CAPITULO 17

CAPITULO 17   líder Alguien que puede influir en otros y que posee autoridad gerencial. liderazgo Proceso que consist

Views 136 Downloads 3 File size 533KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO 17  

líder Alguien que puede influir en otros y que posee autoridad gerencial. liderazgo Proceso que consiste en influir en un grupo para orientarlo hacia el logro de objetivos.

PRIMERAS TEORIAS DEL LIDERAZGO TEORIA DE RASGOS se centró en los rasgos del líder, es decir, las características que se podrían usar para diferenciar a los líderes de los que no lo son. La intención era aislar las características que poseían los líderes, pero que no mostraban a los que no eran líderes. Entre las características estudiadas estaban la estatura física, la apariencia, la clase social, la estabilidad emocional, la facilidad de palabra y la sociabilidad. A pesar de los mejores esfuerzos de los investigadores, fue imposible identificar una serie de rasgos que distinguieran siempre a los líderes (la persona) de los que no lo son. Probablemente era algo optimista pensar que pudiera haber rasgos constantes y singulares que se aplicaran universalmente a todos los líderes eficaces. Los siete rasgos relacionados con el liderazgo eficaz son el dinamismo, el deseo de dirigir, la honestidad e integridad, la confianza en sí mismo, la inteligencia, los conocimientos pertinentes para el trabajo y la extraversión. Los investigadores han acordado que los rasgos por sí mismos no eran suficientes para explicar el liderazgo eficaz. Los investigadores se preguntaban si había algo particular en lo que hacían los líderes eficaces; en otras palabras, en su comportamiento. Siete rasgos relacionados con el liderazgo

TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO Teorías de liderazgo que identificaban comportamientos que diferenciaban a los líderes eficaces de los ineficaces. Estudios de la univ de lowa 

estilo autocrático Líder que tiende a centralizar la autoridad, dictar métodos de trabajo, tomar decisiones unilaterales y limitar la participación de los empleados.





estilo democrático Líder que tiende a involucrar a los empleados en la toma de decisiones, delegar autoridad, fomentar la participación al decidir los métodos de trabajo y objetivos y a usar la retroalimentación como una oportunidad para capacitar a los empleados. estilo laissez-faire Líder que generalmente da al grupo la libertad total para tomar decisiones y terminar el trabajo de cualquier manera que considere adecuada.

Estudios del edo de Ohio   

estructura de iniciación Grado en el que un líder definía y estructuraba su rol y los roles de los miembros del grupo en la búsqueda del logro de objetivos. consideración Grado en el que un líder tiene relaciones laborales que se caracterizan por la confianza mutua y el respeto hacia las ideas y sentimientos de los miembros del grupo. líder alto-alto Líder con una calificación alta, tanto en la estructura de iniciación como en los comportamientos de consideración.

Estudios de la universidad de Michigan 



Los líderes orientados hacia los empleados destacaban las relaciones interpersonales, tenían un interés personal en las necesidades de sus seguidores y aceptaban las diferencias individuales entre los miembros del grupo. los líderes orientados hacia la producción tendían a destacar los aspectos técnicos o de las tareas del trabajo, se preocupaban principalmente por lograr las tareas de su grupo y consideraban a los miembros del grupo como medios para lograr ese fin.

parrilla gerencial Gráfica de dos dimensiones que registra dos comportamientos de liderazgo (interés por el personal e interés por la producción) que dio como resultado cinco diferentes estilos de liderazgo. TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO 



 

modelo de contingencia de Fiedler Teoría de liderazgo que propone que el desempeño eficaz del grupo depende de la concordancia adecuada entre el estilo en que un líder interactúa con sus seguidores y el grado en el que la situación permite al líder controlar e influir. Desarrollo el cuestionario del colega menos preferido (LPC) Cuestionario que medía si un líder se orientaba hacia las tareas o hacia las relaciones. Después de evaluar el estilo de liderazgo de un individuo por medio del cuestionario LPC, era necesario determinar la situación con el propósito de que concordara con el líder. - relaciones entre el líder y los miembros Una de las contingencias situacionales de Fiedler que describía el grado de confianza y respeto que los empleados tenían por su líder. - estructura de tareas Una de las contingencias situacionales de Fiedler que describía el grado en el que las asignaciones de trabajo se formalizaban y se establecían en procedimientos - poder de posición Una de las contingencias situacionales de Fiedler que describía el grado de influencia que un líder tenía sobre las actividades basadas en el poder, como las contrataciones, los despidos, la disciplina, las promociones y los aumentos de salario. teoría del liderazgo situacional (TLS) Teoría de contingencia del liderazgo que se centra en la disposición de los seguidores. Con disposición refiriéndose al grado en el que las personas tienen la habilidad y el deseo de realizar una tarea específica. modelo de la participación del líder Modelo de contingencia del liderazgo que relacionaba el comportamiento y la participación del liderazgo con la toma de decisiones. teoría de la trayectoria a la meta Teoría de liderazgo que afirma que es trabajo del líder ayudar a sus seguidores a lograr sus metas y proporcionar la dirección o el apoyo necesarios para garantizar que sus metas sean compatibles con los objetivos generales del grupo u organización.

