CANTERA PALOMINO.docx

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA” “FACULTAD DE ING. CIVIL” Introduccion. Los conceptos recibidos y compar

Views 109 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Introduccion. Los conceptos recibidos y compartidos en las diferentes clases de tecnología de materiales, tienen su mayor vivencia y comprensión cuando se ilustra con las experiencias prácticas y cotidianas de la vida y para ello, que mejor que una práctica para visitar canteras encargadas de generar procesos de explotación, acopio, producción de agregados de acuerdo a las solicitudes del Cliente y la demanda del mercado. Con el objeto de afianzar los conocimientos adquiridos, se tiene previsto realizar visita técnica a una de las mayores abastecedoras de agregados en la ciudad de Ica como es la cantera palomino ubicada en el distrito de Parcona, Ica donde se realiza una explotación a tajo abierto. De igual forma, se pretende destacar la forma como se vienen explotando estas fuentes de materiales y observar los impactos que se generan (Social y ambiental); así mismo, se hace importante evaluar desde un punto de vista técnico, la forma como actualmente se explotan estos materiales, evaluar su producción y tratar de determinar los beneficios que se pueden generar en un futuro.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

1

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Presentacion. El presente trabajo es un informe sobre la obtención de agregados que son muy utilizados en la construcción ya sea de edificaciones como también en lo que es camino asfaltado por ende nos dirigimos hacia la cantera palomino para hacer los estudios respectivos en donde nos demostraron los diferentes procesos que se lleva para la obtención de los agregados. Primeramente definiremos paso a paso desde el concepto de cantera.         

Definición de una cantera. Exploración y explotación de una cantera. Clasificación de las canteras. Cantera palomino Plano de la cantera Canteras que producen agregados en Ica. Características y propiedades de los agregados producidos en la cantera. Ensayo sobre el control de calidad que debe tener un agregado. Procedimientos que se requieren para obtener los agregados en la cantera PALOMINO S.A.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

2

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Definición de una cantera. CANTERA es el término genérico que se utiliza para referirse a las explotaciones de rocas industriales y ornamentales; también es una explotación superficial a cielo abierto de una roca muy bien clasificada y cuantificada, además donde se aplica la más variada tecnología que va desde el pico y la pala hasta la pólvora y maquinaria de diferente orden. Igualmente se refiere a las explotaciones a cielo abierto de materiales de construcción entre los cuales se incluyen las rocas industriales y ornamentales, gravas, gravillas, arenas y arcillas., en nuestro trabajo estamos direccionados a este campo, es el lugar donde se extraen materiales de construcción llamados AGREGADOS, sea directamente o después de transformación, áridos para vías, o materiales para otras necesidades ingenieriles tales como enrocados, terraplenes y obras de contención. Los agregados, la tecnología moderna establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades del concreto. La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importante no sólo en el acabado y calidad final del concreto sino también sobre la trabajabilidad y consistencia al estado plástico, así como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elásticas y térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

3

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Exploración y explotación de una cantera. ¿A que se denomina exploración de una cantera? Es un conjunto de operaciones que tiene como fin realizar una búsqueda del terreno adecuado para la explotación del terreno para la obtención de los agregados esto va tener en cuéntalos estudios geológicos del terreno las , y estudios de las propiedades mecánicas de las rocas, y si cumple para luego su extracción de la materia prima. ¿A que se denomina explotación de una cantera? Viene a ser el aprovechamiento de una cantera mediante la extracción de materiales pétreos (materia prima=piedras) para luego darle un proceso de chancado para que pueda obtener el tamaño adecuado o pedido por el cliente. ¿Cómo se clasifican las canteras? 

Según su tipo de explotación son:

Canteras a cielo abierto. Es la explotación más común. Que se realiza se comienza realizando una limpieza de la cantera retirando aquellas piedras que tienen diferentes propiedades alas que se quiere o por el tamaño que tienen. Canteras subterráneas. Son aquellas canteras en las cuales realizar a tajo abierto es muy costoso por lo mismo que la materia prima o las piedras requeridas están a una gran profundidad por lo que se utilizan galerías subterráneas.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

4

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”



Según su origen.

