Caracteristicas De Windows 95 A Windows 10

CARACTERISTICAS DE WINDOWS 95 A WINDOWS 10 PRESENTADO POR: JOSÉ EDUARDO HERNÁNDEZ POLANCO PRESENTADO A: ING. CAMILO AU

Views 156 Downloads 3 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARACTERISTICAS DE WINDOWS 95 A WINDOWS 10

PRESENTADO POR: JOSÉ EDUARDO HERNÁNDEZ POLANCO

PRESENTADO A: ING. CAMILO AUGUSTO CARDONA PATIÑO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA ENFASIS: INFORMATICA FORENSE I INGENIERÍA DE SISTEMAS 2020

INTRODUCCION Windows es el sistema operativo más usado en la actualidad alrededor de mundo, ya que este cuenta con un sin número de programas anexos que permiten una mejor administración de los recursos de una PC. Fue creado en 1985 y comercializado a partir de entonces por Bill Gates, el fundador de Microsoft. Y, aunque en sus inicios, la empresa se dedicó la distribución del sistema operativo MS-DOS, en la actualidad, no solo comercializan el sistema operativo Windows sino que también desarrollan otros Softwares como Office. Lo que comenzó como un programa desarrollado para el uso personal, se ha convertido en uno de los sistemas operativos más populares, puesto que al menos el 90% de los usuarios en el mundo lo usan. Al desarrollar este trabajo se busca identificar las diferentes versiones de este sistema operativo a lo largo de la historia, junto a las características que destacaron de cada uno en su momento. Además, de como han ido mejorando día a día para lograr la mejor experiencia para el usuario del común facilitando su uso como plataforma a otros aplicativos que se desarrollan dentro de este.

VERSION

AÑO

ARQUITECTURA

REQUISITOS -Intel 80386 DX CPU

-4 MB de RAM del sistema WINDOWS 95

1995

16/32 Bits -50 MB de espacio en el disco duro

WINDOWS 98

WINDOWS ME

1998

2000

32 Bits

32 bits

-Procesador 486DX-2/66 MHz o superior (Pentium Recomendado) -16 MB de RAM (24MB recomendados) -500 MB de espacio disponible en el disco duro

VENTAJAS Multitarea: Es capas de realizar varias al mismo tiempo. Interfaz: Amigable, flexible, intuitiva y productiva. Capacidades de red: Windows 95 tiene capacidades de cliente de red incorporadas. Nombres largos: Windows 95 puede manejar nombres de archivos de hasta 255 caracteres.

Es un sistema mejorado del Windows 95. Permite cambiar la contraseña. Da la posibilidad de detectar los errores del sistema. Utiliza FAT 32 aumenta la velocidad del sistema en comparación del Windows 95. -CD-ROM or DVD-Rom Tiene la opción de detectar intrusos. -Mouse u otros dispositivos Importación/exportación y edición de clips de vídeo. Mejor organización de -Procesador 486DX-2/66 MHz o información procedente de superior (Pentium Internet (fotos, textos, clips, Recomendado) música, etc.). -16 MB de RAM (24MB Más asistentes para tareas que recomendados) pueden ser difíciles para 500 MB de espacio disponible personas con poca experiencia en el disco duro en computación, por ejemplo, -CD-ROM or DVD-Rom conectar dos computadoras en -Mouse u otros dispositivos red. Menos problemas de administración de memoria. Esto

DESVENTAJAS Hardware mas potente: tiene mayores requerimientos de hardware, windows 95 no esta hecho para PC con procesador 386SX o menos Necesita entrenamiento: La consecuencia de la renovación de la interfaz de windows es obvia,hay que aprender a manejarla. No soporta: dispositivos USB y al no soportarlos, el hardware existente requería una tarjeta adicional si es que la placa base no la soportaba o no tenia el puerto indicado. Ya no cuenta con soporte de multiplex actualizaciones. No ofrece bloqueo de intrusos. Requiere como mínimo 16 MB en RAM. Necesita de un procesador de 133 MHZ o superior. Funciona con mucha lentitud en comparación con las versiones posteriores. No soporta una aplicación de DOS. Ofrece menos servicios

los usuarios de WME notarán menor compatibilidad con programas antiguos de ambiente MS-DOS (algunos juegos) o inclusive con algunos programas de 16 bits para versiones anteriores de Windows. También presenta algunos problemas con hardware antiguo del cual no es posible obtener actualización de controladores.

