CARTA FUNCIONAL 2014 (1).doc

POLICIA NACIONAL DEL PERU REGPOL – ICA DIVPOS ICA CARTA FUNCIONAL DE LA COMISARIA PNP SUBTANJALLA ICA - PERU 2014 PO

Views 149 Downloads 2 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLICIA NACIONAL DEL PERU REGPOL – ICA DIVPOS ICA

CARTA FUNCIONAL DE LA COMISARIA PNP SUBTANJALLA ICA

-

PERU

2014 POLICIA NACIONAL DEL PERU

REGPOL- ICA

DIVPOS

COMISARIA PNP SUBTANJALLA

CARTA FUNCIONAL I.-

ORGANIZACIÓN

II.-

PERSONAL

III.-

FUNCIONES

IV.-

ACTIVIDADES FUNCIONALES

V.-

DOCUMENTACION

VI.-

MOVILIARIO ENSERES

VII.-

GUIA DOMICILIARIA

AÑO – 2014

DECRETO DE CREACION

1.

Se desconoce el Decreto de creación.

2.

El local de la Comisaria PNP – Subtanjalla, es de propiedad del Ministerio del Interior donado por la Municipalidad distrital de Subtanjalla en el año 1981, contando con su testimonio de Escritura Publica por ante la Notaria de Jorge L. CARCELEN SOTELO, en la ciudad de Ica Asiento Nro.456 y cuenta con Titulo de Propiedad con ficha de empadronamiento de COFOPRI y Código de Predio Nro.P07020480.

3.

Se instalo en el mes de Julio del año 1956 en un local de propiedad de la Municipalidad del distrito de Subtanjalla, ubicado en la calle Independencia Nro.391.

4.

El terreno de l Comisaria PNP – Subtanjalla, tiene un área de 650.30 m2

5.

Actualmente con recursos del FORUR y el GORE – ICA las instalaciones de la Comisaria PNP – Subtanjalla presenta una infraestructura hecha con material de concreto armado, paredes de ladrillo y techo tarrajeado con cemento y piso con acabados de losetas, puertas de madera y portón de fierro, cuenta con un área construida de 704.64 m2 consta de dos piso, siendo en el primer nivel que cuenta con oficinas para el comisario, administración, recepción de denuncias, armería, ambientes acondicionados como calabozos para mujeres y otro para varones; en el segundo nivel cuenta con dormitorio para el personal policial, comedor y servicios higiénicos, por otro lado cuenta con un área de 165. M2 utilizado como patio cívico y de instrucción, y 95m2 para área verde, además tiene servicios de agua, desague, instalación eléctrica y de telefonía; dicha construcción fue realizado con recursos del FORSUR.

II. PERSONAL

RELACIÓN NOMINAL DEL PERSONAL POLICÍAL, QUE PRESTA SERVICIOS EN LA COMISARIA PNP DE SUBTANJALLA. Nro. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

GRADO CAP. PNP SOS. PNP SOS. PNP SOS. PNP SOS. PNP SOB. PNP SOT1.PNP SOT1.PNP SOT1.PNP SOT2. PNP SOT2. PNP SO2. PNP SO2. PNP SO2. PNP SO2.PNP SO2. PNP SO2. PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP

APELLIDOS Y NOMBRES CARRASCO QUISPE Mario. ALFARO ATENCIO Renán. MORÓN PALACIOS, Pedro. SIGUAS GARCÍA, Juan David. ORMEÑO ARGUEDAS, José. PINEDA RODRIGUEZ, Oscar. VASQUEZ CHACALIAZA Juan. DOMÍNGUEZ LUNA, José Luis. MUÑANTE MARTINEZ, Ángel. GÓMEZ TERREROS, Carlos. FLORES ROSAS, Mario. HERNÁNDEZ CUELLAR, Guillermo VALLEJOS LEVANO, Emmanuel. BAUTISTA BALVÍN, Carlos. FLORES POMA, PAUL. LOZADA MALARÍN, Dalia. CARI MOLINA, Marcelino. CALLALLE AZURZA, Víctor. LANDA PÉREZ, jhon. LOAYZA ALEJO, Oscar. CONTRERAS MORA, Luis. CASTILLA SIMEÓN, Luis. JOCHAYHUA CAMPOS, Pablo CONTRERAS TORNERO, Jackeline HUACHÍN ROJAS, Walter. HEREDIA DÍAZ, Oscar. GUTIÉRREZ CUCHO, Jan. CHERO VÁSQUEZ, Marvin. GUILLEN DEGREGORI, Carlos. TRILLO LOVERA, Gustavo. VÁSQUEZ LAZO, Ingrid.

