Cap 4

CAPÍTULO 4 – EVALUACIÓN INTERNA 1. Explique el análisis de costos y beneficios. El análisis de costo-beneficio es una té

Views 779 Downloads 8 File size 214KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPÍTULO 4 – EVALUACIÓN INTERNA 1. Explique el análisis de costos y beneficios. El análisis de costo-beneficio es una técnica importante dentro del ámbito de la teoría de la decisión. Pretende determinar la conveniencia de proyecto mediante la enumeración y valoración posterior en términos monetarios de todos los costos y beneficios derivados directa e indirectamente de dicho proyecto. Este método se aplica a obras sociales, proyectos colectivos o individuales, empresas privadas, planes de negocios, etc., prestando atención a la importancia y cuantificación de sus consecuencias sociales y/o económicas.

2. Explique por qué la palabra “comunicación” puede ser la palabra más importante en la administración. ¿Cuál considera que sea la palabra más importante en marketing? ¿En finanzas? ¿En contabilidad? 

Toda Administración requiere una Comunicación Eficaz Una orden mal dada es una tarea mal realizada. El que no sabe mandar no sabe hacer, porque es incapaz de explicar y razonar lo que hace. La mayoría de los fracasos ocurridos en la fábrica, la escuela, la iglesia o la familia obedecen a defectos en los canales comunicativos, ya sea de tipo técnico, mal lenguaje, mala escritura, mal entrenamiento o de carácter personal, como prejuicios de raza, religión o intereses privados. Un buen administrador hará bien en revisar sus sistemas y métodos comunicativos y mejorarlos a través de un estudio de la materia.



La realidad de la palabra más importante en Marketing es que no hay una única solución, como bien decía uno de los expertos es como decir que el corazón es la parte más importante del cuerpo, es fundamental, pero por sí solo no hace nada, necesitamos al resto de órganos.



Al igual que en el marketing en la contabilidad existen muchas palabras de importancia para la contabilidad, la cual se puede deducir que hay muchas soluciones.



También existen varias palabras importantes pero para mí la que más me llamo la atención es la de transacción de capital de empresas individuos o estados.

3. Analice cómo cambiado la naturaleza de los anuncios en los últimos años. 

  

El mundo de la publicidad es uno de los sectores que ha experimentado uno de los mayores crecimientos y cambios en la última década gracias al rápido avance de la tecnología que ha permitido el desarrollo de nuevas herramientas para poder diseñar nuevos formatos, surgiendo así un amplio abanico de posibilidades en todos los canales. Cambios en el significado de marca. Consumidores móviles. Auge del video.

 

Uso del data. Nuevas tecnologías.

4. Ordene las siete páginas web de la tabla 4-5 de la mejor a la peor, en cuanto a la información que brindan sobre las razones financieras comparativas de una empresa.       

http://marketwatch.multexinvestor.com http://moneycentral.msn.com http://finance.yahoo.com http://us.etrade.com/e/t/invest/markets http://globaledge.msu.edu/industries/ www.clearstation.com www.hoovers.com

5. Explique por qué es mejor que no más de 30% de los factores de una matriz EFI sean razones financieras. 

Porque están dependen de otros factores, por esta razón es muy difícil identificar que estrategias se deben considerar con base en las razones financieras.

6. Mencione tres empresas que le sean familiares y mencione una competencia distintiva de cada una.







Grupo Éxito S.A. Considero que esta empresa es una de las mejores posicionadas en Colombia, mencionando una competencia distintiva para mi parecer es que ofertan una gran variedad de productos y tienen una muy buena relación con los clientes. Roott+co Personalmente es una de las mejores tiendas de ropa en el eje cafetero y creo que la cualidad más importante de esta empresa es el estilo que manejan a la hora de ubicar sus productos en los almacenes, ya que es un estilo clásico y muy a gusto de la mayoría de personas. Body Tech Esta cadena colombiana de gimnasios es una de las mejores al nivel nacional, y una competencia importante que la tiene posicionada en el lugar en donde esta es el buen trato con los clientes, así como el compromiso por parte de los empleados en pro del cliente.