WINDOWS NT

1993

32 Bits

-16 MB de RAM (24MB recomendados)

se traduce en menos bloqueos del equipo (system crash). Mejor soporte para hardware plug and play de nueva generación. Mejora en rendimiento al transferir datos vía Internet o Intranet. Multitarea: Puede trabajar en distintos programas a la vez. Multiusuario: Puede tener mas de un usuario. Contraseña: Permite cambiar cada cierto tiempo las contraseñas. Usuarios: Brinda diferentes permisos a los usuarios.

-500 MB de espacio disponible en el disco duro -CD-ROM or DVD-Rom WINDOWS 2000

2000

32 Bits

Facil instalacion Apoya el uso de varios procesadores -Mouse u otros dispositivos Soporta distintas arquitecturas Trabaja con impresoras y -2 GB de espacio en disco duro equipos remotos -Procesador de 233 MHz -63 MB de RAM

WINDOWS XP

2001

32/64 Bits

-1.5 GB libres en el disco duro -Adaptador de video y monitor VGA

CD-ROM o DVD

Compatibilidad: Con las nuevas tecnologías en software y Hardware, con redes inalambricas, infrarrojo, etc. Facilidad: Fácil de usar para usuarios inexpertos y fácil de configurar Fue enfocado en el desarrollo para uso de vídeo juegos. Rapidez: En secuencias de inicio y de hibernacion.

Memoria RAM: Tiene siertas limitaciones como,Numero máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total. No soporta: Archivos de NFS y la aplicacion de algunas aplicaciones para DOS. No ofrece: Bloqueo de intrusos

Tiene limitaciones de RAM El usuario no puede limitar su espacio en el disco No soporta archivos NFS Bloqueo de intrusos

Seguridad:Muy baja ya que tiene ciertos puertos que pueden ser accesados desde Internet y El centro del sistema operativo es muy pequeño por lo que puede ser atacado por virus. Usuarios: Tiene un código de propietario, por lo tanto los demás usuarios no puedes implementar mejoras

-Procesador de 1.0 GHz -1 GB de RAM WINDOWS VISTA

2007

32/64 Bits

-Memoria gráfica de 128 MB -40 GB de capacidad en el disco duro -15 GB libres en el disco duro -Procesador de 1 GHz o más rápido de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) -1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits) -16 GB de espacio disponible en el disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits)

WINDOWS 7

2009 32/64 Bits

-Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior

WINDOWS 8

2012 32/64 Bits

1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2 -1GB RAM(32bits), 2GB RAM (64bits)

Recuperacion de datos borrados accidentalmente Posee un firewall mas avanzado Mejoras graficas Distribución de usuarios Mayor velocidad en las busquedas Opciones de booteo y depuracion USB

Mayor consumo de recursos Precios elevados en su version ultimate Comprobacion de compatibilidad deficiente Cambios inadecuados en la interfaz de usuario

Permite trabajar con varios monitores conectados de una manera muy eficiente. Cuenta con Direct 11 que aumenta la reproducción y los gráficos de los archivos multimedia y de los distintos juegos Optimiza la gestión de la memoria RAM. Reduce el consumo de energía en comparación a las versiones anteriores y tiene un bajo consumo de memoria. La velocidad de arranque esta potenciada en comparación de las versiones anteriores. Acepta la compatibilidad de los diversos programas que se utilizan en Windows XP.

El nivel de seguridad que proporciona es bajo ya que aún se requiere de antivirus para mejorar la protección. En ocasiones se tiene problemas con su instalación. Se debe comprar recursos adicionales como es la memoria RAM. Limita la adquisición de temas que proporciona del sistema a los usuarios que no se encuentren en países específicos.