RELACIÓN NOMINAL DEL PERSONAL PNP CON INDICACIÓN DE SUS CARGOS. Nro. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

GRADO

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO

CAP. PNP SOS. PNP SOS. PNP SOS. PNP SOS. PNP SOB. PNP SOT1.PNP SOT1.PNP SOT1.PNP SOT2.PNP SOT2. PNP SO2. PNP SO2. PNP SO2. PNP SO2.PNP SO2. PNP SO2. PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP SO3.PNP

CARRASCO QUISPE Mario. ALFARO ATENCIO Renán. MORÓN PALACIOS, Pedro. SIGUAS GARCÍA, Juan David. ORMEÑO ARGUEDAS, José. PINEDA RODRIGUEZ, Oscar. VASQUEZ CHACALIAZA Juan. DOMÍNGUEZ LUNA, José Luis. MUÑANTE MARTINEZ, Ángel. GÓMEZ TERREROS, Carlos. FLORES ROSAS, Mario. HERNÁNDEZ CUELLAR, Guillermo VALLEJOS LEVANO, Emmanuel. BAUTISTA BALVÍN, Carlos. FLORES POMA, PAUL. LOZADA MALARÍN, Dalia. CARI MOLINA, Marcelino. CALLALLE AZURZA, Víctor. LANDA PÉREZ, jhon. LOAYZA ALEJO, Oscar. CONTRERAS MORA, Luis. CASTILLA SIMEÓN, Luis. JOCHAYHUA CAMPOS, Pablo CONTRERAS TORNERO, Jackeline HUACHÍN ROJAS, Walter. HEREDIA DÍAZ, Oscar. GUTIÉRREZ CUCHO, Jan. CHERO VÁSQUEZ, Marvin. GUILLEN DEGREGORI, Carlos. TRILLO LOVERA, Gustavo. VÁSQUEZ LAZO, Ingrid.

COMISARIO. CMDTE.GDIA. CMDTE.GDIA. PAR. CMDTE.GDIA. PAR. CHOFER. PAR. TRANSITO. TRANSITO. SEGURIDAD. SEGURIDAD. DELITOS. SEGURIDAD. SECT/OPC SEGURIDAD.

VIOL.FAM. TRANSITO. SEGURIDAD. VIOL.FAM. CHOFER. SEGURIDAD. SEGURIDAD. SEGURIDAD. SEGURIDAD. SEGURIDAD. SECT/OPC

III. A.

FUNCIONES

DEL COMISARIO A.

B. C.

D. E. F. G.

H.

I. J. K.

El Comisario PNP del distrito de Subtanjalla, depende directamente del Departamento de Orden y Seguridad Ica, en lo relacionado a la Administración, disciplina, servicio, visitas e inspecciones inopinadas. Es una obligación conocer a sus Sub Ordenados fundamentalmente a quienes dirige, orienta y controla. Como ejemplo de sus subordinados tratara de superarse constantemente profesionalmente, normando actos en su vida privada, principios de autoridad, honor y sentido de responsabilidad en todas sus acciones. En ejercicio de sus funciones es responsable directo de la buena marcha de la Comisaria PNP en el desempeño de la misión encomendada por la superioridad. Cumple y hace cumplir con eficiencia, justicia y propiedad las normas que exige el Comando Institucional. Ejercer la vigilancia y control de personal PNP. Siendo de responsabilidad las 24 horas. Velar que se cumpla con moral, disciplina e instrucción la labor policial encomendada. Asimismo realizar visitas inopinadas a los diferentes caseríos, haciendas, fundos y otros lugares enclavados en la jurisdicción. Hacerse presente en el Despacho del Gobernador y Tenientes Gobernadores del distrito y Caseríos y solicitar referencias del personal cuando lleguen de comisiones a la jurisdicción, asimismo solicitara la colaboración de estos para las capturas de los requisitoriados. Conocer las diferentes vías de comunicación, así como la ubicación de los puentes, acequias, ríos y lugares donde se puedan esconder sujetos al margen de la Ley. Tener al día una relación de los CAPS en la jurisdicción, así como la relación de los miembros del Directorio. Hacer cumplir el rol de academias confeccionando casos prácticos ordenados por la superioridad.

