Capitulo 6 Cuestionario e.f.

1.- Explique la relación que hay entre el estado de situación financiera y el estado de resultados. El estado de resulta

Views 66 Downloads 0 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Explique la relación que hay entre el estado de situación financiera y el estado de resultados. El estado de resultados muestra la utilidad neta del ejercicio, se obtiene de las ventas menos gastos y costo de ventas, y en el estado de situación financiera se utiliza la cifra de utilidad neta para aplicar la fórmula de activo = pasivo + capital.

2.- Explique las cuentas de devoluciones y descuentos sobre ventas. Estas cuentas incluyen todas las rebajas que la empresa hace a los clientes, además de la mercancía que los clientes devuelven a la empresa.

3.- Explique los dos procedimientos para calcular el costo de ventas. Inventario inicial + compras + impuesto sobre importación + fletes – devoluciones y rebajas sobre compras – inventario final = costo de ventas.

4.- Explique cómo está formada la cuenta de compras. Aquí se encuentran todas las adquisiciones que hizo la empresa, ya sea en efectivo o a crédito con un proveedor. Toda la mercancía será revendida después a un precio mayor.

5.- ¿Cómo se clasifican los gastos de operación? Gastos de venta y gastos generales/administrativos.

6.- Interprete la utilidad de operación.

Es el excedente de la utilidad bruta sobre los gastos de operación.

7.- Interprete la utilidad antes de gastos financieros. Es la cifra que surge después de incorporar los otros gastos y los otros ingresos a los resultados de las operaciones de un negocio.

8.- Explique el concepto gastos. Son todos los pagos que hace la empresa para cubrir sus necesidades de operación y sus necesidades financieras.

9.- Mencione algunos ejemplos de otros ingresos y gastos. Honorarios de auditoria y contabilidad, gastos de crédito, gastos de edificio y oficinas, nómina de oficina, papelería y correo.

10.- ¿Por qué las partidas extraordinarias van después del impuesto sobre la renta? Para obtener la cifra final de estado de resultados, que se llama utilidad neta.

11.- ¿Cuál es el objetivo del estado de resultados?

12.- ¿La utilidad neta mostrada en el estado de resultados es significativa?, ¿se puede confiar en ella?

13.- ¿Qué principios de contabilidad se deben tomar en cuenta para analizar la utilidad?

14.- Mencione algunos métodos de valuación que darían como resultado diferentes utilidades y explique por qué ocurre esto.

15.- ¿Cuál es la diferencia entre el costeo directo (o variable) y el costeo absorbente?

16.- ¿Cuál es el significado de la utilidad antes de gastos financieros?

17.- ¿Por qué es importante para el análisis financiero conocer el efecto fiscal de las diferentes partidas que componen el estado de resultados?

18.- ¿Qué son los impuestos diferidos? ¿Cómo se originan?

19.- ¿Cómo se cancelan los impuestos diferidos del balance general?

20.- ¿Cuál es el objetivo de reconocer el gasto por depreciación en el estado de resultados?