Carolina Arrieta

Nombre del Instructor: ____________________________ Nombre del aprendiz: __CAROLINA___________________________ Lugar: I.

Views 92 Downloads 1 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre del Instructor: ____________________________ Nombre del aprendiz: __CAROLINA___________________________ Lugar: I.E.______________________________________

CC. __________________________ TI, CC. ________________________ Fecha: ________________________

Resultados de Aprendizaje: Seleccionar los empaques y embalajes de acuerdo con la naturaleza de la carga y los procesos logísticos.

Competencia: Prepara la carga de acuerdo con su naturaleza medio de transporte y destino.

Resultados de Aprendizaje: Alistar los recursos necesarios para el almacenamiento de los objetos de acuerdo con la normatividad de higiene seguridad industrial

Competencia: Almacenar los objetos aplicando las técnicas y normas de seguridad e higiene establecidas

Realizar el siguiente taller de forma individual con el objetivo de medir los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación teniendo en cuenta los resultados de aprendizajes de esta competencia



En un almacén las cargas entran por unidades de compras formadas por una cantidad comprendida entre 1000 y 2000 unidades de venta. Las salidas se registran como unidades de carga paletizada ya cada paleta contiene entre 25 y 30 unidades de venta.

Se pide: Razona y explica que actividad ejerce este almacén dentro del flujo logístico, ¿Por qué forman las unidades de carga más pequeñas?



Un almacén de productos perecederos, en el que tiene mucha importancia la fecha de caducidad, almacena mercancías en cajas, de unos 20 Kg. Se pretende reducir, todo lo que sea posible, el tiempo empleado en la manipulación del producto. Otra de las necesidades prioritarias es una ocupación máxima del volumen del almacén. Por las limitaciones del inmueble el almacenamiento se

debe implementar con una entrada para el depósito de las cajas y una salida para la extracción de las mismas. Se pide: Indicar que sistema de almacenaje es el más conveniente y explicar los motivos por los cuales te has decidido por este y no otro. 

La empresa distribuciones LEVANTE compra directamente a los fabricantes y distribuye a pequeños comerciantes los pedidos mensuales que aparecen en la tabla siguienteEl jefe de almacén quiere hacer una redistribución asignando un espacio o zona a cada referencia; pues actualmente los artículos se almacenan en cualquier hueco vacio mesclando unas familias con otras y los operarios tardan mucho tiempo en la preparación de los pedidos

Artículo A = 12.600 pedidos Artículo B = 1.580 pedidos Artículo C = 11.300 pedidos Artículo D = 1.160 pedidos Artículo E = 1.280 pedidos

Artículo F = 310 pedidos Artículo G = 290 pedidos Artículo H = 257 pedidos Artículo I = 179 pedidos Articulo J = 218 pedidos

Se pide: 1. Hacer una clasificación por el método ABC. 2. Indicar los artículos que se deben almacenar en cada zona, tomando como referencia el índice de rotación 

Defina los siguientes conceptos con sus propias palabras

 Unidad de carga ¿qué características debe cumpli?  ¿ Cómo se denomina la operación de colocar tiras de nailon o de acero alrededor de una carga o en puntos necesarios  ¿Cómo debemos preparar un pedido cuando tenemos que hacer la entrega en un almacén que no dispone de medios de medios mecánicos de descarga?

 ¿ Qué modelo de estanterías se debe utilizar para almacenar paletas completas, medias cargas y productos sueltos

CONCEPTO: CUMPLE_____ AÚN NO CUMPLE_____

FIRMA DEL APRENDIZ________________ INSTRUCTOR_______________________

FIRMA DEL

Solución: 1) las actividades logísticas que se realizan dentro de un almacén son las actividades de organización, manipulación, y manejo de la mercancía para así optimizar la producción dependiendo la demanda del producto en el mercado 2) – el almacén organiza los productos de forma pequeña porque ayuda a la organización de las mercancías, fácil acceso y manejo de los productos, mejor manejo y organización en los medios de transporte menor riesgo de accidentes o riesgos en el momento d la manipulación de las mismas 3) Por medio del sistema ABC se organiza de mayor a menor valor: Articulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Valor 1.2600 1.1300 1.580 1.280 1.160 310 290 257 278 179

Zona A A A B A B A B B C B C B C B C C C

DEFINICION: A: características de la unidad de carga: -resistencia -estabilidad -señalizaciones B: se denomina como medio de seguridad o protección y seguridad de la mercancía para darle resistencia a la misma y así pueda llegar a su fin en un buen estado C: se debería 1 que todo organizar la mercancía manualmente, y que la persona encargada de esta se cerciore y verifique que este en buen estado y no se dañe al momento de transportarla manualmente porque genera perdidas

D: dinámicas por gravedad