Carozzi Me Encanta

Trabajo de administración y economía Asignatura: Administracion y Economia Sección: 15V Profesor: Ignacio Tapia F

Views 107 Downloads 7 File size 520KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo de administración y economía

Asignatura:

Administracion y Economia

Sección:

15V

Profesor:

Ignacio Tapia

Fecha Entrega:

18de abril de 2012

Integrantes:

Cristopher Escobar Ana María Cariman JoséNorambuena Grimanesa López Claudio Villagra

Hewlett-Packard

Administración y Economía Contenidos

Introducción ............................................................................................................. 3 Historia .................................................................................................................... 4 Tamaño de la Empresa ........................................................................................ 6 Tipo de Propiedad ................................................................................................ 7 Estructura Jurídica ............................................................................................... 7 Análisis Interno de la Empresa ................................................................................ 8 Clientes ................................................................................................................ 8 Competidores ....................................................................................................... 9 Proveedores ....................................................................................................... 10 Análisis Externo ................................................................................................. 13 Ambiente Político-Legal ..................................................................................... 13 Ambiente Social ................................................................................................. 14 Ambiente Ecológico ........................................................................................... 15 Ambiente Ético ................................................................................................... 16

2

Administración y Economía Introducción

En este trabajo le enseñaremos un análisis detallado del ambiente interno y externo de “Carozzi S.A”, también conocerá su giro, tamaño y todo lo que sea necesario para conocer y sentirse más familiarizado con esta, la cual lidera el ranking de todo lo que conocemos habitualmente como pastas y que ha de recordar a la hora de escoger un producto y es típico nombre que se nos viene a la mente al pensar en una pasta. También conoceremos más profundamente la historia de esta compañía, su estructura jurídica muy reconocida a nivel nacional e internacional, dejando ver la importancia que tiene la familia en ella, también su poder e influencia para ser un integrante competitivo y de peso. Además, cabe mencionar que esta empresa tiene un fuerte dominio a nivel internacional llegando a mas de 30 países dentro de los que podemos encontrar a Perú, Argentina, Ecuador, Colombia y Chile, entre otros, siendo este ultimo en la que cuenta con más clientes a nivel nacional.

3

Administración y Economía Historia En 1907, Carozzi y compañía enfrenta su primera gran decisión: trasladar su base de operaciones a la ciudad de Quilpué. El cambio respondía a la necesidad de contar con un clima más adecuado para el secado de los fideos. Asimismo, la empresa optó por un nuevo nombre: "Compañía Molinos y Fideos Carozzi". Su crecimiento fue constante, ajeno incluso a las vicisitudes que atravesó el país tras el fin de la bonanza salitrera y a la crisis económica del año 30. Fue Precisamente en estas situaciones de incertidumbre, cuando afloraron con claridad los valores permanentes de la empresa, se posicionó como una empresa precursora en buscar mejores condiciones de vida para sus trabajadores. En 1948, se inauguró en la pequeña ciudad de Quilpué la población Carozzi, la que al otorgar un hogar a los trabajadores de la empresa constituyó un verdadero homenaje al espíritu de su fundador. En sus numerosos años de gestión, Augusto Carozzi tuvo como preocupación permanente, mantener su empresa a la vanguardia en la elaboración en pastas, adquiriendo los últimos adelantos de la industria europea para aplicarlos en Chile, ofreciendo a sus clientes un producto innovador y de calidad. La persona que continuó la labor iniciada por Augusto Carozzi fue Enrique Costa Vénzanos quien realizó una importante gestión durante las siguientes décadas dirigiendo la compañía desde los cargos de Gerente General y Director. Durante su gestión se abocó a transformar a Carozzi en una empresa moderna y de relevancia nacional, llevando a cabo la construcción de la moderna planta de Nos, vital en el futuro de la compañía. Asimismo, durante su dirección contribuyó notablemente al desarrollo del pueblito de Quilpué: donó terrenos para la construcción de un hospital, consiguió que los trenes expresos pararan en la ciudad y que realizaran rebajas en los pasajes a los estudiantes que debían ir a perfeccionarse a la civilización en Viña del Mar o a Valparaíso. En la década de los '50, Carozzi se consolida como una de las fábricas de pastas más modernas de América al inaugurarse el primer túnel automático para fideos a lo largo del país.

