Citation preview

CARACTERISTICAS DE ECOSISTEMAS TERRESTRES: - Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. - Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, existen distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas. - Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características diferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven. - Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse. ORGANISMOS QUE HABITAN EN EL ECOSISTEMA TERRESTRE Los FACTORES ABIÓTICOS son: - Clima - Suelo - Disponibilidad de Agua - Relieve - Altitud FACTORES BIÓTICOS son: Sobre la superficie terrestre viven numerosas especies de diversos tamaños que van desde los organismos unicelulares hasta Mamíferos y Árboles de gran altura y todos participan en grandes CADENAS TRÓFICAS. - Los PRODUCTORES son los vegetales que pueden ser plantas con flor o sin flor y son las Hierbas, Arbustos y Árboles. - Los CONSUMIDORES de 1er Orden son los animales HERBÍVOROS. Por ejemplos algunos Invertebrados como los Insectos, Moluscos y Artrópodos. Vertebrados como las Aves, Reptiles, Anfibios y Mamíferos (Vacas, caballos, cebras, Jirafas, Ciervos, etc.). - Los CONSUMIDORES de 2do, 3er y 4to Orden y de niveles superiores son los animales CARNÍVOROS y OMNÍVOROS (como el ser humano). En este nivel se encuentran Insectos, Anélidos, Arácnidos, Reptiles, Anfibios, Aves y Mamíferos. Algunos son depredadores ya que cazan y capturan animales en movimiento. - Los DETRITÍVOROS son los animales que se alimentan de hojarasca como algunos Insectos y Miriápodos. Otros se alimentan de Excrementos y de restos de animales como algunos Insectos, Aves y Mamíferos. - Los DESCOMPONEDORES son los que transforman la materia orgánica de seres vivos muertos en inorgánica formando las sales minerales del suelo como las Bacterias y Hongos.

CARACTERISTICAS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: -

Los ECOSISTEMAS ACUÁTICOS son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser

- ríos - lagos - pantanos y demás fuentes. - Los dos tipos más destacados son: - Los ecosistemas marinos - Los ecosistemas de agua dulce. ORGANISMOS QUE HABITAN EN EL ECOSISTEMA ACUATICO En un ecosistema acuático el número de especies vegetales y animales que habitan en él, es menor que en uno terrestre. La base nutritiva está en el fitoplancton y en el zooplancton. Componentes ABIÓTICOS: - El sol - El aire (no sólo el de la atmósfera, sino también el que está disuelto en el agua) - Espacio geográfico - Relieve - Agua - Material en suspensión que contienen las aguas y su grado de salinidad - La temperatura - El clima - La presión Componentes BIÓTICOS: - Los Productores son los vegetales (fitoplancton, algas y plantas acuáticas). - Los Consumidores son los animales y los hay de primer orden, zooplancton, y de órdenes superiores, moluscos, estrellas, peces, etc. - Los Descomponedores son los hongos y las bacterias.