Cartas A Un Estudiante de Derecho

Miguel Angel Rodriguez Torrijos DER3DI116 CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO BIENVENIDA Esta primer carta habla de lo com

Views 44 Downloads 0 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Miguel Angel Rodriguez Torrijos DER3DI116 CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO BIENVENIDA Esta primer carta habla de lo complicado que puede ser el ingreso a la universidad y es complicado porque la mayoría destina el tiempo libre para asistir a clases o a estudiar, ya que ahora un número importante de universitarios tienen que trabajar para costear los gastos que generas estudiar una carrera, mas aun cuando se asiste a una institución privada como es el caso, cuando lo ideal seria que todo el tiempo y la atención se centraran o dedicaran a clases y estudio. También aborda el tema que hay que encontrar el ambiente optimo para estudiar y que cada persona puede encontrar uno que se adapte a sus necesidades de atención y aprendizaje. HABITOS DE ESTUDIO La segunda carta trata sobre el empeño e interés que se debe emplear para un mayor provecho de las clases , pero también el no quedarse solo con la exposición del profesor , ya que es primordial el reforzar las clases con bibliografía extra leer los apuntes las veces que sea necesario y complementarlo con notas que nos ayuden a entender mejor los temas . también es buena idea transcribir a una nueva libreta o escrito digital para poder complementarlo y entenderlo mejor ya que muchas veces apuntamos en clases solo lo básico, es decir, como se menciona en la primer carta “dedicarle tiempo adecuado al estudio”. EL LENGUAJE JURIDICO Es de suma importancia conocer el mundo de tecnicismos jurídicos que se emplean en la carrera y no solo para entender mejor a los docentes y estructurar una mejor opinión al participar en clase, sino también para que el aprendizaje fluya de una manera natural, ya que en un futuro no muy lejano, en el ámbito laboral el dominio del lenguaje jurídico te ayude a ser claro y conciso en los casos que se tengan que resolver , dicho dominio ayudara a no tener que caer en palabras innecesarias que obstaculicen el entendimiento

de lo que se trata de decir y que sea claro aún para las personas que no conocen dicho lenguaje pero que es primordial que lo comprendan. LA INFORMACION JURIDICA Afortunadamente existe un gran número de información en el ámbito jurídico a la cual se tiene acceso de manera sencilla, es importante encontrar la manera que mejor se nos acomode para estudiar o leer nueva información, esto nos ayudara a expandir nuestros horizontes de conocimiento. No es necesario atormentarse pensando que se debe memorizar una ley entera, mas bien lo importante es conocerla. Entenderla y saber dónde buscar la información que necesitamos. NUEVAS TECNOLOGIAS Como abogados de una nueva generación es de vital importancia implementar las nuevas tecnologías en el desarrollo del estudio de la carrera y en lo profesional en un mundo donde cada día hay montones de informaciónno es necesario memorizarla toda , mas bien lo importante es saber donde buscar , obviamente en fuentes

que sean

confiables , no podemor permitir quedar obsoletos ante los nuevos requerimientos

y

conocimientos asi como las experiencias que nos exige la abogacía. No tiene nada de malo utilizar Facebook, whatsapp, o alguna otra red o tecnología para implementarla para una mejor aplicación de la ley, por ejemplo en grupos o paginas serias de estudio del derecho o para compartir experiencias de litigios, opiniones de lagunos casos etc. MEMORIZAR Esta carta nos habla sobre la memorización, y a decir verdad, coincido con el licenciado Carbonel, no tiene sentido memorizar las leyes o los libros

con los que

estamos aprendiendo pues si bien es cierto en la materia del derecho los libros son obsoletos

debido a el cambio de las leyes, particularmente las materias que he tomado

en donde los profesores nos ponen ejemplos de casos reales se me facilita recordar el concepto, es decir relacionando el libro con lo que dice la legislación actual pues con solo leer el articulo lo puedo memorizar pero es cierto que a la siguiente clase solo recuerdo una parte y a la siguiente ya no recuerdo nada, por eso creo que este tema sin duda alguna es muy bueno, muchas veces queremos memorizar los conceptos tal y como dice