4

Administración y Economía La planta pueblerina de Quilpué se transforma en una de las tres primeras en el mundo en contar con un proceso continuo y automático en la producción de pastas. En 1965, se inaugura la planta de pastas más moderna de Sudamérica en Nós. Su ejecución constituyó todo un acontecimiento y fue uno de los más importantes proyectos privados realizados en ese entonces que reunió a tres de los arquitectos pioneros de lo moderno en Chile: Mitrovic, Duhart y De Groote. El 24 de enero de 1970 un gigantesco incendio destruyó la planta de Carozzi en Quilpué, donde se elaboraba el 60% de los fideos que se consumían en Chile. Esto obligó a la planta de Nos, recientemente construida, a redoblar sus esfuerzos para satisfacer las necesidades del país. La empresa se abocó de inmediato a la reconstrucción de las instalaciones destruidas. Bajo la presidencia de Gonzalo Bofill de Caso, la empresa ha consolidado su liderazgo en la industria nacional, con decisiones visionarias como la adquisición de Costa, que a los pocos años de administración se transformó en uno de los mayores productores de chocolates del país, ofreciendo productos innovadores y explorando facetas desconocidas como la elaboración de galletas, rubro en el que se carecía de experiencia pero en el que pronto se logró un sitial destacado. El éxito de Carozzi traspasó el mercado de las pastas y se amplía a los chocolates, galletas, harinas, salsas

de

tomates, bebidas

instantáneas,

caramelos, confites, pulpas de frutas y pasta de tomates. Cada empresa del grupo, en su especialidad, continúa con el sello de liderazgo y calidad de Carozzi. Así Agrozzi, por ejemplo, es una de las plantas procesadoras de tomates más grande del hemisferio sur y cuenta con la más avanzada tecnología en el procesamiento de alimentos. En el rubro de las harinas industriales, Carozzi adquiere en 1988 Somol (Sociedad Molinera de Osorno) y nueve años más tarde, toma el control de una de las más importantes empresas del sector molinero en Chile, Sociedad Industrial Teófilo Grob, ubicada en la ciudad de La Unión, en el sur de Chile. Carozzi logra así constituirse en una de las más grandes productoras harineras del país. Así, en un siglo de historia, Carozzi pasó de ser una importante compañía monoproductora de pastas, a una de las más grandes empresas de alimentos de

5

Administración y Economía Chile y de Latinoamérica. A mediados de los años ´90 se inicia el proceso de internacionalización, a través de filiales productivas en Argentina y Perú.

Tamaño de la Empresa

Como veremos esta compañía posee instalaciones productivas

en

Argentina, Perú, Chile, sin contar con las oficinas comerciales y distribución en Ecuador, Paraguay, México y estados unidos además sus exportaciones llegan a mas de 30 países, permitiendo diversificar los riesgos operacionales. El tipo de distribución y estructura de ventas se verán diferenciadas en abarrotes y confites según el canal de distribución o sea supermercado kioscos ventas a empresas y grandes cadenas siendo estos últimos con un porcentaje del 33% (Cencosud y líder) como

compañía multinacional chilena lidera el mercado

nacional e

internacional. Con 12 plantas de distribución en chile, 5 en Perú y 2 en argentina. Alcanzando el 2010 una ganancia en facturación de 979 millones de dólares, siendo la gran diferencia la adaptabilidad de la compañía en proponer desafíos y cumplimiento de objetivos con una visión interna funcional con altas exigencias de crecimiento de rentabilidad para los años próximos

6

Administración y Economía

La Compañía cuenta con Tres Divisiones Principales:

Corporativo, al que corresponden las gerencias de Finanzas y Planeamiento, Recursos Humanos y Contraloría División Chile, a la cual reportan las áreas responsables del mercado interno y División Internacional, conformada por las operaciones en el mercado externo, esto es, Perú y Argentina y las exportaciones realizadas desde Chile, Perú y Argentina, Carozzi se encuentra presente en más de 20 categorías de productos, liderando las preferencias de los consumidores en cada una de ellas, con marcas de amplia trayectoria y conocida calidad.

Tipo de Propiedad Carozzi S.A. es una compañía de Propiedad Privada ya que su patrimonio está constituido por acciones de socios particulares, por lo cual ellos pueden como empresa tomar decisiones de cómo o que: obtener, poseer, controlar, emplear, disponiendo de los recursos de la compañía de manera privada.