7. Proporcione algunas razones clave por las que priorizar fortalezas y debilidades es de vital importancia. 

Al saber cuáles son nuestras fortalezas sabemos cómo debemos aprovechar al máximo esas fortalezas para levantar a la empresa con esas fortalezas.



En cambio en las debilidades vemos sus ponderaciones y sabemos en qué debilidades son las mayores que tengamos poner más énfasis.

8. ¿Por qué puede ser más fácil en una evaluación interna desarrollar una lista de 80 fortalezas/debilidades que decidir cuáles son las 20 más importantes para utilizarlas en la formulación de estrategias? 

Es fácil desarrollar las 80 fortalezas y debilidades pero al momento de elegir las más importantes es más complicado porque se tiene que tener en consideración las ponderaciones con las que se trabajó.



Como dice al abarcar mucho poco se aprieta. Por lo que es recomendable reducir la lista de 80 a 20 para centrarnos en nuestras debilidades mas importantes.

9. Piense en una organización que le sea familiar. Mencione tres recursos de dicha entidad que sean indicadores empíricos.



Un café internet la cuales te ofrecen un te-café o una galleta por el tema de consumo de ciertas horas.



Es fácil de imitar pero con un costo extra. Las cuales es difícil de imitar para una persona normal ya que en el café internet es una grande y tiene clientes satisfechos y concurrentes. Es difícil de sustituir porque los clientes ya saben de dicha abono por el consumo de ciertas horas de internet.



10. Piense en una organización que le sea familiar. Califique su cultura organizacional con base en las 15 dimensiones mencionadas en la tabla 42. Empresa Gana Gana Colombia

11. Si usted y un socio fueran a visitar un país extranjero al que nunca han ido ¿cuánto planificarían? ¿Qué beneficios esperaría obtener de ello? 

Bueno se planificaría que lugares vamos a visitar, donde nos vamos a quedar, que beneficios vamos a sacar de dicho viaje.



Los beneficios seria conocer lugares nuevos, experiencias nuevas para fortalecer nuestro negocios etc.

12. ¿Por qué cree usted que, a pesar de que la planeación es considerada como la base de la administración, a menudo es la tarea que los gerentes descuidan más? 

Los gerentes descuidan más la planificación porque tal vez el mercado mismo lo tienda hacer eso, por el simple hecho de la oferta y la demanda su un producto es de demanda la producción se tiene que elevar y ahí dejar un poco de lado la planificación.

13. ¿Es usted más organizado que la persona sentada junto a usted en su clase? De no ser así, ¿qué problemas podría representar esto en términos de su desempeño y lugar en la clase? ¿Qué tan análoga es esta situación con la de empresas rivales? 

Una persona organizada y que planifica las cosas tiende hacer más productivo pero eso no es tan cierto hay personas que en su desorden saben dónde están las cosas como hacerla etc.



Si lo vemos a nivel personal eso de lo organizado es relativo y no absoluto pero si lo vemos en forma de empresa la organización es muy importante para tener una mejor manejabilidad de los recursos etc.

14. Escriba las tres formas en las que las razones financieras deben compararse/utilizarse. ¿Cuál de las tres comparaciones cree usted que es más importante? ¿Por qué?     

Razón de liquidez. Razones de apalancamiento. Las razones de actividad. Las razones de rentabilidad. Razones de crecimiento.

15. Explique la forma en la que las actividades de la cadena de valor pueden convertirse primero, en competencias centrales y, finalmente, en competencias distintivas. Dé un ejemplo para una organización con la que esté familiarizado. 

