Casa-iperc de Obra

JGO CONEL SAC "3D" IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS EN OBRAS EN CEMENTO ANDINO S.A. OBRA: MONTAJE ME

Views 126 Downloads 0 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JGO CONEL SAC "3D"

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS EN OBRAS EN CEMENTO ANDINO S.A.

OBRA: MONTAJE METALMECANICO Y OTROS.

PROCESO:

OBRAS MECÁNICAS

PUESTOS DE TRABAJO: OPERARIOS, OFICIALES, AYUDANTES.

TAREAS:

DESMONTAJE, MONTAJE DE ESTRUCTURAS, TUBERIAS Etc.

ACTIVIDAD / PELIGRO

BLANCO

RIESGO

Ingreso del personal al lugar de trabajo. 1 Transito de equipos motorizados.

Personas

Descarguio de 2 estructuras al pie de obra.

Caida de estructuras de altura, Gente, atropellamiento, equipos, impactos al personal instalacion por, acción mecánica es, medio de vehículos, por ambiente, polvo, frio, vientos, (GEMA) Daño a las estructuras y otros materiales.

Instalación de 3 estructuras de maniobras.

GEMA

CONSE_ CUENCIAS

Caidas al mismo Lesiones severas a nivel, a distinto nivel. personas, golpes, Atropellamiento. esguinces, fracturas etc.

Caida de materiales, caida de herramientas, atropellamiento, impacto mecanico a personas por manipuleo de estructuras etc.

Lesiones graves a personas, TEC, fracturas, daño a las piezas o accesorios, instalaciones existentes, atrazo en la tarea.

Lesiones graves, TEC, contuciones, fracturas, daño a las tuberias e instalaciones existentes, atrazo en la tarea etc.

ACTUAL P S

4 4

4 4

4 4

Evaluación de Riesgo

16

16

16

FUTURO P S

3 2

3 2

3 2

Evaluación de Riesgo

MEDIDAS DE CONTROL

RESPONSABLE

Monitoreo de los Desvios

6

Cordinar con la supervisión de proyectos de CASA, para inicio de la obra, señalizar el camino de acceso, usar sólo camino asignado..

Ing. Residente Antes de Ing. De Seguridad. iniciar el Trabajadores en proceso general..

6

Antes de iniciar las tareas programadas: Coordinar con la supervisión del proyecto de CASA, elaborar y verificar las hojas de control de riesgos usados (permisos de trabajo, ATS, PETS, Check list. etc.).

Ing. Residente Ing. De Seguridad Trabajadores en general.

Antes y durante el proceso.

6

Cordinar con la supervisión de proyectos de CASA, antes de iniciar la tarea, señalizar el área de trabajo, elaborar los PETS especifico de la tarea., verificar los accesorios de levante, maniobras, antes de ser usados mediante la tarjeta de check list, preparar la hoja de ATS, permiso de trabajos en altura etc.

Ing. Residente Ing. De Seguridad Trabajadores en general.

Antes y durante el proceso

Herramientas manuales o de poder, equipos de corte e 4 GEMA interrelación con el tipo de energía y ambiente de trabajo.

5

Ejecución de la tarea propiamente dicha, de GEMA montaje metalmecanico.

Peligros preexistentes: Personal de otras empresas, 6 Instalaciones GEMA existentes, equipos en moviemto, ruidos y polvos generados por estos.

Uso de herramientas de poder en malas condiciones, herramientas manuales hechizas, uso de enrgias no controladas, (E. eléctrica, gases presurizados, E. cinetica, etc.)

Lesiones graves, cortes de dedos, manos, electrocución, 4 4 quemaduras, explosiones, incendios, etc.

Accidentes con lesiones graves, Exposición a riesgos defectos a la calidad, de caida de daño a instalaciones y personas, equipos existentes, electrocución, cortes, derroches de energía, 4 4 golpes, caida de horas hombre, no materiales, objetos, cumplimiento con las herramientas, atrazo tareas programadas y en las tareas etc. no cumplir con el cronograma de obras del proyecto.

Exposición a riesgos de atrapamiento por equipos en movimiento, impactos por la presencia de ruidos y polvos, contaminación del ambiente, riesgos de carácter conductual, etc.

Accidentes con lesiones graves, compromiso a la salud del sistema 4 4 auditivo y respiratorio, confrontamiento entre personas.

16

16

16

3 2

3 2

3 2

6

Verificar calidad de herramientas o equipos, con lista de verificación diaria, colocar targeta roja y retirar toda herramienta o equipo que no cumpla con el estándar, uso obligatorio de los EPP, indicados para la tarea etc.

Ing. Residente Ing. De Seguridad Trabajdores usuarios en general.

Antes y durante el proceso.

6

Cumplir estrictamente con el procedimiento de trabajo respectivo, cumplir estrictamente todas las medidas de control indicadas para cada actividad, corregir inmediatamente toda no conformidad detectada, adicionar alguna medida de control de riesgos no identificada al elaborar este documento.

Ing. Residente Ing. De Seguridad Trabajadores en general.

Antes y durante el proceso.

6

Toda actividad, tarea o trabajo debe ser coordinado con la supervisión de proyectos de CASA, Cumplir estrictamente con los procedimientos de trabajo, comunicar inmediatamente toda fricción interpersonal en el trabajo, usar en forma permanente el tapon auditivo y el respirador.

Ing. Residente Ing. De Seguridad Trabajadores en general.

Antes y durante el proceso.