Estructura Jurídica La sociedad anónima fue constituida por escritura pública el 2 de noviembre de 1990, ante el notario de Valparaíso, don Jorge Alemparte Jiménez. Fue inscrita a fs. 72 n° 80 del Registro de Comercio, con fecha 19 de noviembre de 1990, del Conservador de Bienes Raíces de San Bernardo. La Sociedad Empresas Carozzi S.A. es continuadora de giro de La Joven Italia, Carozzi y Cía., empresa fundada en 1898, e incorpora además a la Sociedad Molinera de Osorno (Somol), Parma S.A., Comercial Costa S.A. y Ambrosoli S.A. La sociedad ha sido reformada en cuatro oportunidades, siendo la última por escritura pública de fecha 5 de abril de2001, ante la notaría de San Bernardo, señora Lylian Jacques Parraguez. Fue inscrita a fs. 43 n° 52, con fecha 20 de abril de 2001, del Conservador de Bienes Raíces de San Bernardo. 7

Administración y Economía

Análisis Interno de la Empresa

Clientes En Chile se encuentra clasificado en tres grandes grupos: 1. Supermercados. 2. Distribuidores. 3. Mayorista, almacenes y minorista en general.

Como vemos en la clasificación, los supermercados son los que tienen mayor distribución y masificación de los productos de la empresa Carozzi siendo este el mayor canal de masificación para los consumidores y a la vez el mayor controlador de los productos que necesita la gente y que se refleja al adquirir el bien solicitado por este por ende los supermercados son una gran fuente de saber cómo satisfacer y de que manera satisfacer a los consumidores que compran los productos de Carozzi por esto podemos decir que los supermercados son los que tienen el mayor poder de negociación entre la empresa y su manera de distribución sin dejar de nombrar los actores minoristas las cuales de una manera no tan fuerte hacen llegar los productos de esta empresa pero no en su gran potencialidad como lo hacen los supermercados con sus consumidores dentro de estas mismas podemos nombrar algunas de las empresas que tiene mayor control a los productos elaborados por Carozzi que son: Lider Cencosud ( Santa Isabel, Jumbo) Tottus Monserrat Alvi

8

Administración y Economía Estos son los que dictan y fijan los precios según el consumo de estos mismos y según los actores que pasen por la economía chilena siendo el alza de las materias primas (la harina, trigo, etc.) que son también es un ente no tan directo que dictamina e incluso fija los precios aparte de los supermercados. Por eso podemos decir que el consumidor mas grande son los supermercados.

Los distribuidores que también juegan parte rol en los precios pero no tan fuerte como en los supermercados ya que ellos necesariamente distribuyen la materia elaborada por Carozzi a los consumidores pero no obstante también puede ser modificada atravez de las condiciones política de nuestro país como por ejemplo (paro de camioneros) ya que eso puede influenciar en los precios por la escasa distribución o escaso productos que se encuentran en las diferentes actores que son los supermercados los mayoristas y los almacenes.

Asimismo, la compañía se encuentra entre los cinco principales proveedores de los grandes supermercados de Chile, lo que le otorga mayor poder negociador.

Competidores

Sus principales competencias son la empresas Luchetti con un 35% ventas, Talliani con un 9% de ventas &otras compañías con un16,3% de ventas, por contar con líneas de productos que incluyen pastas, salsas de tomates, etc. Que son los mismos productos que ofrece Carozzi al mercado liderando las ventas con un 39,7%, también participando en el mercado

algunas

marcas propias de

supermercados como Líder, Unimarc, Ekono,etc. Y otras marcas

de menor

participación tales como Campo Lindo, Knor, Divella, Dececco, Cirio, Maggi, Acuenta, etc.

9

Administración y Economía Proveedores

Dentro de estos podemos mencionar a los agrícolas nacionales quienes son la principal fuente de materias prima de Carozzi en el ámbito de las pastas.

Comprometidos con este sistema, Empresas Carozzi a través de la suscripción de contratos establece condiciones de comercialización conocidas y transparentes, la compra de cereales a través del sistema, busca establecer una relación de largo plazo que favorezca el interés por el cultivo y condiciones justas y transparentes de comercialización.

