Cantidad de Movimiento Lineal y Colisiones

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL Y COLISIONES 9.1 Cantidad de movimiento lineal y su conservación 9.5 El centro de masa 9

Views 123 Downloads 21 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL Y COLISIONES 9.1 Cantidad de movimiento lineal y su conservación

9.5 El centro de masa

9.2 Impulso y cantidad de movimiento

9.6 Movimiento de un sistema de partículas

9.3 Colisiones en una dimensión

9.7 Sistemas deformables

9.4 Colisiones en dos dimensiones

9.8 Propulsión de cohetes

Cantidad de Movimiento Lineal



Como la derivada en el tiempo debe ser cero, indica que la suma de estos términos debe ser constante

Cantidad de Movimiento Lineal 



Newton llamó al producto mv, cantidad de movimiento de movimiento, pero también se le ha denominado momentum, del latín y significa movimiento.

La relación de cambio con el tiempo de la cantidad de movimiento lineal de una partícula es igual a la fuerza neta que actúa sobre la partícula.

Cantidad de Movimiento Lineal 



Ley de conservación movimiento lineal:

de

la

cantidad

de

La cantidad de movimiento total de un sistema aislado en todo momento es igual que su cantidad de movimiento inicial.

Impulso y Cantidad de Movimiento 

Teorema Impulso – Cantidad de Movimiento:

Impulso y Cantidad de Movimiento 

La aproximación del impulso, en la que se supone que una de las fuerzas ejercida sobre una partícula actúa durante un tiempo breve pero es mucho mayor que cualquiera otra fuerza presente.

Colisiones en una Dimensión 







Una colisión elástica entre dos objetos es aquella en la que la energía cinética total (así como la cantidad de movimiento total) del sistema es la misma antes y después de la colisión. En una colisión inelástica la energía cinética total del sistema no es la misma antes ni después de la colisión (aun cuando la cantidad de movimiento del sistema se conserve). Cuando los objetos se unen después de chocar, como cuando un meteorito choca con la Tierra, la colisión se llama perfectamente inelástica. Cuando los objetos en colisión no se unen sino que se pierde parte de la energía cinética, como en el caso de una bola de hule que choca con una superficie dura, la colisión se llama inelástica (sin adverbio modificador). Cuando la bola de hule choca con la superficie dura, parte de la energía cinética de la bola se pierde cuando la bola se deforma mientras esta en contacto con la superficie.

Colisiones en una Dimensión 

Colisiones Perfectamente Inelásticas:



Colisiones Elásticas:

Colisiones en Dos Dimensiones

Centro de Masa 

El centro de masa es un punto especial donde se describe el movimiento global del sistema.

Centro de Masa 



El centro de masa de cualquier objeto simétrico se encuentra sobre un eje de simetría y sobre cualquier plano de simetría. Centro de Gravedad. Si g es constante sobre la distribución de masa, el centro de gravedad coincide con el centro de masa. Si un objeto extendido gira sobre un eje en su centro de gravedad, se equilibra en cualquier orientación.

Movimiento de un Sistema de Partículas 

Velocidad del Centro de Masa:



Aceleración del Centro de Masa: