CASO 1 cap 17

CASO 1 Preparación para el conflicto de yogurt = juventud eterna La última ronda de conversaciones preparatorias sobre e

Views 109 Downloads 12 File size 352KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO 1 Preparación para el conflicto de yogurt = juventud eterna La última ronda de conversaciones preparatorias sobre el convenio colectivo de trabajo de la empresa yogurt = juventud eterna, en la cual labora en total de 210 personas sindicalizadas, puso de relieve serias deficiencias entre las peticiones de sindicato de la empresa. En cuanto a niveles salariales, por ejemplo, la empresa declaro que no puede exceder un nivel de 3.2% de incremento, pero el sindicato decidió que no puede aceptar menos de 4.1%. Los salarios no son el único tema de debate. Con el fin de garantizar un máximo de calidad al consumidor, la empresa desea que se observen lineamientos muy estrictos en cuanto a prácticas higiénicas, como el uso permanente de tapabocas y gorros especiales, que no son cómodos de llevar durante toda la jornada pero que la empresa insiste en que son de uso permanente. El sindicato arguye que no es necesario que sigan las estrictas normas de higiene los operarios que no trabajan directamente sobre el producto, pero la empresa no desea ceder en este punto. Un último aspecto es la insistencia del sindicato e que los afiliados tengan derecho a consumir no una, sino dos comidas completas durante su jornada diaria. Esas comidas deben ser, de acuerdo con la petición del sindicato, de alta calidad y sin límites al consumo individual. El gerente general solicita que le presente sus comentarios y recomendaciones sobre las negociaciones, y especificaciones sobre los siguientes puntos: PREMISAS: En la última ronda de conversaciones sobre el convenio colectivo de trabajo puso en relieve varias deficiencias. Deficiencias entre las peticiones del sindicato y las ofertas de la empresa. Todo era sobre los niveles salariales por ejemplo la empresa declaro que no puede exceder un nivel de 3.2% de incremento, pero el sindicato decidió que no puede aceptar menos de 4.1% También con el fin de garantizar un máximo de calidad al consumidor, la empresa desea que se observen lineamientos muy estrictos en cuanto a practicadas higiénicas. Uso permanente de tapabocas y gorros especiales, que no son cómodos de llevar durante toda la jornada pero la empresa insiste. El sindicato arguye que no es necesario que sigan las estrictas normas de higiene para los operarios que trabajan directamente sobre el producto. La empresa no quiere ceder en ese punto.

Otra insistencia del sindicato es que los afiliados tengan dos comidas completas durante su jornada diaria. La comida debe ser según el sindicato, de alta calidad y sin límites al consumo individual. El gerente general solicita que le presente mis comentarios y recomendaciones sobre las negociaciones.

1. Un plan de negociación, especificando su estrategia y las medidas concretas que usted desea adoptar. Incluya un memorándum referente a la manera en que se preparara para la negociación.

Investigar el entorno: averiguaremos los niveles salariales, las prácticas higiénicas y todo lo referido a las comidas en otras empresas y todo lo que diga la legislación laboral. Primero fijaremos el nivel salarial; como sabemos el sindicato no va a ceder así que nosotros podemos ofrecerles hasta el 3.5%, Con lo que respecta a los tapabocas y gorros especiales, les daremos a entender que así se aumentara la calidad del producto lo que conlleva a un aumento de ventas y así la empresa tendrá más ingresos con los cuales les vamos a aumentar el sueldo a los trabajadores. Las dos comidas completas que está solicitando el sindicato, no lo obliga la legislación laboral, a sí que nosotros podemos no hacer caso a su pedido, pero para evitar cualquier conflicto, lo que podemos hacer es: dar una comida completa como la que ya estábamos dando más un pequeño break. Con lo que respecta a la negociación: Como ya especificamos nosotros podemos ofrecer hasta el 3.8% pero como el sindicato va a querer más, les diremos que les aumentaremos hasta un 3.35%, para que así negociemos y lleguemos incluso hasta menos del 3.8%. Para las dos comidas nosotros les diremos al sindicato que solo una comida completa, para que así ellos insistan y nosotros solo sedamos el pequeño break. Como podemos observar el sindicato va a ganar un poco más de porcentaje para los trabajadores pero estos porcentajes serán debajo del que la empresa ha fijado. Nosotros seguiremos sosteniendo con lo que respecta a los tapabocas y a los gorros especiales. El sindicato ganara un pequeño break para los afiliados.