FUNCIONES ESPECIFICAS Las funciones específicas del Comisario son: 

Dar trámite y curso a todos los documentos en general, teniendo en cuenta el tiempo reglamentario para evitar trastornos administrativos.



Todos los días a las 08:00 horas calificara los Libros de Delitos, Faltas, Violencia Familiar y Accidentes de Transito, así como visara los cuadernos de la Comisaria.



Controlara al personal PNP. En el desarrollo de sus funciones y obligaciones como tal, ciñéndose a las disposiciones vigentes, tratando de dar interés a las peticiones de la comunidad, demostrando educación, cortesía y buen trato al público.



Efectuara un estricto y minucioso control del personal a su mando, conociendo su comportamiento en su vida privada.



Deberá coordinar en todo momento con las autoridades del distrito a fin de llevar una estrecha cordialidad con fines de trabajo en bienestar del distrito de Subtanjalla.

FUNCIONES DEL PERSONAL PNP. DEL COMANDANTE DE GUARDIA



Atender directa e indirectamente al público que acude a la

 

Comisaria. Disponer las constataciones policiales controlar que, el personal policial cumpla con los horarios



establecidos. Mantener al personal, instalaciones ambientes y enseres en óptimas



condiciones de presentación. Mantener permanentemente informado al Comisario sobre las novedades del servicio, sin perjuicio de hacerlo a los órganos



correspondientes. Efectuar en forma permanente simulacros del Plan de Defensa “LINCE 2013”, para conocimiento de todo el personal que labora en



el interior de la Comisaria. Coordinar y colaborar con los jefes de los Departamentos componentes de la Comisaria, para el mejor cumplimiento de sus



funciones, empleando claves y códigos actualizados. Dirigir y controlar los servicios de seguridad del local, la custodia de personas detenidas y vehículos retenidos, sujetos a investigación



policial, velando por su integridad física en forma permanente. Impartir medidas de seguridad en las instalaciones, personal,



documentos, armamentos y equipo, supervisando su cumplimiento. Controlar y supervisar los servicios internos establecidos en la



Comisaria. Prestar auxilio inmediato a situaciones de urgencia y/o emergencias



que requieran participación policial. Calificar los Partes y Ocurrencias de calle formulados por el personal

 

policial. Ejercer control sobre toda persona que concurre a la Comisaria. Dar cumplimiento a las disposiciones que dicte el Comisario.

SECCION DE INVESTIGACION DE DELITOS 

Planear, dirigir, ejecutar y controlar las actividades de investigación



policial por delitos e infracciones a la Ley Penal. Registrar las denuncias y ocurrencias policiales en la Comisaria de



acuerdo a Ley. Practicar las investigaciones por Delito, Faltas y contravenciones contempladas en los códigos y las Leyes especiales, dentro del

marco de Ley y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, solicitando el apoyo de las Unidades Especializadas de ser 

necesario. Practicar investigaciones de delitos Contra el Patrimonio, hasta por un monto de 10 UIT pudiendo derivarlos por su naturaleza del hecho



a las Unidades Especializadas, de conformidad a Directivas vigentes Formular Informe y Partes debidamente fundamentados y con



suficiente valor probatorio en los plazos establecidos por la Ley. Investigar la micro comercialización y el uso indebido de drogas de acuerdo

a

Ley,

denunciando

el

hecho

ante

la

autoridad



correspondiente. Coordinar con otras Unidades orgánicas de la Comisaria, a fin de



optimizar el cumplimiento de la misión. Realizar actividades de identificación policial en personas detenidas,



denunciadas y otras. Realizar inspecciones Técnico Policial y Criminalística (ITP - ITC) en el escenario de los hechos delictivos, solicitando la intervención de la



