Caracteristicas de Los Sistemas de Produccion Animal en Las Regiones

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL EN LAS REGIONES PRESENTADO POR: CESAR AUGUSTO PARDO GRUPO: 90011

Views 81 Downloads 0 File size 471KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL EN LAS REGIONES

PRESENTADO POR: CESAR AUGUSTO PARDO GRUPO: 90011

PRESENTADO A: JORGE ANDRES ZAMBRANO (TUTOR)

INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD (VELEZ) 2020

APICULTURA: Es un sistema de producción animal cuyo sistema ha crecido en los últimos años, ya que su manejo y su productividad es muy alta, con la sola abeja reina tiene para reproducirse y hace aumentar la cría, las abejas requieren no porque se estén extinguiendo si no porque son un insecto de crecimiento para los cultivos, pero para que esto no suceda debemos brindarle mayores y mejores condiciones. AVICULTURA: a nivel nacional se constituye una actividad económica de gran importancia. En la producción pecuaria la avicultura representa el 63% del valor de la producción. Es generadora de empleos dado que en el cierre del 2015 genero 1368 miles de empleos directos e indirectos, el huevo juega un papel importante tanto por su costo accesible a la mayor parte de la población, tanto por su alto valor nutricional y versatilidad de preparación. COTURNICULTURA: Las codornices son animales muy rusticas, y resistente a enfermedades, su carne posee bajo tenor graso, y un alto poder nutritivo y digestivo, sus huevos son muy apreciados por ser ricos en proteínas, hierro, vitaminas, y contener un bajo porcentaje de colesterol puede llegar a poner de 300 a 500 huevos al año. Esta actividad me parece muy buena para micro emprendimientos pues el costo inicial en compra de reproductores alimentos e instalaciones se recupera más rápidamente con la venta de la carne y los huevos.

CAPRICULTURA: Este sistema es tan variado y flexible que además es una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima es rentable, incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión cuantiosa en su mantenimiento, es por ello que creo que es uno de los animales más tradicionales en la agricultura familiar, aunque no por ello no ha sido llevado a nivel industrial. La asociación nacional de caprino cultores de Colombia es un gremio que se compone de otras estructuras regionales más pequeñas con igual objeto social: fomentar, promocionar y desarrollar estas especies. OVINOCULTURA: Se ha convertido en un negocio atractivo ya que se comercializa la carne la leche y la lana, es una buena alternativa de producción agropecuaria, pienso que le sector ovino en Colombia aún le falta mucho pues hace falta explotar este mercado hacia las regiones que son productivas como Europa y medio oriente, este es una carne que se comercializa por todo el mundo y en Colombia no puede ser ajeno a ello. ACUICULTURA: La pesca y la acuicultura han sido llevadas a cabo históricamente tanto en las zonas del pacifico y el atlántico como en aguas interiores, Colombia tiene mas de 3000 km de costa, y zonas económicas exclusivas en el océano pacifico y el mar caribe que cubre más de 800 km cuadrados. Por eso es un sector privilegiado

para este sistema de producción porque cuenta con el clima adecuado, y las regiones extensas para trabajar. PORCICULTURA: Es una explotación pecuaria llamativa debido a sus periodos cortos de gestación, la cantidad de alimento requerido con respecto al ganado bovino, gran capacidad trasformadora de nutrientes, su rápida reproducción y su mercadeo constante. Y yo creo que el sector porcicultor nacional atraviesa por uno de sus mejores momentos. PRODUCCION BOVINA: En sus diferentes actividades como es la comercialización de carne y leche, descendiente del boss Taurus y boss indicus, es una importante actividad económica en la que nos resulta fundamental aumentar la producción, ya sea en sistemas de producción intensivos, semiintensivos, y extensivos. PRODUCCION EQUINA, MULAR, Y ASNAL: La cría de caballos debe ser vista como una actividad empresarial, este sistema colombiano genera mas 130 mil empleos directos y según cálculos de FEDEQUINAS adicionalmente de él derivan sus ingresos de forma indirectas mas de 180 mil personas, también es importante el comercio derivado de la compra y venta de equinos asi como el material reproductivo. ZOOCRIA: El aprovechamiento de la fauna silvestre en Colombia están marcados con los lineamientos de acuerdos internacionales

precisamente el convenio sobre la diversidad biológica, en el país la explotación de la fauna silvestre con fines comerciales a tenido un fuerte impacto sobre las poblaciones naturales en los últimos años en los mercados mundiales. Particularmente sobre aquellas con una fuerte demanda en los mercados mundiales. Matriz o cuadro a diligenciar: Nombre del estudiante Municipio-Departamento Características del ambiente (temperatura, régimen de lluvias) en su región Sistemas de producción animal y agrícola de importancia económica en su región Razas, especies o líneas más empleadas Fotografías de los sistemas productivos existentes en su región (Preferiblemente de su autoría)

Cesar Pardo Moniquira- Boyaca Clima templado, 2200 afc.

Productos y derivados generados Destino de los productos y derivados Qué fortalezas tienen estos sistemas productivos? Qué aspectos hay por mejorar en estos sistemas productivos? (Debilidades) Qué aportes se pueden hacer desde la Zootecnia para mejorar? Qué otros sistemas productivos se podrían establecer en su región? Qué hace falta para lograr el establecimiento de estos sistemas productivos? Con qué especie le gustaría ejercer la Zootecnia una vez termine su plan de estudios? Por qué?

Panela, café pollo para el consumo Insumo local, nacional, y exportación Empleos, latitud,

Caña, café, avícola Pollo de engorde.