MEMORANDUM A: Gerente General De: Gerente de Personal Fecha: 28/06/2014 Averiguare todo sobre la queja, para identificar si presenta ramificaciones. Intentare resolver los tres problema que se presentan, pero así se resuelva uno de ellos se hará todo en beneficio de la empresa sin afectar al trabajador. Obtendré todos los documentos necesarios los cuales estarán en un solo expediente para tenerlos con migo durante la reunión Averiguar todo los casos similares que ya se hayan presentado con anterioridad Saluda atentamente: Firma: gerente de personal Nombre/cargo: gerente de personal

2. Un programa general de aliento a la cooperación que incluya los integrantes del sindicato y a todo el personal de confianza. Señale los lineamientos generales del programa.

Los lineamientos que se pondrían en marcha serian: Para hacer que el sindicato y la organización cooperen podemos hacer uso de la consulta previa con los dirigentes sindicales. En todo momento demostrar Interés por los trabajadores. Con lo que respecta a los integrantes de deberá Formar comités de estudio que estén integrados por los delegados del sindicato y de la organización para que juntos conduzcan a perspectivas y decisiones y para que sus decisiones se procesen de manera adecuada. Seleccionaremos a un líder cuya opinión sea respetada por el sindicato y por la organización de la organización el cual de programas, guías, aportes.

3. Presente un paquete global para la negociación. Incluyendo un estimado de los costos probables si la empresa se ve obligada a acceder a la petición de que los sindicalizados disfruten de dos comidas por turno. a. Incluya un memorándum claro y directo con información actualizada de los precios actuales de su ciudad referente al costo que tendrá incluir este alimento en el presupuesto de la organización.

MEMORANDUM A: Gerente General De: Gerente de Personal Fecha: 28/06/2014 Actualmente la empresa cuenta con 210 personas sindicalizadas. Hoy el porcentaje es de 3.2% de incremento pero se sedera hasta 3.5% es decir u aumento en salarios del 0.3% Se aumentara una comida completa lo cual incurrirá en un costo de: S/. 7.00

= 210 × 7.00 = 𝑆/. 1470 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎 Los tapabocas y los gorros especiales tendrán un costo de: los gorros especiales: S/. 5.00 y los tapaboca S/. 1.00. = 5 + 1 = 𝑆/.6.00/𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟 = 210 × 5 + 210 × 1.00 = 1050 + 210 = 𝑠/.1260 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 En total se tendrá un costo de: 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟 = 7 + 6 = 𝑠/.13 + 0.3% 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑑𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 1470 + 1260 = 𝑠/.2730 + 0.3% 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑑𝑜𝑠 Saluda atentamente: Firma: gerente de personal Nombre/cargo: gerente de personal

b. Prepare a continuación un comunicado claro y absolutamente honesto haciendo una oferta inicial al representante del sindicato de la empresa.

COMUNICADO Fecha: 28/06/2014 A: Gerente General De: Gerente de Personal

ASUNTO: Oferta inicial al representante del sindicato de la empresa Se comunica al representante de la empresa que con respecto a la solicitud que fue presentada por ustedes se tiene los siguientes puntos: El aumento de sueldos puede ser hasta 3.5% no puede ser más. Se concederá una comida completa y un pequeño break, no se les podrá brindar las dos comidas completas. El uso de los tapabocas y los gorros especiales es obligatorio. Para cualquier aclaración al respecto en el teléfono/extensión: 959199033 Saluda atentamente:

Firma: gerente de personal Nombre/cargo: gerente de personal

CONCLUSIONES: En la negociación se debe ofrecer menos de lo que se está dispuesto a ceder. Permitir ganar en algunos puntos al sindicato. El método para la cooperación colectiva es la consulta previa con los dirigentes del sindicato. Presentar un interés honesto sobre el bienestar y los problemas de los trabajadores. Un método adicional para la cooperación colectiva son los comités de estudios los cuales estarán formados de delegados del sindicato y de la organización.

PREGUNTAS ¿Por qué debe promoverse la cooperación entre el sindicato y el departamento de personal? ¿Cuál es la función principal del departamento de personal en la solución de conflictos? ¿Cuál debe ser el efecto de los sindicatos en la dinámica de la empresa?