Caracteristicas Crustaceos

CRUSTÁCEOS Los crustáceos son artrópodos en su mayoría acuáticos, aunque existen especies terrestres, de formas variadís

Views 122 Downloads 0 File size 914KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CRUSTÁCEOS Los crustáceos son artrópodos en su mayoría acuáticos, aunque existen especies terrestres, de formas variadísimas, existen unas 26.000 especies vivientes; aunque también existen representantes terrestres (cochinilla de la humedad). Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades, tanto en el medio marino, salobre y de agua dulce; unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de la humedad (isópodos). Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la diversidad de hábitats que colonizan; dominan los mares, como los insectos dominan la tierra. Como característica propia y definitoria del grupo podemos citar la presencia de larva nauplio provista de un ojo naupliano en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos ojos compuestos. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas, tienen al menos un par de maxilas y pasan por períodos de muda e intermuda para poder crecer Las especies de crustáceos tienen en común que su cuerpo está recubierto por un caparazón que lo protege y que se modifica a medida que el animal crece y se desarrolla. Sus principales características son:

Poseen cinco pares de patas y que la cabeza y el tórax se hallan fusionadas formando un cefalotórax. En la mayoría de los casos, el primer par de patas no posee función locomotora y están armadas con un par de pinzas. En la parte anterior del cefalotórax se sitúan los órganos de los sentidos: los ojos y dos pares de apéndices, las antenas (más largas) y las anténulas (más cortas). Ejemplos de crustáceos son el cangrejo de río y de mar, el centollo, la langosta, las gambas, los langostinos, nécoras...

CLASIFICACIÓN En el comercio se identifican dos grandes grupos: los de cuerpo alargado y los de cuerpo corto. - Crustáceos de cuerpo alargado: Bogavante, cigalas, gambas, langosta y langostino. - Crustáceos de cuerpo corto: Cangrejo de mar, buey de mar, centollo, nécora y percebe. CARACTERÍSTICAS El Cuerpo está dividido en: 

Tienen un caparazón o costra dura que los protege.



Sus patas son articuladas.



Experimentan mudas para crecer.



Llevan dos pares de antenas.



Son acuáticos y respiran por branquias.



Patas ambulatorias o pereiópodos.



Sistema respiratorio branquial.



Sistema excretor formado por glándulas,



Reproducción sexual con sexos separados.



Desarrollo con diversos estados larvarios



Sistema nervioso complejo

CAMARONES Los camarones son animales invertebrados numerosos, pertenecientes al grupo de los artrópodos y de características comunes con cangrejos y langostas (pertenecientes todos al orden de los decápodos). En cuanto a su distribución, estos habitan siempre en estados de vida libre, nadando en océanos de aguas templadas y a gran profundidad, mientras que también existen especies de menor tamaño que son capaces de colonizar y habitar ríos y arroyos continentales. Existe gran riqueza de especies de camarones en las regiones oceánicas tropicales, lo que se condice con su éxito y preferencia de hábitat por sitios de aguas con temperaturas elevadas y poco variables.

Sin

embargo,

dado que son especies pelágicas y que tanto en estados

larvales

maduros

como

poseen

la

capacidad de nadar, poseen en general una distribución oceánica mundial. Los

camarones

hábitos omnívoros,

poseen

alimenticios siendo

depredadores de pequeños organismos que forman parte del zooplancton. También se alimentan de sedimentos de origen vegetal, microartropodos y sustancias en descomposición, por lo que es frecuente encontrarlos asociados a carroña. También se ha visto que se alimentan de los desechos orgánicos de otros animales marinos (fecas, principalmente). Los camarones presentan en gran parte hermafroditismo, es decir, poseen estructuras reproductivas de macho y hembra en un solo individuo.

CANGREJO DE MAR Con el nombre de cangrejo se identifican los crustáceos de 10 patas caracterizados por presentar un abdomen reducido, replegado bajo un caparazón grueso y rígido. Las patas tienen más o menos carne en función de la especie, y siempre el primer par está dotado de unas poderosas y carnosas pinzas. El cangrejo de mar es de pequeño tamaño, con una longitud del cuerpo de entre 3 y 4 centímetros, su color es verde oscuro, pero existe una variedad, el cangrejo de arena de color rojizo, algo más grande. Ambas especies tienen el caparazón más bien blando, liso y poca carne en relación con las otras familias. Se suelen triturar enteros, tras su cocción en un caldo corto, y se emplean sobre todo para dar sabor a gran número de platos. También se comercializa el cangrejo gigante,

denominado

en

España

"bocas", con una pinza muy grande que se presenta congelada.

EL CHANCHITO DE TIERRA También llamado “bicho bolita” o “cochinilla de humedad” no es un insecto, sino un crustáceo terrestre de cuerpo ovalado, dividido en segmentos regulares, de color gris pizarra a amarillo grisáceo. El chanchito de tierra vive en exteriores, pero se puede encontrar en baños, cocina, lavaderos, sótanos, bajo alfombras, detrás de estanterías y cajas, así como en papas almacenadas y otros materiales húmedos. También viven debajo de los troncos, mantilla húmeda de hojas, macetas (un día después de haber regado), trastes para comida de animales domésticos, y debajo de ladrillos o piedras. Viven donde está húmedo y por lo general en un área sombreada. Son omnívoros, se alimentan de madera en descomposición, restos blandos de vegetales y atacan también vegetales guardados. El daño causado en los hogares y sótanos en general no es considerable, se limita a pequeñas

roeduras

en

las

papas,

vegetales y frutas. En los jardines dañan plántulas en germinación, así como a pequeñas plantitas en desarrollo. Morfología – Tres partes del cuerpo: cabeza, tórax, abdomen – Un par de antenas prominentes (un par inconspicuo) – Ojos sencillos – Siete pares de patas – Siete segmentos separados en el tórax – Apéndices en la punta del abdomen

llamados urópodos – El color varía de gris obscuro a blanco con o sin diseños