   

En una cadena de valor primero se identifica y evalúa las actividades de una empresa luego surge la competencias graduales centrales en algunas de las actividades, algunas competencias graduales centrales crecen o evolucionan y se convierten en competencias distintivas las cuales producen ventajas competitivas sostenidas. Un restaurant (identificación y evaluación de actividades) Chicharronaría (surgen competencias centrales). Ese restaurant se convierte en una quinta (evolución de las competencias centrales) La Quinta ya tiene su propia sostenibilidad. (producción de ventajas de sostenibilidad)

16. En una EFI, ¿qué tan provechoso sería enumerar sus fortalezas y luego sus debilidades en orden de “ponderación” ascendente? ¿Por qué? 

Es muy provechoso ordenar de manera ascendente sus fortalezas y sus debilidades pero no necesariamente por su ponderación ya que es relativo y a la suma para sacar su total no interviene el orden.

17. En una EFI, un crítico puede decir que no existe una diferencia significativa entre una “ponderación” de 0.08 y una de 0.06. ¿Cómo respondería a esto? 

En la dos ponderaciones son 0.06 y 0.08 son ponderación parciales buenas las cueles serian calificadas con un 3 y 4 respectivamente las cuales en la ponderación total darían una buena calificación con posibilidad de mejora.

18. Mencione seis características deseables en los anuncios en tiempos de recesión.      

Ofrecer beneficios y regalos. Ser honesto con el cliente para ganarse su confianza. Conocer a fondo el producto y sus beneficios. No hablar mal de la competencia. Tener un discurso de las ventajas de nuestro producto. No comprometer o sacrificar el margen de ganancia.

19. ¿Por qué tantas empresas están reduciendo sus pagos de dividendos?  

Porque todo accionista de las empresas desea tener mayores ingresos o ganancias. También podría ser por las restricciones gubernamentales

20. Cuando alguien dice que los dividendos pagados están tasados dos veces, ¿a qué se refiere? 

Es la cantidad de dividendos retenidos al doble por ejemplo si los dividendos retenidos debían de ser 1 dólar por cada 50 dólares a doble seria por cada 50 dólares se retiene 2 dólares.

21. Explique las razones por las cuales priorizar la importancia relativa de las fortalezas y debilidades en una matriz EFI es una actividad importante en la administración estratégica. 



Se debe de fortalecer o priorizar la fortalezas sin descuidar las debilidades ya que por más que tengamos una materia prima excelente y mano de obra excelente de le debe de brindar todas las comodidades para que el personal se sienta a gusto, y sea eficiente en su labor. Al tener una debilidad en nuestra matriz EFI debemos de establecer medidas de corrección o mejorías para así tener una mejor administración de recursos.

22. ¿De qué manera el hecho de delegar la autoridad contribuye a una administración estratégica efectiva? 

Al delegar funciones y responsabilidades el administrador o gerente se va enfocar en ver temas importantes sin descuidar las demás, por eso es que se genera diferentes oficinas con responsabilidades específicas para su control exhaustivo y solo dar reportes al gerente y/o administrador.

23. ¿Cuál de las tres funciones fundamentales de finanzas y contabilidad cree usted que es más importante en una pequeña empresa de fabricación de productos electrónicos? Justifique su punto de vista. 

Decisión de inversión.- Una empresa por más pequeña que sea siempre debe de tener la capacidad de invertir, tener liquidez por que sin ese capital una empresa no podrá desarrollarse ni mucho menos comprar insumos primarios para la fabricación de productos electrónicos las cuales son caras y de manejabilidad complicada.

24. ¿Cree usted que los gastos agregados en I&D de las empresas estadounidenses aumentarán o disminuirán el próximo año? 

La investigación y desarrollo siempre está en aumento por el hecho de que todas las empras quieren ofrecer un nuevo producto, novedoso, útil para la vida de tal forma entre más investigación aumentaran sus gastos las cuales en un futuro cercano recuperar-ganar con los productos investigados y desarrollados.

25. Explique cómo motivaría usted a los gerentes y empleados para poner en marcha una estrategia nueva e importante. 

Un gerente es la cabeza de la organización las cuales para motivar a una idea de mejora tendría que mostrarle cuadros estadísticos de estudios que muestren mejoras futuras con la nueva estrategia para que así la organización cambie.



