Caso 1. El vecino

Caso 1. El vecino En un barrio hay dos vecinos con religiones diferentes, el señor Pedro y el señor Juan. Pedro ha puest

Views 205 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso 1. El vecino En un barrio hay dos vecinos con religiones diferentes, el señor Pedro y el señor Juan. Pedro ha puesto frente al jardín de su casa una pancarta de 3 metros con propaganda de su religión. Juan le ha molestado esto y decide ir hablar con él. La conversación se torna en discusión y Juan cuestiona la autenticidad de la religión de su vecino, Pedro se molesta y le pide que se disculpe por lo que ha dicho, Juan dice que no lo hará pues es su derecho a la libre expresión. 1. ¿Cuál considera que es la manera adecuada de abordar esta discusión? Juan debe disculparse con pedro por cuestionar la autenticidad de su religión y deberían tratar de llegar a un acuerdo sobre la pancarta de forma civilizada y con respeto sin importar la decisión que tomen, ya sea que la quiten o la dejen, de igual manera pedro tienen todo el derecho a tenerla en su propiedad, él también tiene derecho a la libre expresión y cada uno es libre de escoger su religión.

2. ¿En qué consiste el derecho a la libertad de expresión? Es un derecho que tenemos todos de expresar nuestras ideas, opiniones ya sea de forma escrita, oral, artística o impresa y de cualquier otro modo que se nos ocurra incluso se pueden difundir. Siempre y cuando no afecte a la moral de la infancia y la adolescencia, que no incite a la guerra, al odio nacional, racial o religioso, que inviten a la violencia o cualquier otra acción ilegal que afecte a las personas ya sea por su raza, orientación sexual, religión, color, origen nacional, lengua, filosofía. ¿Considera que debe tener algún límite? Si es así, ¿cuál sería? No considero que se le deba poner límite porque como se dijo anteriormente mientras no afecte a ninguna persona por su raza, orientación sexual, religión, color, origen nacional, lengua, filosofía no habrá inconveniente.

Caso 2. La mercancía Augusto, trabaja en la empresa FENOX, debe hacer un envío de una mercancía de gran tamaño a Australia, donde justo se encuentra su hijo menor estudiando de intercambio. Hace poco a su hijo le descubrieron una enfermedad que requiere un medicamento de manera urgente, pero en este país es muy costoso y el joven no cuenta con los recursos para acceder a este. Augusto, puede adquirir el medicamento de forma más económica en su lugar de residencia, pero el envío de manera particular es muy caro y requiere de unos permisos especiales y trámites que toman mucho tiempo. Uno de los compañeros de Augusto le sugiere que aproveche que la mercancía que se enviará a Australia es de gran tamaño y que los medicamentos pasarán desapercibidos. 1. ¿Qué debe hacer el trabajador? Augusto debe hacerlo de forma legal así el trámite se demore, también puede enviarle el dinero que gastaría en el envió y compra del medicamento para que su hijo lo compre en Australia, así de cierta forma les saldría más económico a los dos y se evitaría la demora en los tramites y permisos. 2. ¿Si decide enviar el medicamento cuáles serían las consecuencias de su acto? Si Augusto decidiera hacer él envió estaría infringiendo leyes y normas, faltando a sus valores, a su profesión, fallándole a la empresa, y en caso de que descubriera los medicamentos la empresa y la persona o las personas encargadas de transportar la mercancía en la que habrían ocultado los medicamentos tendrían problemas legales y también Augusto por hacerlo y su compañero por ser cómplice. 3. ¿Contra qué normas, leyes y deberes estaría infringiendo este trabajador si toma la decisión de enviar los medicamentos? Las normas internas de la empresa, La ley aduanera, Ley anti narcotráfico, los permisos para el envió de medicamentos.

4. Como aprendiz de la Tecnología en Distribución Física Internacional, ¿por qué cree que es importante el cumplimiento de las normas, los deberes y las buenas prácticas a la hora de responder a las necesidades de la organización con la que labora? Al cumplir con las normas y deberes no tendrá ningún inconveniente en el desarrollo de su proceso al contrario será gratificante no solo para la empresa sino para él y la institución SENA. Tener buenas prácticas en la empresa en la que se esté desempeñando la función no va a tener ningún inconveniente porque lo estará haciendo de forma responsable, honesta, puntual, dando ideas, mostrando liderazgo, buscando siempre lo mejor para la empresa y los clientes para así quedarse definitivamente en esta empresa o que al terminar el proceso se generen muy buenas referencias sobre la labor desempeñada allí. Porque al cumplir con ello se crece como persona, se fortalecen los valores, causa una buena impresión y también deja en alto la institución en la que se está formando SENA.

REFLEXION Sin importar la situación en la que nos encontremos es mejor hacer lo correcto, evitar problemas innecesarios, y sobretodo no faltar a los valores que nos han inculcado.