Unidad Especializada, cuando las circunstancias lo requieran. Remitir a la DIRCRI – PNP. Las Pruebas o indicios que requieran estudios

criminalísticas

o

de

identificación

de

acuerdo

al

procedimiento establecido (embalajes, manipuleos, etc.) y solicitar la pronta evolución de los peritajes sobre hechos investigados en su 

Sub Unidad PNP. Formular las Cartas Funcionales del personal Policial asignados en



sus respectivas secciones y controlar su cumplimiento. Cumplir otras funciones y tareas que le asigne el Comisario.

SECCION DE INVESTIGACION ACCIDENTES DE TRANSITO 

Registrar e investigar las denuncias por Accidentes de Transito de acuerdo a normatividad legal y procedimientos operativos vigentes.



Formular los Informes y/o Partes debidamente fundamentados y con suficientes valor probatorio, para su remisión a la autoridad judicial pertinente en los plazos establecidos de acuerdo a Ley.



Solicitar exámenes y peritajes a los órganos competentes de acuerdo a disposiciones vigentes.



Solicitar el apoyo de la Unidad de Investigación de Transito y otras Unidades Especializadas para el esclarecimiento de los hechos.



Efectuar estudio con respecto a la incidencia de accidentes de transito a fin de proponer medidas para lograr su prevención.



Realizar las coordinaciones con el Representante del Ministerio Publico a fin de participar en las diligencias, así como en la Inspección Técnico Policial en casos de lesiones graves y/o subsecuente muerte.

SECCION DE INVESTIGACION DE VIOLENCIA FAMILIAR  Registrar e investigar las denuncias por Infracción a la Ley Penal que incurren los niños y/o adolescentes de acuerdo a la normatividad legal y procedimientos operativos vigentes.  Realizar las investigaciones por situación irregular que se encuentren los niños y adolescentes.  Registrar e investigar las denuncias por Violencia Familiar.  Brindar las Garantías a las victimas de Violencia Familiar a solicitud de las mismas

ACTIVIDADES FUNCIONALES A.

B.

ORGANIZAR, SUPERVIZAR EL SERVICIO EN LA COMISARIA 

Impartir las consignas complementarias o aclaratorias de las disposiciones que transcriben los Reglamentos de RR.D.PNP.



Dar instrucciones al personal para brindar una mejor atención al público que visita la Comisaria por diferentes motivos.



Supervisar el cumplimiento eficiente del servicio.

ORGANIZAR COMISIONES

Y

SUPERVISAR

EL

SERVICIO

DE

CALLE

Y



Vigilar, que este servicio se cubra por parejas en todo momento.



Impartir las consignas complementarias para que el servicio se adopte y el tipo de infracción frecuentes a fin de evitar el mínimo de su comisión.



Efectuar rondas periódicas por la jurisdicción o puntos críticos para evitar la comisión de delitos y el mejor cumplimiento de sus obligaciones.

C.

OPERATIVOS Y RONDAS 

D.

VIGILANCIA EXTERIOR DEL LOCAL POLICIAL. 

E.

F.

G.

Dar cumplimiento al cronograma y fechas señaladas por la superioridad.

Disponer el servicio permanente durante las 24 horas

INVESTIGACION DE DELITOS, VIOLENCIA FAMILIAR, ACCIDENTES DE TRANSITO. 1.

Calificación.



Calificar diariamente a horas 08:00 y en caso de ocurrir denuncias lo hará a horas 17:00.



Efectuara la calificación el Comisario con el SOS.PNP. Adjunto de la Sección de Delitos y Faltas.



