Caso 2. Capitulo 11

CAPITULO 11 SECCION II CIPA CONFORMADA POR: Yenny Clavijo Sierra Alexa Salazar Devia Jasson David Neira Caso Práctico 2.

Views 67 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO 11 SECCION II CIPA CONFORMADA POR: Yenny Clavijo Sierra Alexa Salazar Devia Jasson David Neira Caso Práctico 2. Johnson Controls y Bank of New York: Los retos de la integración global de aplicaciones 1. ¿Qué beneficios de negocio resultaron de los proyectos de integración de Johnson Controls y Bank of New York?

Johnson Control Inc. Implementó un sistema integrado de comunicación que conectaba sus oficinas internamente y las que se encontraban en el extranjero, al ampliar su ancho de banda de internet y mejorar su sistema de comunicación integrado global, la demanda aumentó rápidamente. A medida que las redes de comunicación crecieron sirvieron de apoyo a los empleados los cuales tenían un vinculo más fuerte con la empresa y la implementación de nuevas estrategias y aplicaciones de negocio electrónico como lo tenían planeado para el año 2005 a través de conexiones basadas en conmutación de etiquetas multiprotocolo, mejoraron drásticamente la automatización operativa. Para el Bank of New York implementar en el año 2004 un sistema centralizado de información de los clientes, permitió que la Institución transformara la sistematización local de la información de los clientes a una visión global, organizada y eficiente, de esta manera los empleados a nivel mundial tuvieron un punto de vista consolidado de las relación con los clientes y para los gerentes facilitó la toma de decisiones, ya que, podían acceder a información consolidada de los diferentes negocios, realizar seguimientos a los negocios en riesgo y pronosticar el rendimiento de las ventas. Además, los empleados podían contactar a los clientes y manejar información clara, mejorando sus relaciones de negocio y comunicación.

2. ¿Qué retos surgieron en cada proyecto? ¿Fueron abordados de manera adecuada? ¿Por qué? Johnson Controls Inc El principal reto en el estudio de caso de Johnson Controls Inc es dada su amplia presencia (más de 30 países) y su gran número de sucursales (casi 500) poseía

una dificultad para integrar comunicaciones eficientes en su amplía organización. El reto fue abordado en primer lugar mediante un aumento sustancial en el ancho de banda de Internet, ofreciendo una buena disponibilidad en el canal de comunicación aún en las sucursales más alejadas geográficamente. Las sucursales alejadas geográficamente fueron conectadas entre sí mediante una red amplía (WAN) con retransmisión de tramas (frame relay) que permite mantener la seguridad en la información de a la empresa. Las oficinas más cercanas fueron conectadas a través de redes privadas virtuales (VPN) que ofrecen igualmente seguridad en la información. Finalmente se logra una convergencia compartiendo las aplicaciones a nivel global que usa la empresa. Los retos fueron abordados de manera adecuada mediante el uso de elementos tecnológicos (internet e intranet); los cuales permite gestionar y mejorar las redes de comunicación empresariales a un bajo costo, en conjunto con software que ayuda a disminuir la necesidad de ancho de banda a la vez que ofrece beneficios en cuanto a la seguridad y confidencialidad de la información. Bank of New York El reto en el caso del Banco de Nueva York se basa en un gran número de adquisiciones en un corto tiempo. Lo que provocó que la lista de clientes no estuviera unificada y sistematizada sino el caso contrario. El reto fue abordado mediante la realización y puesta en marcha de un sistema queejecuta un software de automatización de la fuerza de ventas. El software posee el consolidado de la información de todos los clientes y puede ser accedido por todos los empleados a nivel mundial, el uso de esta aplicación no solo mejoró la organización de la empresa, sino que es de gran utilidad en el momento de tomar decisiones eficaces, pronostico del rendimiento de ventas y el seguimiento a negocios de riesgo. La utilización de una aplicación para la fuerza de ventas que permita gestionar fácilmente la información de los distintos clientes del banco es el abordaje adecuado ante el reto, pues permite la gestión y organización de la información de manera fácil y ágil y permite un seguimiento a nivel mundial de las relaciones con los clientes, además permite sortear fácilmente barreras como el idioma. 3. ¿Qué acciones de administración del cambio podrían haber llevado a cabo estas empresas para aumentar la aceptación de sus retos de integración de TI? Explique Para el caso Johnson Controls Inc. relacionado con el incremento de la demanda de ancho de banda debido a que la empresa empezó a conectar sus oficinas en el extranjero a través de redes privadas virtuales y a compartir las aplicaciones de manera global, la empresa podría haber llevado a cabo acciones de tipo

tecnológico como la asociación con proveedores de banda ancha de los países donde estaban sus empresas con la finalidad de que se garantizará un buen servicio de banda ancha a sus empresas y poder soportar el uso de aplicaciones globales; de igual manera, la empresa debió apoyarse en otras redes privadas virtuales que estuvieran disponibles en los países para mejorar su servicio de banda ancha; por último, debió haber contado con apoyo tecnológico constante en cada una de las sucursales de forma que pudiera resolver sus problemas de manera inmediata. En cuanto al Bank of New York, que incorporó luego de tres años un software que centralizó la información de los clientes a nivel mundial, podría haber involucrado a la mayor parte de sus empleados en la planeación y desarrollo de este software con el fin de que se familiaricen y mejoren su desempeño en corto plazo; de igual manera, se debió comunicar constantemente a todas las empresas filiales alrededor del mundo sobre el software que se venía desarrollando con el fin de mejorar la aceptación del mimos una vez estuviera desarrollado; finalmente, sería importante realizar una constante capacitación en el manejo del software a todos los empleados, incluidos la parte directiva de las distintas empresas filiales.