Cuenta con un sistema operativo innovador. Proporciona un menú de inicio nuevo siendo considerado como impecable.

Está enfocado para dispositivos específicos como tablets. Para las computadoras que no cuenten con una pantalla táctil no tiene la oportunidad de disfrutar todas las ventas que este sistema

-Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 -16 GB de espacio libre (32bits) 20 GB de espacio libre (64bits) -Pantalla capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil y 1024x768 de tamaño. -Procesador: Frecuencia de reloj de 1 GHz

WINDOWS 10

2015

32/64 Bits

Arquitectura de IA-32 o x64 Compatible con PAE, NX y SSE2 -1GB RAM(32Bits), 2GB RAM (64Bits) -Tarjeta gráfica Dispositivo gráfico de -DirectX 9 WDDM 1.0 o más reciente -Pantalla 800×600 pixeles -32GB DISCO DURO

Muestra aplicaciones que el usuario desee tener visibles. Tiene acceso al correo electrónico y a la aplicación de mensajería. Su velocidad de arranque es muy rápida en comparación a las versiones anteriores. Permite que todo sea personalizado por el usuario. Es un sistema con mayor procesamiento y más ligero. Consume menos recursos del equipo en comparación a las versiones predecesores. Otorga una mayor confianza y una mayor seguridad. Tiene un mayor rendimiento. Posee código fuente sin fisuras. Ofrece mayores niveles de encriptación. Dispone de un gestor de contraseñas más protegido. Incluye un asistente virtual de Microsoft. Brinda un nuevo explorador de carpetas.

posee. Tiene aplicaciones de pago. No permite la opción de instalar Adobe Flash Player. Limita la posibilidad de ver algunos vídeos o de poder jugar algunos juego dependiendo de sus formatos.

No reproduce DVD ya que no contiene Windows Media Center. Acepta una actualización gratis solo el primer año. Proporciona licencias con un alto costo. Dispone de una amplia gama de versiones por lo que suele confundir a los usuarios de cual es el que le conviene mas. Obliga a realizar las actualizaciones automáticas. Cuenta con varios y pequeños bugs y errores de sistema. No es compatible con todos los programas antiguos.

CONCLUSION Mediante el desarrollo del trabajo se busca la manera más fácil de comprender las diferentes características y versiones de Windows, que es el sistema operativo que en la actualidad es de los mas usados por los usuarios, debido a su interfaz amigable que facilita su manejo, aunque no solo hablamos del sistema operativo en sí; sino de las diferentes aplicaciones que podemos encontrar hoy día que son compatibles con el mismo. Se puede destacar de Windows su capacidad de desarrollo mediante la constante evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones adaptándose de forma rápida y sencilla a cada cambio que surge y que en sus distintas versiones vemos como se corrigen las distintas fallas anteriores con la finalidad de brindar a las personas un sistema con menos errores y mayores alcances a nivel de seguridad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Trabajos, R. (2016). Diferentes sistemas operativos [Mensaje en un blog]. Proyectos 4ESO. Recuperado de http://ticrafaramonycajal.blogspot.com/2017/02/diferentessistemas-operativos.html Gómez, Y. (2019). Siaguanta.com [Tecnología]. Conoce las Ventajas y Desventajas de Windows Recuperado de https://siaguanta.com/c-tecnologia/ventajas-ydesventajas-de-windows/#Ventajas_y_Desventajas_de_Windows_98 Uknown. (2017). Cuadro comparativo S.O. Microsoft Windows [Mensaje en un blog]. Introducción a la computación. Recuperado de https://pp1jhonderquintero.blogspot.com/2017/04/procesadores-y-sistemasoperativos.html MICKTHAM. (2014). Ventajas y Desventajas de los sistemas operativos [Mensaje en un blog]. Quinto de programación. Recuperado de https://quintodeprogramacion.wordpress.com/2014/12/01/ventajas-y-desventajasde-los-sistemas-operativos-windows-nt/