Canteras fluviales. Son aquellas canteras en las cuales los ríos actúan como agentes naturales de erosión aprovechando su energía cinética para depositarlas en zonas de menor potencialidad formando grandes depósitos de materiales entre los cuales se encuentran los cantos rodados, las arenas y los limos. Cantera de peña o de roca. Son aquellas que están ubicadas en formaciones rocosas montañas, generalmente con propiedades de menos dureza que de los ríos ya que no sufre un proceso de clasificación.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

5

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Cantera palomino La cantera palomino es una empresa dedicada al rubro de la explotación de las piedras y/o rocas que se utilizan en la construcción. primeramente esta empresa es la encargada de llevarlo a un debido proceso que permite la reducción adecuada para la utilización en la construcción que este dentro de los estándares permitidos ya sea por LA NTP o las normas ACTM . que nos indica que propiedades así como también que tamaño como máximo y nivel de limos debe de contener un agregado para que pueda satisfacer una buena construcción. Primeramente la ubicación de la cantera palomino o cantera visitada.       

Nombre de la empresa: canteras PALOMINO S.R.L Nombre comercial: canteras PALOMINO S.R.L Fecha de fundación: 22 de febrero del año 1995 Dirección principal: Av. Pachacutec Yupanqui # 263. Referencia de ubicación: pasando curva parcona. Ubicación: Ica/Ica/Parcona. Gerente general: Palomino Kuan Cesar Augusto.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

6

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

PLANO DE UBICACIÓN

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

7

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

PROCESO DE OBTENCIÓN O FABRICACIÓN DE LOS AGREGADOS: 1° estudio del lugar de donde se va a extraer las rocas: Primeramente se verifica que el lugar donde se va extraer la materia prima este fuera de humedad como también la piedra de donde se va extraer contenga un nivel de dureza alto y se verifica la calidad de la piedra que se desea explotar generalmente son piedras metamórficas las que se utilizan para la fabricación de los agregados.

2°proceso de extraccion y llevado de las rocasnaturales hacia la maquina chancadora:Despues del debido estudio o verificacion del lugar. comienza el proceso de extraccion de la roca en donde la maquinaria extrae la la roca natural del suelo con polvo y tierra y lollena hacia un volquete el mismo que es el encargado de llevar las rocas naturales hacia la chancadora

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

8

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

3°proceso del chancado de las rocas naturales: Pasos que se dan dentro de este proceso: 1°_luego de haber llevado el volquete hacia la maquina chancadora, la piedra primeramente es llevada por un canal.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

9

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

2°_Luego en el canal el trabajador controla el nivel que debe de pasar por el canal para que no se atasque la maquina chancadora.

3°_Esta es llevada ala quijada en donde se procede a la trituración de la piedra.

4°_Luego de la trituración de la piedra en la quijada esta es llevada por una faja larga hacia la vibradora.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

10

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

5°_Luego en la vibradora tiene tres mallas la cual hace el proceso de seleccionen tres tipos de piedras que son de ½”, de ¾” y además confitillo.

6°_Hay piedras que son más grandes que las de ¾” estas pasan a la faja que va hacia la izquierda y eso va hacia la cónica en la que tritura hasta volverla a ½”.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

11

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

v 7°_Luego viene una faja desde abajó que llega ala faja primaria ala principal y luego vuelve a su proceso.

4°Transporte de los agregados:

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

12

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

por último tenemos el transporte de los agregados hacia las obras que se ejecutan dentro de nuestra ciudad.