En cuanto a los empleados darles charlas motivacionales hacia donde nos va llevar con la nueva estrategia, y si va bien como lo planificado darles incentivos de compromiso con dicho proyecto para no tener inconvenientes y se cumplan mentas programadas.

26. ¿Por qué cree usted que los gerentes de producción y operaciones no suelen tener una participación directa en las actividades de formulación de estrategias? ¿Por qué esta actitud constituye una importante debilidad organizacional? 

El gerente de producción y operaciones no suelen tener participación directa ya que ellos son los encargados de que la fábrica produzca los bienes.



En lo que es producción importa cuánto se produjo y no que estrategias ya que como se dice es el que da vida a la empresa sin producción no hay ganancias.



Es una debilidad ya que en la organización no estrían contribuyendo con la planificación total ya que ellos se saltan pasos para tener más efectividad en la práctica.

27. Dé dos ejemplos de fortalezas y dos de debilidades en la administración del personal de una organización con la cual esté familiarizado. 



Fortalezas. o Personal capacitado. o Personal responsable de sus actividades. Debilidades. p Si un personal llega tarde. o Personal irresponsable con sus actividades.

28. Si una empresa tiene una deuda cero en su estructura financiera, ¿es eso siempre una fortaleza organizacional? ¿Por qué? 

Al tener una deuda cero, es una fortaleza porque una estructura patrimonial es activo = pasivo + patrimonio neto.

29. Describa el sistema de producción y operaciones de un departamento de policía. 

Un sistema de producción y operación de una empresa son aquellas que actividades que transforman los insumos en bienes y servicios en el caso de una

departamento de policía la actividades que realizan es captura de requisitoria dos las cuales su transformación seria de entregar a la fiscalía para su debido proceso.

30. Después de realizar una auditoría interna, una empresa descubre un total de 100 fortalezas y 100 debilidades. ¿Qué procedimientos se podrían utilizar para identificar las más importantes? ¿Por qué es indispensable reducir la cantidad de factores clave? 



Al tener una cantidad grande de fortalezas como debilidades para identificar las más importantes es dándoles su calificaciones. Se tomaran en cuenta las más bajas y las promedio arriba y así se tendrán en consideración para establecer las más importantes. Es importante reducir la cantidad de factores para tener mayor manejabilidad y tener más visión de sus fortalezas y debilidades.

31. ¿Por qué cree que los productos culturales influyen en todas las funciones del negocio? 

Porque un negocio tiene que saber respetar las tradiciones de los pueblos de origen e intervenir para llevar una relación de amistad etc. Para que no perturben sus creencias y evitar agresiones, etc.

32. ¿Cree que los productos culturales influyen más en la formulación, la implementación o en la evaluación de estrategias? ¿Por qué? 

Sí, porque un patrón de comportamiento desarrollado por una organización con forme se ha ido aprendiendo a manejar sus problemas de adaptación externa e integración interna.

33. Identifique los productos culturales de su colegio o universidad. ¿Estos productos, considerados colectiva o individualmente, representan una fortaleza o una debilidad para la organización? 



Fortaleza 1. Parada universitaria. 2. Carreras identificadas con la región de puno 3. Estudiantes en su mayoría son de zonas lejanas. 4. Mayoría de estudiantes creen en la pachamama. Debilidades Parada universitaria presencia de alcohol. estudiantes que vienen del campo se olvidan de su cultura ancestral.

34. Explique la diferencia entre los datos y la información en términos de su utilidad para los estrategas.



Datos.- los datos nos pueden dar valores significativos pero no nos ofrecen los resultados requeridos con exactitud. Como cabe suponer, los datos pueden provenir de fuentes internas o externas a la organización, pudiendo ser de carácter objetivo o subjetivo.



