Capitulo 11 Del 15 Al 20

15.  Uso del CAPM  Una acción tiene un rendimiento esperado de 10.5%, su beta es de .73 y la tasa libre de riesgo es de

Views 335 Downloads 62 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

15.  Uso del CAPM  Una acción tiene un rendimiento esperado de 10.5%, su beta es de .73 y la tasa libre de riesgo es de 5.5%. ¿Cuál debe ser el rendimiento esperado del mercado?

R= B= Rf= Rm=

10.50% 0.73 5.50%

Rm=

12.35%

¿?

𝑅�= ((𝑅−𝑅𝑓))/𝛽+𝑅𝑓

16.  Uso del CAPM  Una acción tiene un rendimiento esperado de 16.2%, su beta es de 1.75 y el rendimiento esperado del mercado es de 11%. ¿Cuál debe ser la tasa libre de riesgo?

R= B= Rm= Rf=

16.20% 1.75 11%

Rf=

𝑅𝑓= ((𝑅−𝑅�∗𝛽))/((1−𝛽))

4.07%

¿?

17.  Uso del CAPM  Una acción tiene una beta de .92 y un rendimiento esperado de 10.3%. Un activo libre de riesgo gana actualmente 5%. ACTIVO 1 R= B=

ACTIVO 2 R= B=

10.30% 0.92

5% 0

Rm=

a) ¿Cuál es el rendimiento esperado de un portafolio que se encuentra igualmente distribuido entre los dos activos? Rendimiento del portafolio =

7.65%

b) Si un portafolio de los dos activos tiene una beta de .50, ¿cuáles son las ponderaciones del portafolio?

0.5=

Xa*0.92+ Xf*0 0.543478 Xa = Xf=

0.46 Ponderación Accion 0.54 Ponderación Activo

c) Si un portafolio de los dos activos tiene un rendimiento esperado de 9%, ¿cuál es su beta? B=

0.69

d)  Si un portafolio de los dos activos tiene una beta de 1.84, ¿cuáles son las ponderaciones del portafolio? ¿Cómo interpreta usted las ponderaciones de los dos activos en este caso? Explique su respuesta. 1.84= Xa=

Xa*0.92+ Xf*0 2

18.  Uso de la LMV  El activo W tiene un rendimiento esperado de 13.8% y una beta de 1.3. Si la tasa libre de riesgo es de 5%, complete el siguiente cuadro de los portafolios del activo W y un activo libre de riesgo. Ilustre la relación entre el rendimiento esperado del portafolio y su beta graficando los rendimientos esperados contra las betas. ¿Cuál es la pendiente de la línea que resulta?

b= Porcentaje del portafolio invertido en el activo W 0 25% 52% 75% 100% 125% 150%

Rendimiento esperado del portafolio 5.00% 7.20% 9.58% 11.60% 13.80% 16.00% 18.20%

r-rf/rm-rf

Beta de portafolio 0.00 0.33 0.68 0.98 1.30 1.63 1.95

19.  Razones premio a riesgo  La acción Y tiene una beta de 1.35 y un rendimiento esperado de 14%. La Z tiene una beta de .85 y un rendimiento esperado de 11.5%. Si la tasa libre de riesgo es de 5.5% y la prima de riesgo de mercado es de 6.8%, ¿están correctamente valuadas estas acciones? ACCION Y B= R=

ACCION Y R1= R2=

1.35 14%

ACCION Z B= R=

0.85 11.50%

14% 14.68%

ACCION Z R1= R2=

11.50% 11.28%

La acción Y está valuada por debajo de su valor esperado.

Rf= Rm=

5.50% 12.30%

La accion Z está valuada por encima de su valor esperado.

20.  Razones premio a riesgo  En el problema anterior, ¿cuál tendría que ser la tasa libre de riesgo para que las dos acciones estuvieran correctamente valuadas? 14.68%-rf/1.35 = 11.28% - rf/0.85 0.119 -0.85rf 0.5 rf rf

= = =

0.155 -1.35rf 0.036 7.25%

libre de riesgo es de

𝑅𝑓))/𝛽+𝑅𝑓

dimiento esperado del

((𝑅−𝑅�∗𝛽))/((1−𝛽))

o libre de riesgo gana

10.761%

s dos activos?

ortafolio? ¿Cómo esta.

R= a libre de riesgo es de B= a relación entre el ¿Cuál es la pendiente Rf= Rm=

%. La Z tiene una beta e mercado es de 6.8%,

13.80% 1.3 5% 11.77%

Rendimiento esperado del portafolio 20.00% 18.00% 16.00% 14.00% 12.00% 10.00% 8.00% 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% 0.00

0.33

0.68

0.98

1.30

Rendi mi ento espera do del portafol i o

1.63

1.95

o para que las dos