Carnival Cruise Final

2013 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC – EPE Carnival Cruise Lines 1. ¿Qué fuerzas globales han contribu

Views 112 Downloads 3 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2013

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC – EPE

Carnival Cruise Lines

1. ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de las industrias de los cruceros?

Entre las diferentes fuerzas globales que han contribuido con el desarrollo de las industrias de los cruceros están:



La globalización (apertura de los mercados): Durante las últimas dos décadas, la globalización ha adquirido un gran impulso debido a que muchos gobiernos han ido adoptando sistemas de libre mercado. Esta apertura de fronteras ha favorecido el turismo la cual genero una gran oportunidad para el crecimiento de las industrias de los cruceros. Por esta razón, las industrias han logrado expandirse rompiendo fronteras geográficas y políticas.



Los cambios socio-económico : debido a los cambios que han atravesado para crecer en el mercado han incluido dentro de los grupos demográficos a la clase media trabajadora los cuales en conjunto con la clase alta pueden considerar el viaje por mar como una forma de disfrutar sus vacaciones y satisfacer sus necesidades.



Cabe resaltar, que aquellos que no pertenecen a la elite, actualmente, tienden a disfrutar un poco más de la vida, lo cual, incluye los deseos de viajar. Esto debido a la notable mejora económica para este nivel socioeconómico a través del tiempo.



El aspecto jurídico y legal internacional : los cruceros buscan una legislación que los beneficie como empresa, buscan países como Liberia y Mongolia donde las entidades legales no son tan rígidas y puedan registrar sus empresas pagando bajos impuestos. Esta conveniencia es aprovechada por las industrias de crucero sobre todo por el concepto de menos inversión.



Legislación laboral internacional: (mano de obra extranjera) La posibilidad de poder contratar mano de obra en diferentes países donde esta sea más barata, contribuye a la reducción de los costos. Por ejemplo, Carnival Cruise Lines, que pudiendo contratar a trabajadores estadounidenses, contrata a personas de Filipinas, aprovechando su facilidad de hablar el idioma inglés.



La expansión de la tecnología comunicación y transporte : que permite el crecimiento de las industrias, en general mediante el marketing y el libre acceso a la información entre otros.

2. ¿Qué medidas específicas ha adoptado Carnival Cruise lines para beneficiarse de los cambios sociales globales?



Carnival Cruise Lines promovió la idea de pasar las vacaciones en una nave de placer y creó el “Barco de la diversión” de características menos formal y lujosa que los trasatlánticos tradicionales.



Compro un barco de segunda mano lo renovó y pinto de colores, lo equipo e instalo discotecas y casinos.



Aprovecho la oportunidad de negocio, ya que en el mercado había personas que les atraía pasar sus vacaciones en el mar y que además podían pagarlas.



Agrego líneas completas de cruceros a su flota.



Mantuvo una diferenciación con otras marcas por dos aspectos principales: una de ellas es incluir una determinada decoración en sus naves dependiendo la geografía de destino que tendrá la línea del crucero, como por ejemplo la línea que va a Italia tiene una decorado con aire mediterráneo y los costos por crucero que son más accesibles que el resto.



Carnival colabora y es propietario de algunos operadores de viajes que ofrecen excursiones terrestres por un pago adicional, tal es así que los pasajeros de los cruceros que viajan a Alaska pueden ir en helicóptero a un glaciar para dar un paseo en un trineo tirado de perros.



Mantiene una gran variedad de programas de capacitaciones para sus más de cien miembros de tripulación, incluida la enseñanza del inglés.

3. ¿Cuáles son algunas de las diferencias nacionales que afectan las operaciones de los cruceros?

Las diferencias nacionales que afectan las operaciones de los cruceros se dan por los siguientes aspectos:



Por la naturaleza del negocio; los cruceros tienen alcance internacional y de esta manera pueden obtener las banderas de conveniencias de muchas naciones pero estas naciones son independientes en sus políticas fiscales y no siempre benefician a la industria por ejemplo al pago de derechos portuarios.



Los problemas políticos; los disturbios políticos (guerra) que están sometidas algunas naciones impiden una libre comercialización de los cruceros con la finalidad de evitar los peligros. También, por decisiones políticas de algunos gobiernos en limitar los viajes de sus ciudadanos hacia otras naciones, tal es el caso del gobierno estadounidense que no permite el libre viaje de sus ciudadanos a Cuba.



Conflictos y problemas sociales de los países ; debido a los altos índices de criminalidad, el terrorismo, crisis, que existen en algunos lugares



Las enfermedades; que se pueden contraer dependiendo del lugar donde viajen también afecta el uso de este servicio.

4. Aunque la mayoría de los pasajeros de los cruceros son estadounidenses, el numero promedio de días de vacaciones que toman los habitantes de Estados Unidos al año es menor que el de los trabajadores de la mayoría de los demás países de altos ingresos (13 días en comparación con 42 en Italia, 37 en Francia, 35 en Alemania y 25 en Japón). ¿Cómo podrían las líneas de

cruceros incrementar sus ventas entre personas que viven fuera de Estados Unidos?



Emplear un plan de marketing agresivo para que el mercado internacional encuentre interesante adquirir los servicios de los cruceros.