Información.- la información se puede expresar que es un conjunto de datos procesados las cuales son de utilidad para la toma de decisiones, al disminuir su incertidumbre.

35. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con los teóricos de la VBR acerca de que los recursos internos son más importantes para una empresa que los factores externos para lograr y mantener una ventaja competitiva? Explique su postura así como la de ellos. 

estoy de acuerdo porque. Una empresa debe de tener más en claro sus recursos internos ya que si esos recursos son malos, dañados, etc. el producto va ser de mala calidad, por lo tanto los factores externos (compradores) ya no van a adquirir dicho producto la cual va repercutir de manera muy mala hacia la competitividad de otras empresas que ofrezcan dicho producto a mejor costo y calidad.

36. Defina y analice los “indicadores empíricos”. 

  

Indicadores empíricos.- permiten a una empresa implementar estrategias que mejoren tanto si eficiencia como su efectividad y que conduzcan al logro de una ventaja competitiva sostenible. Cuanto menos común, imitable y sustituible sea un recurso más sólido y duradero será la ventaja competitiva en una empresa. Poco Común. Difícil de Imitar. Difícil de Sustituir.

37. Defina y explique el análisis de la cadena de valor (ACV). 

Proceso por el cual una empresa determina el costo asociado con las actividades de la organización, desde la compra de la materia prima hasta la fabricación del producto y su comercialización.



Si una empresa determina su costo de esa materia prima y también establece el costo de producción de dicho producto también hace un análisis de mercado la cual sabe a qué precio lo va vender y cuanto es su ganancia.

38. Mencione cinco razones financieras que su universidad podría usar para vigilar las operaciones.   

Cantidad de postulantes anuales. Cantidad de egresados anuales. Cantidad de obras realizadas anuales.

 

Cantidad de dinero entrante para las arcas de la universidad. Cantidad de dinero saliente en varios eventos.

39. Explique el concepto de benchmarking. benchmarking es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la oferta de los mercados monopolísticos que consistente en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes. El benchmarking es “un proceso de medición continuo y sistemático, que mide y compara continuamente los procesos empresariales de una organización.

Ejercicios para reforzar aprendizajes Ejercicio 4A Aplicar análisis de punto de equilibrio. Paso 1: Digamos que una empresa aeronáutica tiene costos fijos de $100 millones y costos variables por unidad de $2 millones. Los aviones se venden en $3 millones cada uno. ¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa en términos del número de aviones que necesitan vender para alcanzar el punto de equilibrio? PE = CFT/P-CV PE=100Millones/(3Millones – 2Millones) PE=100 Aviones.

Pasó 2 Si la empresa aeronáutica desea obtener ganancias por $99 millones al año, ¿cuántos aviones tendrá que vender? 3Millones*33 Aviones = 99 Millones Paso 3 Si la empresa puede vender 200 aviones en un año, ¿de cuánto serán sus ganancias anuales? PXQ 3Millones*200 Aviones = 600 Millones

Ejercicio 4B Desarrollar EFI divisionales para Disney Paso 1 Visite http://corporate.disney.go.com/ y estudie las cinco divisiones de Disney Paso 2 Revise el reporte anual más reciente de Disney en http://corporate.disney.go.com/investors/annual_ reports.html. Determine las que usted considere como las cuatro debilidades y las cuatro fortalezas más importantes para la planeación estratégica dentro de los cinco segmentos del negocio de Disney. Pasó 3 Con la información del paso 2, desarrolle EFI divisionales para Disney. Paso 4 Clasifique por prioridad las 20 debilidades y las 20 fortalezas desarrolladas en el paso anterior, de manera que los ejecutivos de alto nivel puedan desarrollar una matriz EFI para toda la empresa. Factores internos clave Fortalezas Mayores ingresos por la venta de programas