el libro sin darnos cuenta que es mas fácil relacionarlo o solo sacar palabras claves que nos facilite interpretar lo leído. INTERPRETAR Y ARGUMENTAR Una habilidad que si no la desarrollamos terminaremos manejando un taxi, la manera de interpretar las leyes siempre es diferente y debemos de saber argumentar bien nuestra interpretación de esa ley, lo hemos visto en las clases cuando en materias diferentes se menciona la misma ley o concepto los profesores nos lo explican a su forma en la que ellos la interpretan, algunos nos aclaran nuestro concepto que teníamos y otros nos confunden pero a fin de cuentas terminamos relacionándolo y entendiendo con mayor exactitud como se menciona en el libro debemos saber interpretar las leyes a favor de nuestros clientes pues un buen argumento podría darle la vuelta a cualquier asunto, si queremos ser exitosos debemos ser buenos interpretes de las leyes. CUESTIONES ETICAS Un tema bastante controvertido pero muy necesario, nuevamente coincido con el licenciado Carbonel, si estamos estudiando esta carrera debemos tener en cuenta que todo aquel cliente que nos busque es porque confía en nuestra capacidad de representarlo y defenderlo, todos tienen derecho a ser representados y presumir su inocencia hasta no demostrar lo contrario, yo tengo la idea de que si se representa a un delincuente a nosotros como abogados no nos hace igual que el, la sociedad nos ve igual que ellos pero si aplicamos la ética y un poco de lógica nosotros solo estamos cumpliendo con nuestro trabajo , defender a nuestro representado, es decisión de cada abogado la forma en la que se representara a su cliente puede ser que requiera de la corrupción y entonces será cuando el pierda su ética por así decirlo, pero también podemos representarlo sin necesidad de llegar a eso anteriormente ya vimos que se puede defender a un cliente sabiendo interpretar la ley a favor del caso, es por ello que este tema es muy controvertido y sin duda alguna este tema será motivo de debate por muchas generaciones mas.

ESPECIALIZACION Al entrar a la licenciatura en su mayoría los estudiantes queremos especializarnos en penal, pero seamos sinceros esa idea la tenemos sin siquiera conocer en si lo que

conlleva el derecho penal, el hecho de tomar una especialidad es un tema de suma importancia pues podemos ver abogados que después de tomar su maestría terminan litigando en otra materia, al llevar a la practica su especialidad terminan desistiendo. La teoría en todas las ramas del derecho es muy bonita pero la practica es diferente a como nos cuentan en las clases, por ello considero que si en un futuro decido especializarme no será sin antes conocer el ámbito laboral para así saber con mejor exactitud si esa materia realmente me gusta y si es a lo que me quiero dedicar el resto de mi vida profesional. POSGRADOS Francamente después de leer esta carta me motiva a especializarme aun no se en que materia pero sin duda es una meta que ahora me motiva mas a cumplirla, estudiar en el extranjero sería una experiencia inigualable, hay miles de abogados que solo estudian la licenciatura y creen que saben sobre todas las materias, por consiguiente cuando toman casos din dominar la materia perjudican a sus clientes y sobre todo se crean mala fama de malos abogados y puede ser que sean excelentes abogados pero en una materia en particular, muchos entramos a esta universidad por horarios, por cuestiones económicas o por cercanía entre otras, pero ahora creo que le falta algo indispensable, obligar a los estudiantes a realizar una tesis para titularse, hacerlos investigar y no facilitarles la obtención de su título, pienso que cuando lleguemos a estudiar un posgrado se nos dificultara bastante si no sabemos realizar una tesis. LA INVESTIGACION JURIDICA Realmente me percate de que no sabemos investigar, esta carta nos muestra la correcta elaboración de una investigación, algo que debemos de aprender para poder ejercer la carrera y no solo si queremos ser investigadores sino para poder buscar información relacionada a nuestros casos, como menciona en la carta todo aquel quiere ser investigador profesional debe tener la vocación para hacerlo pues no es solo buscar información en internet o leer todos los libros relacionados, tenemos que saber separar la información, buscar cifras y demostrar lo escrito con los hechos reales, insisto nuevamente debería ser obligatorio para la licenciatura en derecho en todas las escuelas la elaboración de tesis para obtener el grado de licenciado. DERECHO Y ECONOMIA. Bueno ahora comprendo porque las materias de economía y es que como dice la carta todos pensábamos que solo eran materias de relleno, personalmente me gustaron esas

materias aunque ninguna de las área de derecho que mas se relacionan con esta materia me interesan, si es de suma importancia saber la relación que tiene la economía y el derecho pues ahora como estudiante puedo comprender mas los problemas políticos, sociales y de empresas privadas y como todas las decisiones económicas están basadas en derecho. Ahora puedo comprender que ambas materias son complementarias y que una no podría ser sin la otra, si bien la economía no nos interesa como abogados debemos tener conocimiento simplemente por cultura y por pertenecer al área de las ciencias sociales.

