Capacidad 1

1. Calcular la Capacidad en Ton/día, considerando que hay 24 horas disponibles, y que todos los días, por cuestiones de

Views 22 Downloads 0 File size 861KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Calcular la Capacidad en Ton/día, considerando que hay 24 horas disponibles, y que todos los días, por cuestiones de calidad y seguridad alimenticia, sí o sí hay que hacer al menos 1 setup, por más que se siga con el producto del día anterior. Suponga que sólo se puede fraccionar por horas. Prepare una tabla con los valores para diferentes combinaciones de cantidades de ambos productos, y grafique estas combinaciones (“frontera de eficiencia”). En este ejemplo, hacerlo priorizando al producto “A”. Datos:  Producto A: o Set-up: 3 horas o Ritmo de producción: 1 tonelada/hora  Producto B: o Set-up: 5 horas o Ritmo de producción: 2 toneladas/hora

2. El área de Marketing le pregunta si podrá responder a la demanda de la línea de detergentes para el próximo año. Para ello, le pasan un plan estimado mensual. Suponga que la producción y el envasado se pueden hacer en línea, se cuenta en cada máquina de envasado con un tanque pulmón y las máquinas son independientes entre sí. El año, para este ejercicio, consiste en 12 meses de 30 días cada uno. a) Haga el cálculo de capacidad total y mensual, y el % de utilización esperado en caso de seguir a la demanda del mismo mes. b) ¿Cuántas máquinas envasadoras utilizará en promedio? ¿Hay alguna que podría vender sin perjudicar la capacidad instalada de este proceso? c) ¿Puede cubrir lo pronosticado cada mes? Si no puede, ¿cómo daría la utilización? ¿qué alternativa/s tiene para cumplir con esta demanda? Datos: (atención: tener cuidado con las unidades)  Ritmo de producción en sector fabricación: 900 litros/hora  Velocidad máxima de cada envasadora: 6 litros/minuto  Cantidad de máquinas envasadoras disponibles: 4  Se dispone de dotación como para trabajar 24 horas, 360 días en el año, y no hay restricciones de costos. Mes 1 Demanda [miles de litros] 500

2 600

3 700

4 700

5 700

Página 1 de 6

6 600

7 600

8 400

9 400

10 500

11 500

12 TOTAL 400 6600

©2004 R.Cohen

3. Una línea de producción de bombones que consiste en una moldeadora y una envolvedora en serie, sin posibilidad de utilizar ningún pulmón, trabajó durante este mes según los datos que se detallan a continuación. Se le pide que complete un informe semanal con los diferentes indicadores de performance de producción. Recordar a los efectos de indicadores de la línea, tomar siempre los valores correspondientes a la línea en su conjunto (capacidad de la línea = la del cuello de botella) Datos:  Velocidad máxima de la moldeadora: 2100 bombones / hora  Velocidad máxima de la envolvedora: 30 unidades / minuto  Peso del bombón: 10 gramos  Horas durante la semana, con dotación programada a la línea: 120 horas (5 días x 24h)  Dotación: 11 operarios  Costo horario: $5 por persona  Consumo energético: $2000 por semana (suponga que es un valor fijo dada la tecnología que Ud posee, pero en las demás plantas del mundo lo incluyen en la productividad para comparar costos totales) Informe Semanal: Producción de esta semana: 172,800 bombones (producto bueno) Desperdicios: 45 kg Eficiencia: ......................... % de desperdicios: ............... (medido sobre la producción buena) Productividad laboral: .................. [kg/hh] Productividad multifactor: ..................... [kg/$] Utilización horaria de la línea (considerando 7 días): ................. Utilización de la moldeadora durante los 5 días de funcionamiento: ................

PROBLEMA 1 Un laboratorio de productos farmacéuticos produce 5 variedades de comprimidos por semana. Todos se producen en la máquina AAA. La empresa trabaja 40 horas semanales. La demanda y capacidad máxima se Página 2 de 6

©2004 R.Cohen

presentan a continuación: ARTICULO DEMANDA (Kg/sem) CAP. MAXIMA (kg/hr) A 2280 15 B 1620 20 C 380 25 D 280 19 E 100 25 Si la eficiencia es de 80% y los productos aceptables de 95 %. ¿Cuántas máquinas tipo AAA se requerirán para cumplir el plan de producción? PROBLEMA 2 La empresa JOHAN se dedica a la producción de 3 artículos M, N y P, para un cliente exclusivo. Debido a que los procesos productivos de estos artículos son similares, no es necesario montar una línea para cada …ver más… PROBLEMA 6 Una compañía produce alimento para aves a partir de la molienda de grano. Actualmente requiere de cuatro procesos secuenciales A, B, C y D de acuerdo a la siguiente disposición: En el proceso D el grano ya tratado se embolsa en sacos de 50 kg., quedando lista para ser vendida. Las máquinas tipo A trabajan actualmente al 100 % de su capacidad. La relación de capacidades, eficiencia y porcentaje de defectuosos por cada máquina se presenta a continuación: PROCESO A B C D Capacidad (kg./hora) 800 2000 600 1000 Eficiencia (%) 100 90 90 100 Defectuosos (%) 0 10 10 5 Página 3 de 6

©2004 R.Cohen

PREGUNTAS: a. ¿Cuántas bolsas de producto terminado se producen diariamente considerando 3 turnos de trabajo de 8 horas cada uno?. Del sistema productivo que se presenta analice usted lo siguiente: b. ¿Existe alguna espera(s) o demora(s) respecto al material en el proceso de producción?. Sustente su respuesta. Asumiendo lo siguiente: - Que el material en espera se descompone de un día para otro - El material que no se embolsa se considera desperdicio. - El costo del material en proceso es de 10 Soles el kg. c. ¿Cuánto es la pérdida diaria (expresada en soles) por estos conceptos?. d. Calcular la capacidad ociosa de cada tipo de máquina

Página 4 de 6

©2004 R.Cohen

Página 5 de 6

©2004 R.Cohen

Página 6 de 6

©2004 R.Cohen