Revisar los Libros de Ocurrencia de Calle Común, denuncias Comunes y Reservadas.

Recepción de Denuncias e Investigación. 

Disponer que se asienten las denuncias que se presenten.



Investigar las denuncias de Delitos, Accidentes de Transito y Violencia Familiar, efectuar las primeras diligencias controlando la total culminación de las mismas.



En caso de que se presenten denuncias contra personal policial en grado consultara con el escalón superior del cual depende.



Formulara los Informes y/o Partes que por la comisión de delitos, Accidentes de Transito y Violencia Familiar, cursándolos ante las autoridades competentes.

Orden Público 

Velar por el bienestar de la colectividad.



Velar por el mantenimiento del Orden Publico.



Obtener información necesaria sobre los problemas políticos y sociales de su jurisdicción y vecinos.

H.

I.



Tener personal de reserva en caso de alteración del Orden Publico.



Sujetarse a la Orden de Operaciones que exista tomando en cuenta la naturaleza del problema creado.

Relaciones Públicas 

Observar trato cortes con el público.



Atenderlos en sus denuncias



Instruir al personal en ese aspecto.



Evitar demoras innecesarias en la atención al público.



Procurar un acercamiento entre el personal PNP. Y el público.



Observar las indicaciones del Reglamento de Relaciones Publicas PNP.



Instrucción y bienestar del personal.



Vigilar el cumplimiento de su programación en su trabajo, así como las academias que se impartan al personal sobre las disposiciones del Comando.

Disciplina y Servicio. 

Velar por el estricto cumplimiento y observancia de la disciplina.



Vigilar el normal funcionamiento de los servicios de acuerdo a las consignas impartidas y demás disposiciones reglamentarias.

DOCUMENTACION A.

Documentos que se formula. 

Diarios.-Se formula el Memorándum Administrativo Diario del Servicio a la Jefatura de la DIVPOS - ICA.



Periódicas.  Relación numérica de Delitos, Faltas, Accidentes de Transito y

Violencia Familiar.  Relación de Detenidos adultos y menores de edad.  Cuadro Estadísticos de hechos policiales.  Cuadro Estadísticos de Delitos.  Zonas de mayor incidencia delictiva.  Informe de situación política y social.  Informe de situación de seguridad.  Informe Policial.  Copias de Dosaje Etílico.  Inventario de Relevo cuando se produzca.  Cuadro de Accidentes de Transito.

 Parte de Revista de Armamento y MUNICION.  Confección de Notas Informativas  Cuadros Mensuales del 01 al 29-A.



Trimestrales  Cuadro de Operaciones Policiales Ejecutados.  Cuadro de Operativos realizados.



B.

Eventuales. Oficios  Oficios Múltiples.  Memorándum.  Notas Informativas.  Informes.  Partes.

Trámite y Archivo 

Todos los documentos que se reciban serán tramitados por conducto regular.



Registro de documentos.



Respuestas de Memorándum.



Archivo en el legajo correspondiente. Subtanjalla, 8 de Febrero del 2014

RELACION NOMINAL DEL PERSONAL DE OFICIAL Y SUB OFICIALES PNP QUE PRESTAN SERVICIOS EN LA COMISARIA DE SUBTANJALLA, CON INDICACION DE GRADO, APELLIDOS Y NOMBRES, DIRECCION DOMICILIARIA, NRO. DE TELEFONO FIJO Y CELULAR./ Nº 1 2 3

GRADO CAP. PNP SOS. PNP SOS. PNP

APELLIDOS Y NOMBRES

DIRECCION DOMICILIARIA

TELEFONO FIJO

CARRASCO QUISPE, Mario

COMISARIO PNP SUBTANJALLA

ALFARO ATENCIO Renán MORÓN PALACIOS, Pedro.

Av. Juvenal Uribe Nro.341 – Tinguiña.

956791372

Mz.Ñ Lt.11-C:H: La Angostura II Etapa.

