Carta de Atenas

Carta de Atenas CIAM/ Le Corbusier, José Luis Sert, 1933-1942 Fue redactada con motivo del IV Congreso de Arquitecta Mod

Views 94 Downloads 8 File size 191KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Carta de Atenas CIAM/ Le Corbusier, José Luis Sert, 1933-1942 Fue redactada con motivo del IV Congreso de Arquitecta Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella. Fue publicada en 1942 por Le Corbusier y José Luis (Josep Lluis) Sert. La carta habla del desarrollo de la ciudad tanto en factores que ayudan o perjudican su conformación al igual que de os aspectos sociales y económicos, también menciona las delimitaciones de loas zonas urbanas y del como el hombre a través de la política ha delimitado y hechos sus limites sin importar la geografía del territorio. Las vías son un factor importante debido a que sobre ellas se conforma la ciudad, su economía, etc. Y hacen de esta una región estable o inestable en los diferentes aspectos de la sociedad. El tipo de circunstancias que tiene una ciudad determina sus caracteres a lo largo de su historia, todo ello signo desde la arquitectura del lugar y forma de vivir de su población. Así mismo puedo concluir que todos vivimos el día a día las consecuencias de las delimitaciones de ciudades, no tomado en cuenta el factor geográfico y como falta de comunicación puede frenar el desarrollo de la región volviendo aquí a tener como gran eje las vías importantísimas para el desarrollo de una ciudad una región. El cuanto al estado actual de las ciudades hace referencia a los grandes problemas con las que estas cuentan y dan soluciones que se podrían realizar, aunque no siempre son tomadas en cuenta; al igual que menciona que las ciudades se han vuelto congestionadas y las condiciones de vida han ido empeorando por falta de espacio esenciales para el ser humano, áreas verdes, etc. Se expresa el problema que va en aumento de la falta de áreas verdes y la manera que los pobladores se asientan cada vez mas lejos de los elementos naturales en consecuencia se agrupan cada vez mas y mas y se ve afectada la higiene y se crea un desorden territorial ya que nunca se pensó en como establecerse en esto lugares sino solo el estar en ellos. Otro tema importante ya remarcado en textos anteriores son los temas de transporte y vías, donde si o no deben ubicarse de la cercana relación entre equipamientos y facilitar las actividades que se desarrollan cotidianamente. Una buena organización del territorio para que exista una mejor interacción con las vias al igual que una relación con áreas verdes que deben estar accesibles para la recreación en los tiempos libres. Algo muy importante al igual que las vías son las áreas naturales y el cuidado y respeto que debemos tener con ellas. Nos dice que la para la industria deben existir normas para controlar donde se tienen que localizar, y también de ubicarse lejos del sector de habitación dividiéndose por áreas verde o naturales para que se pueda tener una mejor calidad de vida.

Los monumentos históricos son bastión importante de las ciudades por ello deben tener aislamientos y cuidado que debemos darles, al igual que a la arquitectura antigua en cualquier elemento del pasado que exprese cultura e identidad pasada que genere un interés social siendo puntos diferenciales de las ciudades unas con otras. Aunque se habla de una ciudad utópica hay ciertos puntos que rescatar de esta carta uno de ellos es el respeto por lo natural y la creación de áreas verdes que para mi punto de vista además de favorecer la calidad de vida hace que las ciudades no sean solo lugares de concreto y rígidas; otro punto importante es el respeto de lo antiguo y por ultimo aunque siento que haciéndole ciertos cambios o pensándolo de otra manera las vias ya que si son un factor importante de crecimiento y desarrollo de una ciudad.