habrá suficiente recurso tanto para derrocar al Alguacil como para sostener al grupo. Esto permite que cada hombre se sienta satisfecho con la actividad que desenvuelve y se sienta motivado para afrontar cualquier necesidad. Teniendo a los hombres que necesitamos y la capacidad de cada uno de ellos ayudara de mucho para derrotar al Alguacil y su inteligencia los ayudara a mantener el grupo para cualquier otra opresión, siendo constantes. El aporte de todo el grupo ayudara a establecer una estrategia de como liberar al Rey esto permite ser eficaz minimizando los recursos en este caso teniendo a los hombres necesarios.

Decisión La alternativa que elegimos fue la de…..xxx ya que representa XX% de posibilidades de que