RPC.956368401

Jr. Raul Boza Nro. 171 - Subtanjalla

RPM. *302245

SIGUAS GARCÍA, Juan David.

056-403002

NUMERO CELULAR RPC987425061

4

SOS. PNP

5

SOS. PNP

ORMEÑO ARGUEDAS, José

Urb. La Moderna Gardenias M-19

RPM.#942963244

6

SOB. PNP

PINEDA RODRIGUEZ, Oscar

PP.JJ-Santa Rosa de Lima – G-03 - Ica

952950043

7

SOT1. PNP

VASQUEZ CHACALIAZA Juan

Urb. Las Casuarinas 4ta. Etapa –I-13-Ica.

RPM-#958878281

8

SOT1. PNP

DOMÍNGUEZ LUNA, José Luis

CC.HH. La Angostura Mz.B Lt.29 - Subtanjalla

RPM. *434551

9

SOT1. PNP

MUÑANTE MARTINEZ, Ángel

Los Molinos S/N

994710793

10

SOT2. PNP

GÓMEZ TERREROS, Carlos

Av. Angélica Donayre Nro.376 - Tinguiña

RPM. #956550076

11

SOT2. PNP

FLORES ROSAS, Mario

PP.JJ.Sr. de los Milagros K-03 Cercado Ica.

956873934

12

SO2. PNP

HERNÁNDEZ CUELLAR, Guillermo

Asc. Virgen del Carmen K-3 - Parcona

RPC.989027628

13

SO2. PNP

VALLEJOS LEVANO, Emmanuel

Urb.San Idelfonso Mz.D Lt.18 – Tinguiña

RPC-987486585

14

SO2. PNP

FLORES POMA, PAUL

Santa Rosa del palmar K-25 - Ica

RPC-94023759

15

SO2. PNP

BAUTISTA BALVIN, Carlos

Urb. La Palma Grande. Mz. F Lote 58

RPC. 993510334

16

SO2. PNP

LOZADA MALARÍN, Dalia

Urb. Sol de Ica Los Portales – G-11 - Ica

RPM. #949959346

17

SO2. PNP

CARI MOLINA, Marcelino

Av. Mantaro Lt 05 - Parcona

RPC.940158024

18

SO2. PNP

CALLALLE AZURZA, Víctor

Manzanilla – Manuel Medina S/N

RPM #976751224

19

SO3. PNP

LANDA PÉREZ, jhon

Psje. Los Gladiolos Nro.271 – San Isidro Ica

940424498

20

SO3. PNP

CONTRERAS MORA, Luis

Calle Víctor Manuel. Maurtua Nro.248 – Parcona.

254936

975221796

21

SO3. PNP

22

SO3. PNP

23

SO3. PNP

24

SO3. PNP

25

CASTILLA SIMEÓN, Luis JOCHAYHUA CAMPOS, Pablo CONTRERAS TORNERO, Jackeline

Psje. Los Rosales Nro.286 - Chincha. La venta Baja Km. 330 - Santiago

940158322 229350

RPC.991735496

Tepro Alto San Martin B-22

989112343

HUACHÍN ROJAS, Walter

Urb, la palma N-86 – cercado ica.

986109724

SO3. PNP

HEREDIA DÍAZ, Oscar

Urb. Sebastian Barranca S /N - Santiago

979195571

26

SO3. PNP

GUTIÉRREZ CUCHO, Jan

Calle Cajamarca Nro.520 - Ica

RPC. 991735496

27

SO3. PNP

CHERO VÁSQUEZ, Marvin

Calle independencia S/N - Subtanjalla

948042625

28

SO3. PNP

GUILLEN DEGREGORI, Carlos

Jr. Cuzco Nro. 155 – Parcona.

RPM. #99028804

329

SO3. PNP

TRILLO LOVERA, Gustavo

Panamericana Sur Km.298 - Subtanjalla

RPM.#950663372

30

SO3. PNP

VÁSQUEZ LAZO, Ingrid

Av. Fernando León de Vivero Nro.416.

RPC.942273696 SUBTANJALLA, 08 DE FEBRERO DEL 2014