Uso adicional de maquinaría y equipos mecánicos, como 7 grúa movil, camiones GEMA pesados, vehículos medianos y ligeros etc.

Exposición a riesgos de atropellamiento, colisión, choque o volcadura etc.

Accidentes con lesiones graves, daño a equipos, 4 4 instalaciones, atrazo del cronograma de obra etc.

16

3 2

Falta de entendimiento cabal, de las tareas 8 GEMA asignadas en el día y su procedimiento correcto.

Lesión Grave, perdida No cumplimiento de por falta de calidad de los procedimientos la tarea, pérdidad de 4 4 correctos de trabajo. material de trabajo etc.

16

3 2

6

Ejecutar el check list de pre uso antes del ingreso de todo equipo mecánico, verificación diaria ó check list de cada maquina o vehículo movil, el operador debe ser certificado, asignar un RIGEER certificado de manera permanente, señalizar la zona crítica de maniobras de los equipos mecánicos, etc..

Ing. Residente Ing. De Seguridad Antes y Operadores de durante el equipos y choferes proceso. de vehículos moviles.

6

Proporcionar los formatos, Entrenar al personal, usar diariamente.

Supervisor de campo, Ing. Residente, Ing de Seguridad

Antes, y en el Proceso

9 10 LEYENDA:GEMA GENTE EQUIPOS, MAQUINAS MATERIALES, INSUMOS AMBIENTE DE TRABAJO

Revisión : 000

###

Elaborado por : Ing. Julio Robles.

Firma: .............................

Revisado por : Ing. John Geldres.

Firma: .............................

Aprobado por : Supervisión de proyectos CASA.

Firma: .............................

EVALUACION DE RIESGOS DEPARTAMENTO: PUESTOS DE TRABAJO:

PELIGRO 9 10 11 12 13 14 15 16

BLANCO

PROCESO TAREA:

RIESGO

CONSE_ CUENCIAS

ACTUAL P S

Evaluación De Riesgos

FUTURO P S

Evaluación De Riesgos

MEDIDAS DE CONTROL

RESPONSABLE

Monitoreo de los Desvios

Revisión : 001

GEMA GENTE EQUIPOS, MAQUINAS MATERIALES, INSUMOS AMBIENTE DE TRABAJO

Fecha: ...............................

Elaborado por : Ing.

Firma: .............................

Revisado por : Ing.

Firma: .............................

Aprobado por : Ing.

Firma: .............................

EVALUACION DE RIESGOS DEPARTAMENTO: PUESTOS DE TRABAJO:

PELIGRO

BLANCO

PROCESO TAREA:

RIESGO

CONSE_ CUENCIAS

ACTUAL P S

Evaluación de riesgos

FUTURO P S

Evaluación de Riesgos

MEDIDAS DE CONTROL

17 18 19 20 21 22 23 24 25 GEMA GENTE EQUIPOS, MAQUINAS MATERIALES, INSUMOS AMBIENTE DE TRABAJO

Revisión : 002 Elaborado por : Ing. Revisado por : Ing. Aprobado por : Ing.

Fecha: ............................... Firma: ............................. Firma: ............................. Firma: .............................

RESPONSABLE

Monitoreo de los Desvios

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

5

CATASTROFICO

10

SEVERIDAD (Consecuencias)

8

6

12

6

8

Paralización de 1 semana de operación 840 000

Incapacidad Parcial Permanente

*Elementos naturales afectados: 1 o más (flora, fauna, aire, suelo, agua) *Permanencia de los efectos de 1 a 2 años *Radio de acción dentro y fuera de la zona de operación *Parcialmente reversible 50 000

100 000

Paralización de 1 dia de operación 120 000

Incapacidad Temporal

*Elementos naturales afectados: 1 o más (flora, fauna, aire, suelo, agua) *Permanencia de los efectos =250 000

DAÑO AL MEDIO AMBIENTE

25

4

2

MEDIO

12

PERDIDA EN EL PROCESO US$

SALUD OCUPACIONAL

Lesión o Incapacidad Permanente 50 000 3

SERIO

20

5

4

CRITICO

15

DAÑO A LA PROPIEDAD US$

SEGURIDAD

4

5

Sin Lesión 0

1

1

2

3

4

5

ESCASA

BAJA PROBABILIDAD

PUEDE SUCEDER

PROBABLE

MUY PROBABLE

PROBABILIDAD CLASIFICAION DE RIESGOS Riesgo Inminente >= 20 Riesgo Alto De 10 a 19 Riesgo Medio De 3 a 9 Riesgo Bajo =250 000

1 o más enfermedades a largo plazo

4

8

12

16

20

Lesión o Incapacidad Permanente 50 000

Incapacidad Total Permanente

*Elementos naturales afectados: 1 o más (flora, fauna, aire, suelo, agua). *Permanencia de los efectos de 2 a 10 años *Radio de acción dentro y fuera de la zona de operación. *Parcialmente reversible 500 000

3

6

9

12

15

Lesión o Incapacidad Temporal 5 000

Incapacidad Parcial Permanente

*Elementos naturales afectados: 1 o más (flora, fauna, aire, suelo, agua). *Permanencia de los efectos de 1 a 2 años. *Radio de acción dentro y fuera de la zona de operación. *Parcialmente reversible 50 000

2

4

6

8

10

Lesión Menor 600

Incapacidad Temporal

*Elementos naturales afectados: 1 o más (flora, fauna, aire, suelo, agua). *Permanencia de los efectos = 20 Riesgo Alto De 10 a 19 Riesgo Medio De 3 a 9 Riesgo Bajo