Formar alianzas estratégicas con agencias de turismos para ofrecer visitas a lugares turísticos como parte de las actividades del crucero.



Establecer nuevas líneas en su flota donde la temática y la tendencia sean del gusto de la nacionalidad de los países objetivos. Estos nuevos cruceros, a la vez, deben contar con tripulación capacitada para comunicarse en diferentes idiomas, como parte de una estrategia.

5. Que amenazas existen para el desempeño futuro de las industrias de los cruceros y, en particular para Carnival Cruise Lines? Si usted estuviera a cargo de Carnival, ¿Cómo trataría de impedir que esas amenazas se conviertan en realidad y les harías frente si llegaran a convertirse en realidad?

Las amenazas existentes para el desempeño futuro de las industrias de los cruceros se ven en su entorno, a la vulnerabilidad de problemas ambientales, crisis económicas, el brotes de algún virus infectocontagioso que resulta muy difícil controlarlo debido al contacto estrecho de las personas que viajan, el aumento del petróleo que ha impulsado el alza de los combustibles, por ende el costo de los viajes por crucero, el mal tiempo también es una

fuerte amenaza para los cruceros ya que al cancelarlos se ejecuta una devolución del monto pagado.

A) En el caso de Carnival Cruise Lines:

a.1) Crisis económica o inflación en los recursos: sería una fuerte amenaza directa, a causa de esta situación los pasajeros no tendrían interés en viajar por crucero.

a.2) La ecológica: los contaminantes que produce el crucero y que en algún futuro las autoridades sean más rígidos en el tema de la contaminación. Para ello, deberían realizar planes de mantenimiento a las maquinarias y reciclar la basura producida por los pasajeros, así se podrá minimizar los daños ecológicos.

a.3 Los clientes recurrentes: que han realizado viajes por cruceros más de una vez y que se teme puedan cansarse de recorrer puertos. Carnival para evitar estos, deberá de ser inteligente con las rutas que escoge, diversificando alguna característica del crucero en una misma ruta, por ejemplo, haciendo cruceros temáticos según la época del año (Halloween, Navidad, San Valentín, etc), de manera que todo cliente no pueda probar en una única ocasión todo lo que esa ruta puede ofrecerle. Es decir, darles a los clientes lo que quieren para que se sientan a gusto.

a.4) Salubridad: este problema ha mejorado, pero la mayoría de los viajeros están familiarizados con los brotes de virus como el virus de Norwalk. Estos virus proliferan en los cruceros debido al gran número de personas en las proximidades de uno al otro durante períodos prolongados de tiempo. Es cierto que las enfermedades son más difíciles de evitar en un barco. Para ello, se debe tomar estrictas

medidas de seguridad y de precaución, aplicar mejores estándares sanitarios de tal forma se pueda reducir los riesgos. Además, la desinfección de superficies contaminadas deber ser recurrentes antes durante y después del viaje.

6. Argumenta sobre la ética de las líneas de cruceros en relación con la evasión de impuestos mientras compran barcos construidos con subsidios gubernamentales.

Con respecto a la ética de las líneas de los cruceros en relación a la evasión de impuestos, no se puede decir que estos tienen como fin no pagarlos. En la actualidad no existe alguna norma que haga que alguna línea de crucero pague impuestos en cada puerto que visite o por cada pasaje que venda. Ahora bien, podemos observar en el caso, que las empresas de este sector tienen la libertad de elegir el país en donde se van a constituir. Por lo tanto, sacan provecho de alguna regulación sobre impuestos, sobre el personal y condiciones laborales, etc. Basándonos en la “Las buenas prácticas y códigos de conducta para el turismo de cruceros del sistema arrecifal mesoamericano 2007”, se puede afirmar que hay varias regulaciones para el tema ambiental, sociocultural y económico que ya algunas empresas cumplen; como por ejemplo: Carnival Corporation, Royal Caribbean Ldt., P&O Princess Cruises y otras compañías menores. Esto quiere decir que dentro de sus líneas éticas, estas empresas si buscan cumplir con estos tres aspectos tan importantes que conforman una conducta ética dentro de su rubro. El aspecto ambiental comprende todos los temas concernientes al desempeño ambiental de la empresa turística como por ejemplo: el manejo eficiente de agua, energía eléctrica y desechos. El aspecto sociocultural comprende la generación de empleos locales, además de los beneficios que la empresa pueda aportar a

las comunidades vecinas, como contribuir con el rescate cultural y se favorece la capacitación y contratación de personal local. El aspecto económico comprende varios temas de los cuales hemos rescatado el de leyes y regulaciones que tiene mayor relación con la línea ética de pagos, como por ejemplo: La empresa cumple con la legislación laboral (nacional e internacional) y las garantías sociales, y además la empresa cumple con las leyes, normas, regulaciones, etc. Para la protección del patrimonio histórico y cultural. En conclusión los cruceros son una importante herramienta para los negocios internacionales de cualquier país, por lo cual si se encuentra una desventaja con respecto al no pagar impuestos por los pasajes vendidos, podemos encontrar muchas oportunidades de crecimiento económico dentro de los tres aspectos presentados para una buena práctica en la conducta de los cruceros dedicados al turismo. En caso de tener algún fenómeno económico como la recesión, los cruceros son una buena oportunidad de promover el consumo de clientes internacionales.