Ponderación

Calificación

Puntuación Ponderada

0.18

4

0.72

0.15

3

0.45

0.1

4

0.4

0.18

3

0.54

La disminución en los canales internacionales de Disney

0.08

1

0.08

Cable Networks disminuyó $ 10 millones a US $ 1,3 mil millones para el trimestre

0.07

2

0.14

0.15

2

0.3

0.09

2

0.18

Ingresos redes de Networks para el trimestre aumentaron un 5 % a $ 5,2 mil millones Crecimiento de los ingresos del afiliado La utilidad de operación se incrementó en Radiodifusión $ 5 millones a $ 163 millones en el trimestre Debilidades

Aumento de costos de programación5. Cable Networks disminuyó $ 10 millones a US $ 1,3 mil millones para el trimestre Los costos más bajos se debido a la cancelación de Katie TOTAL

1

2.81

Factores internos clave Fortalezas Los Ingresos para el trimestre aumentaron un 7 %

MEDIA NETWORKS Ponderación Calificación

Puntuación Ponderada

0.16

3

0.48

EL segmento de operación ingresos aumentaron 20 %

0.19

4

0.76

Aumento en nuestras operaciones internas

0.14

4

0.76

La utilidad de operación más alta

0.15

3

0.45

Disminución de operaciones internacionales

0.09

1

0.09

Baja utilidad de operación en Disneyland París

0.07

1

0.07

0.12

1

0.12

0.08

1

0.16

Debilidades

Desempeño operativo más bajo en Disneyland París Los mayores costos reflejados aumentaron para MyMagic TOTAL

Factores internos clave Fortalezas

1

2.69

Studio Entertainment Ponderación Calificación

Puntuación Ponderada

Los Ingresos para el trimestre aumentaron 18 % a $ 1,8 mil millones

0.16

3

0.48

El segmento de operación ingresos aumentó $ 146 millones a $ 254 millones

0.18

4

0.72

Aumento de entretenimiento debió a las ventas superiores

0.14

4

0.76

La utilidad de operación más alta por aumentos en distribución en salas en el mundo

0.15

3

0.45

Costo Unitario Menor en El llanero

0.09

1

0.09

Vídeo de suscripción bajo demanda (TV / SVOD)

0.07

1

0.07

Debilidades

Costos unitarios inferiores en Monsters University Disminución de la distribución en salas nacionales TOTAL

0.09

1

0.09

0.08

1

0.16

0.98

2.7

Ejercicio 4C Realizar un análisis de razones financieras para Walt Disney Paso 1 En una hoja de papel, numere del 1 al 20. En relación con el estado de resultados y el balance general de Disney, calcule 20 razones financieras de 2010 para la empresa. Use la tabla 4-6 como referencia. Paso 2 En una segunda columna, indique si considera que cada razón es una fortaleza, una debilidad o un factor neutral para Walt Disney. Paso 3 Visite las páginas web presentadas en la tabla 4-5 que calculan las razones financieras de Disney, sin tener que pagar una suscripción por el servicio. Saque una copia de la información proporcionada y registre la fuente. Presente esta investigación a sus compañeros y su profesor Razones de liquidez Razón del circulante Razón de la prueba del ácido Razones de apalancamiento Razón del pasivo total al activo total Razón pasivo-capital Razones de actividad Rotación de inventario Rotación de activos fijos Rotación de activos totales Rotación de cuentas por cobrar Razones de rentabilidad Margen bruto de utilidades Margen de utilidades operativas Margen neto de utilidades Rendimiento sobre los activos totales (ROA) Rendimiento sobre el capital de los accionistas (ROE) Utilidad por acción (EPS) Razón entre precio y ganancias Razones de crecimiento

Ejercicio 4D Construir una matriz EFI para Walt Disney

Fortaleza Factor Neutral Fortaleza Factor Neutral Fortaleza Fortaleza Factor Neutral Factor Neutral Fortaleza Factor Neutral Factor Neutral Fortaleza Fortaleza Fortaleza Factor Neutral Factor Neutral Fortaleza Factor Neutral Factor Neutral Fortaleza

Paso 1 Reúnase con otras dos personas para formar un equipo de tres. Desarrollen en equipo una matriz EFI para Walt Disney. Utilicen la información del ejercicio 1B. Paso 2 Comparen la matriz EFI de su equipo con las de los otros equipos. Analicen todas las diferencias importantes. Paso 3 ¿Cuáles estrategias creen que permitirían a Disney sacar provecho de sus fortalezas principales? ¿Cuáles estrategias creen que permitirían a Disney superar sus debilidades principales?