Tipos de agregados que obtiene la empresa palomino:  Afirmado.  Piedras chancadas de ½”.  Piedras chancadas de 3/4” Piedras base.  Ripio común.  Confitillo ¼”.  Arena. Definición de cada uno de ellos y para que se emplean en la construcción:  Afirmado: Es aquel agregado que también la cantera palomino producía en sus instalaciones este tipo de material es muy utilizado para la base o revestimiento del suelo antes de echar el concreto asfaltico para lo cual se hace las pistas.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

13

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

 Piedras chancadas de ½”: es una piedra muy comercial en la cantera palomino ya que lo produce constantemente esto se debe a que existe mayor demanda para este tipo de material. generalmente este tipo de piedra se utiliza en el hormigón para las columnas y también para la cimentación. este tipo de piedra se produce para la demanda interna como también a pedido de empresas constructoras como unicon. Este tipo de piedra debe cumplir con todas las normas técnicas peruanas como son para la dureza, absorción, porcentaje de humedad, y peso unitario. Además se realiza la prueba de los ángeles para poder determinar la resistencia al desgaste mecánico o físico. El precio de este tipo de material costaba entre 28s/. el metro cubico.

 Piedras chancadas de ¾”: Estos son unos de los agregados más utilizados en la construcción y es la que también mayormente se produce en la cantera palomino. Esta piedra también es producida a solicitud de empresas reconocidas como unicon que generalmente les pide un tipo de piedra ya sea de ¾” o de ½” para que la empresa que la produce no pueda saturarse con su pedido. Este tipo de piedras también debe cumplir con todas los estándares nacionales e Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

14

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

internacionales como es la dureza, la resistencia mecánica, absorción y contenido de humedad. Este tipo de piedra también generalmente se utiliza para el concreto para el llenado de techos, columnas. El precio de este tipo de material costaba entre 28s/. El metro cubico.

 Piedras base: Son aquellas piedras que tienen forma angulosa o redondeada que se añaden al concreto para cimentaciones. Vimos que la cantera palomino no producía a gran escala sino que vendía espontáneamente ya que no existía mucha demanda por este material y el costo variaba entre 13 s/. el metro cubico

  ¼” (confitillo). Es aquel tipo de piedra que se hace de la trituración de piedras metamórficas ya que por su consistencia dura es muy utilizada para la obtención de agregados este tipo de material es muy utilizado para la realización

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

15

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

 N°200 polvo/arcilla (se examina en el laboratorio para saber que arcilla es). A estos materiales se les considera ya que en la cantera misma es lo que le consideran el polvo o el polvillo ya que si el agregado contiene polvo en exceso puede que sea muy dañino para el concreto ya que disminuye su resistencia para ello se hace un estudio o ensayo de la cantidad de polvillo que viene en el agregado.  Arena: es el agregado más utilizado en la construcción pero en nuestra visita a la cantera palomino este agregado se producía muy poco o casi no se producía por la poca demanda que tenia además porque generalmente es sacado del rio que pasa por la ciudad de Ica como puede ser la achinara o también el rio Ica.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

16

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Empresas que compran los agregados  Agrecom  Particulares  Unicom  Otros.

Conclusiones. se sabe que los agregados son los elementos importantes para la elaboración del concreto estos agregados van a dar unas propiedades fundamentales durante la mezcla y después del endurecimiento es por eso cada vez que realicemos una obra o un proyecto tenemos primeramente realizar los ensayos respectivos para poder determinar si verdaderamente el agregado cumple con todos las normas y estándares nacionales para que la construcción cumpla con todo lo que esta planificado. Como hemos visto en la visita la cantera algunas empresas encargadas de la fabricación u obtención de estos no cumplen con los estándares o lo hacen de una manera artesanal que a veces los agregados salen muy finos o muy gruesos esto hace que el concreto tenga una consistencia diferente y no cumpla los estándares de la elaboración del buen concreto ya que de ello dependerá la duración y estabilidad de la obra.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

17

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

“FACULTAD DE ING. CIVIL”

Recomendaciones. El control de calidad debe de realzarlo la misma empresa que vende o produce el agregado. El agregado debe cumplir con todas las normas técnicas establecidas. La porosidad del concreto disminuye la resistencia de este y aumenta su porosidad. Para poder hacer uso de los agregados, estos deben de estar libres de impurezas como polvos, limos, arcillas ya que son muy perjudiciales para el concreto. El material utilizado debe de estar dentro de las normas establecidos en la N.T.P 400.037.

Ing. Daniel Vergara Lovera

Ciclo: “III A”

18