Capsicum Baccatum

Capsicum baccatum Capsicum baccatum Planta. Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clas

Views 132 Downloads 1 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capsicum baccatum

Capsicum baccatum

Planta.

Clasificación científica

Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Magnoliopsida

Subclase:

Asteridae

Orden:

Solanales

Familia:

Solanaceae

Subfamilia:

Solanoideae

Tribu:

Capsiceae

Género:

Capsicum

Especie:

C. baccatum

Nombre binomial

Capsicum baccatum L., MANT. PL.. 47, 1767, NON RODSCHIED,1796 NECKUNTH , 1818 NEC BUCH.-HAM. EX WALL., 1831 NECDUNAL, 1852

[editar datos en Wikidata]

Capsicum baccatum, ají escabeche, ají amarillo o ají cristal, entre otras muchas denominaciones, es una especie del género Capsicum de las solanáceas, originaria del Perúdonde estaría usado desde hace 8.500 años A. C..

Ají cristal sin madurar (amarillo), conocido en Chile como ají verde.

Flor.

Índice [ocultar] 

1 Características



2 Distribución



3 Variedades



4 Cultivares



5 Uso alimentario



6 Sinónimos



7 Citología



8 Referencias



9 Enlaces externos

Características[editar] 

Color verde, luego amarillo, anaranjado y finalmente rojo cuando maduro.



Tamaño: de 10 a 15 cm de largo y 2 a 3,5 cm de ancho, forma cónica alargada.



Usos en culinaria peruana: "papa a la huancaína", aji de gallina, "causa a la limeña", tamal,carapulca, etc.



La floración y fructificación deben darse cuando la temperatura fluctúa entre 18 y 25 °C; a mayor temperatura el ají se deforma y pierde turgencia.

Distribución[editar] Parte meridional de Mesoamérica, todo el Caribe y Suramérica excepto su parte más meridional.1

Variedades[editar] 

Capsicum bacatum var. pendulum (Willd.) Eshbaugh, con cultivares de forma muy curiosa, por ejemplo el «Pimiento campanilla» (Bishop's Crown, Christmas Bell, Chapeau de frade).



Capsicum bacatum var. praetermissum (Heiser & P.G.Sm.) Hunz.2

Cultivares[editar] Se han desarrollado una cantidad «infinita» de cultivares en América, por ejemplo: 

Ají Colorado



Criolla Sella



Ají Cristal



Dedo de Moça



Ají Cito



Hot Tree Pepper



Ají Picante



Omnicolor



Ají Amarillo



Pitanga



Ají Norteño



Pilange



Ají Rojo



Pimenta



Ají Mirasol



Sili-A-Top



Ají Argentina



White Wax



Amarillo Perú



etc...

También cultivado en Filipinas, por ejemplo el cultivar "La silicona-A-Top", y en la India.

Uso alimentario[editar] Este ají es muy importante dentro de la la gastronomía del Perú, utilizándose en varias preparaciones y en diferentes cantidades, graduando el picor y el color, de tal manera que es un saborizante y un colorante a la vez. En Chile, conocido como ají cristal, es la variedad de ají más comercializada. Se le conoce popularmente como ají verde porque se consume cuando aún mantiene el color amarillo, y de varias formas: directamente y cortado a lo largo (retirando las semillas del interior), picado o en rodajas como agregado en la ensalada (casi siempre en tomate) y molido en las típicas salsas chilenas como el Chancho en piedra y el Pebre. Aunque a veces también se le puede ver en forma de pasta.

Sinónimos[editar] 

Capsicum annuum subsp. baccatum (L.) Terpó



Capsicum annuum var. microcarpum (Cav.) Voss



Capsicum baccatum var. umbilicatum (Vell.) Hunz. & Barboza



Capsicum cerasiflorum Link



Capsicum cerasiforme Dunal nom. illeg.



Capsicum chamaecerasus Nees



Capsicum ciliare Willd.



Capsicum conicum Vell.



Capsicum frutescens var. baccatum (L.) Irish



Capsicum grossum var. cerasiforme (Mill.) C.B.Clarke



Capsicum microcarpum Cav.



Capsicum microcarpum f. fruticosum Sendtn.



Capsicum microcarpum var. glabrescens Hassl.



Capsicum microcarpum var. tomentosum Chodat & Hassl.



Capsicum microphyllum Dunal



Capsicum pulchellum Salisb.



Capsicum umbilicatum Vell.2



2n=243

Citología[editar]

Referencias[editar] 1. Volver arriba↑ C. baccatum en Inferno Chili 2. ↑ Saltar a:a b Capsicum baccatum en The Plant List 3. Volver arriba↑ Tommi Hietavuo, Jukka "Fatalii" Kilpinen & Tommi Hietavuo, Suomen Kattavin Chilitieto, Vuodesta, 1997

Enlaces externos[editar] 

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Capsicum baccatum.

 

Wikispecies tiene un artículo sobre Capsicum baccatum. Capsicum baccatum y (casi) todos sus cultivares, con descripciones, fotos y distribución Américana en Infernochili



Nicho Salas, Pedro (2004). Cultivo de ají escabeche. Extación Experimental Donoso-Huaral. Programa Nacional de Investigación en Hortalizas. Huaral, Perú.



El Rincón del Ají - Comunidad de aficionados al ají amarillo

Categorías: 

Capsicum



Pimientos



Hortalizas



Flora del Perú



Cultivos originarios del Perú



Gastronomía del Perú

Menú de navegación 

Crear una cuenta



Acceder

    

Artículo Discusión

Leer Editar Ver historial Ir

 Portada  Portal de la comunidad  Actualidad  Cambios recientes  Páginas nuevas  Página aleatoria  Ayuda  Donaciones  Notificar un error Imprimir/exportar  Crear un libro  Descargar como PDF  Versión para imprimir Herramientas  Lo que enlaza aquí  Cambios en enlazadas  Subir un archivo  Páginas especiales  Enlace permanente  Información de la página  Elemento de Wikidata  Citar esta página Otros proyectos  Commons  Wikispecies En otros idiomas  Català

 Cebuano  Deutsch  English  Suomi  Français  Magyar  Italiano  日本語  Nederlands  Norsk bokmål  Polski  Português  Svenska  Tiếng Việt  Winaray Editar los enlaces 

Esta página fue modificada por última vez el 12 sep 2014 a las 10:53.



El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.