Factores internos clave Fortalezas Una de la compañía de entretenimiento más reconocidas en el mundo

Ponderación

Calificación Puntuación Ponderada

0.09

4

0.36

Fuerte publicidad

0.07

3

0.21

Portafolio amplio y único Negocio del entretenimiento innovador Excelente servicio al cliente Fuerza en las divisiones Media Networks y Broadcasting

0.1 0.06 0.04

4 4 3

0.4 0.24 0.12

0.05

4

0.2

Disney es propietaria de una gran variedad de empresas, cosa que les permite generar más ganancias de industria diferente como Media Networks y Radiodifusión, Park y Resosrts, Estudio Entertainment y Disney Coustomer productos.

0.08

4

0.32

Disney es el mayor emisor de licencia en todo el mundo de caracterización basado mercancía y productor de productors relacionadas con el cine infantiles basados en las ventas al por menor.

0.08

4

0.32

Los estudios de división Entertaiment y Disney Coustomer Products han estado experimentando fallas.

0.09

1

0.09

Disney tiene un mercado objetivo estrecho.

0.04

2

0.08

0.04

2

0.08

0.07 0.04 0.08

2 2 1

0.14 0.08 0.08

Debilidades

Disney como una gama de productos como la diversidad que puede reducir la eficiencia y dar lugar a una falta de enfoque estratégico. Producción de entretenimiento de alta costo. Muchos empleados. Las malas condiciones de trabajo en las fábricas.

Walt Disney Parks and Resort no son de fácil acceso que lleva a la gente a asociar Disney World con un viaje de costos. 0.07

1

0.07

Ejercicio 4E Construir una matriz EFI para mi universidad Paso 1 Reúnase con otras dos personas de su clase para formar un equipo de tres. Desarrollen en equipo una matriz EFI para su universidad. Puede usar las fortalezas y debilidades que se determinaron en el ejercicio de afirmación del aprendizaje 1D. Paso 2 Pase al pizarrón y trace el diagrama de la matriz EFI de su equipo. Paso 3 Compare la matriz EFI de su equipo con las matrices EFI de los otros equipos. Analicen todas las diferencias importantes. Paso 4 ¿Qué estrategias creen que permitirían a su universidad capitalizar sus principales fortalezas? ¿Qué estrategias consideran que permitirían a su universidad minimizar sus principales debilidades? Factores internos clave Fortalezas Zona libre de riesgos

Ponderación

Calificación

Puntuación Ponderada

0.05

3

0.15

Docentes de primera

0.2

4

0.8

Calidad Educativa

0.15

4

0.6

Prestigio

0.15

4

0.6

Horario No Flexibles

0.1

1

0.1

Precios por crédito elevados

0.15

1

0.15

Falta de carreras técnicas Gobierno estudiantil TOTAL

0.05 0.1 1

2 2

0.1 0.2 2.85

Debilidades

ANÁLISIS: Se determinó que la Universidad De Cundinamarca, debido al total ponderado que se obtuvo de la evaluación de los factores internos (EFI), que la misma aprovecha sus fortalezas y minimiza sus debilidades a un ponderado de 2.85, superior al rango de 2.50. Esto quiere decir que centra su interés en la DOCENCIA DE PRIMERA, CALIDAD EDUCATIVA y PRESTIGIO INSTIRUCIONAL, al ser los factores más relevantes que tiene la UDEC, a su vez también demuestra minimizar los problemas de precios elevados, horarios no flexibles, que son factores que influyen negativamente a la UDEC.