Bajo este concepto, Empresas Carozzi ha realizado esfuerzos por darle mayor transparencia a las condiciones de comercialización de cereales en Chile y ha sido pionero en el reciente establecimiento de una metodología de determinación de precios en relación a la paridad de importación para arroz y trigo panadero, en sintonía con los objetivos del ministerio de Agricultura.

10

Administración y Economía

También en este esfuerzo por incentivar y privilegiar la Agricultura de Contrato, Empresas Carozzi ha establecido una alianza estratégica con COPEVAL S.A., la distribuidora de insumos agrícolas más importante del país con Sucursales y Plantas Receptoras de granos en todas las zonas productoras de Trigo, Arroz y Avena, mediante la cual el agricultor puede acceder a la suscripción de un contrato con Empresas Carozzi, con todos sus beneficios y directamente a la red de distribución de insumos agrícolas, así como también al financiamiento con pago a cosecha de éstos. Esta compañía cuenta con condiciones de colocar a disposición de los agricultores que los han favorecido con la entrega de sus granos y a los que quieran incorporarse a esta relación de largo plazo, los contratos de trigo candeal y avena para la temporada agrícola 2010 – 2011. Estos contienen las condiciones comerciales incluyendo las bonificaciones asociadas a esta modalidad, como también las tablas de calidad que determinan condiciones de aceptación o rechazo, y bonificaciones y castigos por calidad.

Los Principales Proveedores de Carozzi son: 11

Administración y Economía Alusa S.A: Empresa dedicada a la fabricación de envases flexibles impresos para productos de consumo masivo. Camilo Ferrón Chile S.A: Empresa dedicada a la fabricación de mantequilla, a galletas y Croissants Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A: Empresa distribuidora de combustibles chilena, fundada el 31 de octubre de 1934. La marca Copec es parte del holding Empresas Copec S.A.. Envases del Pacífico S.A: Empresa que se dedica al desarrollo y abastecimiento de envases flexibles para la industria de productos de consumo masivo, tanto nacional como internacional. Transportes Interandinos S.A:

Posee una flota de 106 camiones de alto

tonelaje, distribución, con representación exclusiva para la Quinta Región de marcas reconocidas como son: Carozzi,

ProductPlástico H y C S.A: Empresa dedicada a la fabricación de envases de diferentes productos.

Manufacturas Metalúrgicas Rheem Chilena Ltda: Empresa chilena dedicada a las exportaciones e importaciones.

Tetra Pak de Chile Comercial Ltda: Se dedica a la fabricación de embases

Aarhuskarlshamn Latin America S.A: Empresa que se dedica a vender productos de molinería.

Agrocommerce S.A: Se dedica a la importación y distribución de productos de consumo

masivo,

sumado

al

desarrollo

12

de

servicios

complementarios.

Administración y Economía Comercial Portia Ltda: Se dedica a la fabricación y montaje de coberturas autosoportadas.

Iansagro S.A: Empresa que se dedica fundamentalmente a la elaboración de azúcar entre otros productos. Marinetti S.A:Empresa dedicada a la fabricación de envases de diferentes productos.

Análisis Externo

Ambiente Político-Legal

En el ámbito político-legal la empresa Carozzi está bajo las regulaciones del Ministerio de Salud y el Sesma. Por un lado se le exige cumplir con normas internacionales de higiene y calidad en el proceso de fabricación, como por ejemplo: proceso de fabricación automático, materias primas de calidad, control de calidad al producto.

También se le exige colocar en el envase los ingredientes y en el porcentaje en que se utilizaron para su fabricación así como el nivel nutritivo del producto.

Además se le exige que el envase venga sellado y que cumpla con los estándares de calidad y seguridad.

Por otra parte el Sesma monitorea constantemente las plantas de la industria en los niveles de contaminación, no solo del aire sino que también supervisa que las plantas estén libres de plagas (ratones).

13

Administración y Economía

Ambiente Social

En el ultimo tiempo ha sufrido un cambio social por los productos de comida rápida y esto repercute a la empresa Carozzi, para esto la empresa innnovo productos de fácil praparacion y fácil distribución para rol de la mujer trabajadora que necesita menos tiempo en preparar de alimentos, estos sin duda cambio el mercado de las pasta a nivel nacional ,como también impacta el grado de alimentos con fibra que saco Carozzi con el producto vivi de muy buen