Cartas de Ringelmann

Cartas de Ringelmann Cartas de Ringelmann El uso de colores grises en tarjetas • Los números de la carta de humo de Ri

Views 61 Downloads 0 File size 361KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cartas de Ringelmann

Cartas de Ringelmann

El uso de colores grises en tarjetas • Los números de la carta de humo de Ringelmann corresponden con el tono GRIS que se obtienen de ver la tarjeta correspondiente a una distancia en que se pierden las líneas del dibujo. • Uso de la gráfica, la obscuridad u opacidad aparente de una columna de humo o polvo de una chimenea depende de la concentración de partículas en el afluente, el tamaño de los mismos, la profundidad de las columnas de humo o polvo que es observada de las condiciones naturales y del color de las partículas.

Cartas a usar No.1 • Dibujos con líneas negras de un milímetro de espesor, a los lados de espacios blancos cuadrados de 9 milímetros de lado.

• El diseño de la tarjeta se basó en la hipótesis de que la intensidad del color negro de la emisión es proporcional a la concentración de partículas presentes, que bloquean el paso de la luz y reducen la visibilidad

Tarjeta 0 • Corresponde a toda la tarjeta en blanco.

Tarjeta No.2 Dibujos con líneas negras de 2.3 milímetros de espesor, a los lados de espacios blancos cuadrados de 7.7 milímetros de lado.

1

Tarjeta No.3 Dibujos con líneas negras de 3.7 milímetros de espesor, a los lados de espacios blancos cuadrados de 6.3 milímetros de lado.

Tarjeta 5 Corresponde a toda la tarjeta en negro.

% de Opacidad Número de Ringelmann 0

% Opacidad 0

1

20 %

2

40 %

3

60 %

4

80 %

5

100 %

Tarjeta 4 Dibujos con líneas de 5.5 milímetros de espesor a los lados de espacios blancos cuadrados de 4.5 milímetros de lado.

Opacidad Aunque la carta de humo de Ringelmann normalmente se usa para evaluar emisiones negras o grises, el principio de la opacidad equivalente hace posible su utilización para evaluar otros colores de humo. El reglamento que cita la opacidad equivalente al número de Ringelmann se refiere a cualquier emisión visible de tal opacidad que obscurezca la visibilidad del observador en escala comparativa a la de la carta de humo de Ringelmann

Algunas consideraciones de uso de Cartas de Ringelmann • Se deben tomar medidas cada 15 segundos • Las emisiones grises y negras se miden en densidades y se anotan según el numero de Ringelman a que corresponda. • De ser posible, las observaciones deben hacerse durante el día y debe tratarse detener al sol en dirección contraria a la observación.

2

El Uso de Cartas de Ringelmann • Debe existir una fuente de luz detrás de la columna durante las horas de obscuridad. • De ser posible, las lecturas deben hacerse en ángulo recto, en relación a la dirección del viento y distancia conveniente para tener una vista clara de la chimenea y los objetos en el fondo. • Las lecturas deben hacerse en la parte mas densa de la columna de emisión, donde no es más ancha que el diámetro de la chimenea.

 El observador debe colocarse a una distancia no menor de 30 metros ni mayor de 400 metros del cañón de la chimenea  El sol debe quedar, preferiblemente a espaldas del observador.  Se coloca la carta lo más próxima posible a la línea de la visual del observador a la pluma perpendicular a dicha línea y a una distancia tal del observador, que las retículas en la carta aparezcan como campos grises uniforme ( 18 metros aproximadamente).

Cálculos  Se mira hacia la parte más densa de la pluma, en donde ésta tiene el mismo diámetro que la salida de la chimenea, y se compara su color con los tonos de la carta.

• El cálculo del % de densidad aparente visual del humo para el período total de observación, se efectúa aplicando la siguiente fórmula:

DAV = Densidad Aparente Visual del humo Ne = Numero total equivalentes N = Numero de observaciones

Ejemplo

Nuevas Cartas de Ringelmann

• Ver ejemplo:

3

4