LOS ABOGADOS Y LA DEMOCRASIA Esta carta me gusto, pues francamente me atrae la política, como estudiante y futuro abogado parte de la democracia de nuestro país esta en nuestras manos, actualmente solo votamos por el partido político mas popular pero no nos ponemos a debatir sus propuestas y aun peor no investigamos como piensan cumplirlas, la política en México es de las peores en el mundo por la alta corrupción y la omisión de todos los delitos que cometen los políticos, pero como menciona Carbonel ¿cómo sería México si todos los delitos fueran castigados?, debemos de concientizar que como futuros abogados tenemos el deber con el país y la sociedad de defender la democracia y hacer que se cumpla la ley, para así poder encontrar el México que merecemos. EL DERECHO COMO HUMANISMO Todo abogado debe de conocer no solo de leyes sino de el mundo en general, política, filosofía en fin de el mundo, no debemos de encerrarnos solo en las leyes debemos de tener ese sentido humanitario que también nos ayudara a ampliar nuestra mente, en este ambiente un buen abogado debe ser culto, sabio no solo de la materia, el hecho de enfocarnos solo a el derecho no esta mal pero debemos ser humanos y conocer que esta pasando fuera de nuestro entorno, esto nos ayudara a comprender mejor los cambios en las leyes, a querer aportar mas de nuestra parte para poder hacer cambios en la sociedad que son muy necesarios. ¿QUÉ ES LA JUSTICIA?

Una carta emotiva sin duda, nos enfatiza buscar la justicia para evitar catástrofes con las sucedidas en Alemania, para que como estudiantes o futuros abogados podamos evitar este tipo de acciones que denigran a la raza humana, para que hagamos respetar la declaración de los derechos humanos y se pueda erradicar las violaciones a los grupos minoristas, la búsqueda de la justicia es algo necesario y de suma importancia en nuestro país pues podemos ver todas las injusticias que se llevan acabo día a día y que nadie hace nada, creo que el licenciado Carbonel trata de inyectarnos un poco de motivación para poder hacer cambios en la sociedad y poder construir un mundo mejor con ayuda de las leyes para así buscar justicia para todos y cada uno de los individuos existentes no solo para quienes tienen la capacidad de defenderse. Es increíble como a lo largo de la historia han sucedido genocidios, nuestro deber es evitar que en la actualidad o en un futuro sigan ocurriendo este tipo de aberraciones. MOTIVACION Por ultimo esta carta es como dice su título MOTIVACION, y es que si ya decidimos estudiar una licenciatura debemos hacerlo bien, debemos poner empeño a nuestros estudios sacrificar momentos de

diversión, por estudiar para obtener mejores

calificaciones y así ser mejores estudiantes, esto lo debemos de ver como un costo de oportunidad “sacrificar un bien presente por un bien futuro”, es cierto que los abogados exitosos se sacrificaron para ser los mejores en sus clases y ahora podemos ver el caso de MIGUEL CARBONEL, quien mejor para darnos esa motivación para ser mejores no solo en la escuela, sino en el trabajo o ante la sociedad. CONCLUSIÓN Este libro sin duda me hizo reflexionar sobre diversos temas principalmente sobre mis estudios, bien es cierto que no dedico el tiempo necesario para estudiar, me distraigo fácilmente, no repaso mis apuntes y no he leído un libro por gusto en años siempre por cuestiones académicas, si queremos ser buenos abogados debemos de ir adoptando los consejos que nos comparte Miguel Carbonel, ser buenos estudiantes nos dará un ámbito de ser siempre buenos en lo que estamos realizando, en el trabajo, ante la sociedad,etc. También me motiva a ver más allá de terminar la licenciatura, de pensar en una maestria, un diplomado, en pensar a que me dedicare si ejercere o no la profesión. Me ayudo a comprender el porque de las materias de economía y también porque las materias que nosotros etiquetamos como materias de relleno.

Un libro que sin duda alguna debimos de leer desde el primer día que entramos a la universidad y decidimos estudiar esta licenciatura pues nos abre la mente sobre lo que nos espera o bien sobre los hábitos que tenemos que adoptar para poder aprovechar bien nuestros estudios.