METODOS VANGUARDISTAS DE LIDERAZGO Liderazgo transformacional transaccional  

líderes transaccionales Líderes que guían o motivan a sus seguidores en la dirección de los objetivos establecidos aclarando las necesidades de roles y tareas. líderes transformacionales Líderes que proporcionan atención individualizada, estimulación intelectual y que poseen carisma

Liderazgo carismático visionario   

Lider carismático: Líder entusiasta y con confianza en sí mismo, cuya personalidad y acciones influyen en las personas para que se comporten de determinada manera. liderazgo visionario La habilidad para crear y expresar una visión realista, creíble y atractiva del futuro que supere la situación actual. Liderazgo de equipo Como el liderazgo se presenta cada vez más en un contexto de equipo y más organizaciones están usando equipos de trabajo, el rol del líder al dirigir a miembros de equipos aumenta en importancia.

TEMAS DE LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI Capacidad de liderazgo ¿De dónde obtienen los líderes su poder?     

poder legítimo El poder que tiene un líder debido a su posición en la organización. poder coercitivo El poder que tiene un líder debido a su capacidad de castigar o controlar poder de recompensa El poder que tiene un líder para otorgar beneficios o recompensas positivas. poder experto Influencia que se basa en la destreza, las habilidades especiales o el conocimiento. poder referente Poder que surge debido a los recursos deseables de una persona o a sus características personales

Cultivo de la confianza  

credibilidad Grado en el que los seguidores perciben a alguien como honesto, competente y capaz de inspirar. confianza La creencia en la integridad, el carácter y la habilidad de un líder.

Liderazgo moral De acuerdo con las conclusiones de un estudio reciente, el liderazgo ético es más que ser ético; es reforzar la ética a través de mecanismos organizacionales, como la comunicación y el sistema de recompensas. Por lo tanto, antes de juzgar a cualquier líder como eficaz, debemos considerar el contenido moral de sus metas y los medios usados para lograrlas. Liderazgo en línea El desafío final de proporcionar liderazgo en línea es el asunto de la confianza. En un ambiente virtual, existen muchas oportunidades para defraudar la confianza. Un posible asunto relacionado con la confianza es si el sistema se usa para supervisar y evaluar a los empleados. La tecnología está ahí para hacerlo, pero los líderes deben tomar en cuenta si ésa es la mejor manera de influir en el comportamiento de los empleados Empowerment a los empleados Aumento del poder a los empleados en la toma de decisiones. Liderazgo multicultural Una conclusión general que surge de la investigación sobre el liderazgo es que los líderes eficaces no usan un estilo único, sino adaptan su estilo a la situación. Aunque no se menciona en forma explícita, la cultura nacional es ciertamente una variable situacional importante para determinar qué estilo de liderazgo será el más eficaz. Lo que funciona en China es probable que no sea eficaz en Francia o Canadá.

Diferencias sexuales y liderazgo Hubo una época cuando la pregunta “¿dirigen de manera diferente los hombres y las mujeres?” se podía calificar como un asunto meramente académico; interesante, pero no muy importante. ¡Esa época ha terminado! Muchas mujeres tienen puestos en la gerencia de alto nivel y muchas más, en todo el mundo, seguirán uniéndose a las filas de la gerencia. Aunque es interesante ver cómo difieren los estilos de liderazgo masculino y femenino, una cuestión más importante es si difieren en eficacia. Aunque algunos investigadores han mostrado que los hombres y las mujeres son igualmente eficaces como líderes,73 un número creciente de estudios ha demostrado que las mujeres ejecutivas, cuando son evaluadas por sus colegas, empleados y jefes, obtienen calificaciones más altas que sus contrapartes masculinas en una amplia variedad de medidas El ocaso del liderazgo heroico Las encuestas muestran que sólo 16% de los estadounidenses confían en los ejecutivos de negocios y el número de ejecutivos de alto nivel que opinaron que no deseaban ser directores ejecutivos aumentó de 26% a 54% sólo en un año.76 Los líderes de negocios parecen estar perdiendo su brillo. ¿Cuándo y cómo los líderes corporativos dejaron de ser héroes visionarios que desbordaban realidad, casi tan populares como las estrellas de rock, para convertirse en marginados y vilipendiados? Los escándalos financieros corporativos que han recibido mucha publicidad contribuyeron obviamente a este cambio de opinión. COMO SER UN LIDER EFICAZ Dos aspectos pertinentes para convertirse en un líder eficaz son la capacitación del líder y reconocer que en ocasiones ser un líder eficaz significa no dirigir. Capacitación del líder Las organizaciones de todo el mundo gastan miles de millones de dólares, yenes y euros en capacitación y desarrollo en liderazgo. Los líderes pueden aprender destrezas de análisis situacional, esto es, cómo evaluar las situaciones, cómo modificarlas para que concuerden mejor con su estilo y cómo evaluar qué comportamientos de los líderes podrían ser más eficaces en determinadas situaciones. El liderazgo es irrelevante en ocasiones A pesar de la creencia de que algunos estilos de liderazgo siempre serán eficaces sin importar la situación, ¡el liderazgo no siempre es importante! La investigación indica que, en algunas situaciones, cualquier comportamiento que pueda presentar un líder es irrelevante. En otras palabras, ciertas variables individuales, laborales y organizacionales pueden actuar como “sustitutos del liderazgo”, negando la influencia del líder.