Las vías de acceso, teconologia, salud ocupacional. Plan de mejoramiento tecnológico, sistemas de producción mas efectivos Piscicultura, apicultura, cotornicultura. Incentivos económicos, interés y conocimiento de parte de el productor Apicultura, me parece que es una actividad económica poco explotada y de un grna crecimiento global.

CONCLUCIONES



Es muy importante la biodiversidad de explotaciones de sistemas de producción animal que existen en nuestra región y es de vital relevancia estar a la guardia de la implementación o el tecnificaciones modernas que hacen mejorar este tipo de explotaciones en cuanto a calidad, cantidad y así mejorar la calidad de vida de los dueños de estas empresas pecuarias.



Este trabajo nos sirvió para conocer el entorno y diversificación de la producción agropecuaria en nuestra región e ir observando que clase explotación pecuaria es más viable en nuestro entorno.

Bibliografía



Ángel, J. [TvAgro]. (2015, Mayo 5). Apicultura - Aspectos Generales para producción de Miel de Abejas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Z47dRPO8ols



FENAVI-FONAV. (2012, Marzo 21). Proceso de producción de Pollo para el consumo humano en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=o_2VNgUtRHA



FENAVI-FONAV. (2012, Junio 07). Industria del Huevo en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/T77h6p3t7p0? list=PL55945CAB5F45515A



[Oscarsfox]. (2017, Octubre 6). Mejores gallinas ponedoras para casa, finca, negocio – razas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=sIoTqWxq1NY



Mayorga, O. [Agricultura al día MADR]. (2018, Agosto 06). Así se producen huevos de codorniz. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/IpWV8X1EF8c? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Saavedra, L. [Agricultura al día MADR]. (2018, Junio 01). Así se consolida el comercio de huevos de codorniz. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/UBctzBK3odE? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Duque, C. [Agricultura al día MADR]. (2017, Mayo 24). Nueva raza cabra santandereana, Corpoica. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/sxkS0wS1ljk? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



[Humberfer]. (2014, Enero 13). Razas Ovinas y Caprinas. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/I29Y6InJ5eY



Ángel, J. [TvAgro]. (2016, Septiembre 6). Clasificación de Razas y Tipos de Ovejas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=uH8jgt-FlcM



Gobernación de Antioquia. (2013, Septiembre 17). Escuela de campo: Razas y cruzamiento de ovinos. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/7ljLdrSHkCY



La finca de Hoy. (2017, Mayo 2). Razas de ovinos destinadas para carne. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TjMLCgq-FHE



Ángel, J. [TvAgro]. (2017, Febrero 7). Cómo Funciona el Desarrollo de la Piscicultura en Colombia?. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Kb4W7hc-puo



FRIOPEZMAR. (2014, Mayo 2). Peces en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=uhszYl_AV4E



Fuentes, W. [Agricultura al día MADR]. (2018, Mayo 03). Así es la producción de camarón en el embalse El Guajaro. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/QJqztxxXlrk? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF





Domínguez, C. (2013, Junio 30). Principales razas porcinas para mejores cruzas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=96o5OENvSbA



Duque, C. [Agricultura al día MADR]. (2017, Julio 25). Cerdo con pezuña casco de mula, Casanare. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/GVbGmQHzIKs? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Martínez, V. [Agricultura al día MADR]. (2017, Mayo 17). Producción porcina en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/tQH9FbbUrag? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



[Andrwchiquito]. (2015, Diciembre 10). Ganado razas bovinas más conocidas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=uOFhPrig5Zw



Ángel, J. [TvAgro]. (2016, Noviembre 8). Características de las Diferentes Razas Bovinas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=F-tzPSzy8lg



Martínez, V. [Agricultura al día MADR]. (2018, Febrero 26). Conozca cómo funciona un sistema silvopastoril. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/26il7xkmdOg? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Ángel, J. [TvAgro]. (2016, Mayo 2). Cómo Criar Burros y Mulas. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/PG6FuJNkxeI



Arteaga A. [Agricultura al día MADR]. (2018, Junio 20). Especial Equino, caballo criollo colombiano. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/8JmBVAyDEuA? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF





El productorTV. (2016, Diciembre 12). ¿Conoces cuáles son TODAS las RAZAS de CABALLOS?. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CNL7T_sWbpo



Martínez, V. [Agricultura al día MADR]. (2018, Abril 13). Así es un criadero de burros. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/7_9VESAhDfo? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Quintero, Y. [Agricultura al día MADR]. (2017, Octubre 9). Cría y levante de búfalos en Barranca de Upía - Meta. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/fHaMVqnDy7Y? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Quintero, Y. [Agricultura al día MADR]. (2017, Octubre 20). Buenas prácticas ganaderas y de ordeño en búfalos y sus beneficios. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/xHME96CqaFo? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Saavedra, L. [Agricultura al día MADR]. (2018, Julio 30). Así se produce leche bufalina. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/XeJgw_fc0Ck? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Saavedra, L. [Agricultura al día MADR]. (2018, Agosto 08). Ordeño mecánico de búfalas. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/qtRkjxqzZj4? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Saavedra, L. [Agricultura al día MADR]. (2018, Julio 23). Así se fabrica queso de búfala. [Archivo de video]. Recuperado de:

https://youtu.be/9uj5H-t-0F4? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Ángel, J. [TvAgro]. (2016, Octubre 10). Zoocriadero y Manejo de Babillas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JeBukQUkE7Q&t



Betancourt, M. [Agricultura al día MADR]. (2017, Agosto 08). Paso a paso lombricompos. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/W5kZXCVOpUY? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF



Saavedra, L. [Agricultura al día MADR]. (2018, Junio 20). La magia de los insectos. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/olaviRtMWVE? list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF

Anexos: Registro fotográfico