Cancion Criolla

I.E.I.P.N°11252 LA UNIÓN –POMALCA PROYECTO DE LA CANCION CRIOLLA DATOS INFORMATIVOS I.E.I.P. : N° 11252 LUGAR : LA UN

Views 178 Downloads 4 File size 789KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E.I.P.N°11252 LA UNIÓN –POMALCA PROYECTO DE LA CANCION CRIOLLA DATOS INFORMATIVOS I.E.I.P.

: N° 11252

LUGAR

: LA UNION - POMALCA

PROF. RESPONSABLES

: CHIMOY RAMIREZ KARINA MENDOZA SALAZAR MARIA DONATILA

NOMBRE DEL PROYECTO: “VIVA LA CANCION CRIOLLA” JUSTIFICACION El presente proyecto de aprendizaje “VIVA LA CANCION CRIOLLA” está elaborado teniendo en cuenta el enfoque comunicativo textual e intercultural, parte de las demandas educativas del contexto, específicamente de situaciones comunicativas inspiradas en la tradición criolla con un propósito didáctico desarrollando las competencias de matemática y comunicación con los estudiantes en comprensión y producción escrita y oral; que promueven diversas situaciones de aprendizaje que permiten el logro del propósito social haciendo uso de lo aprendido en diferentes contextos y con destinatarios reales en nuevas y diversas situaciones de lectura, escritura y comunicación oral. ALCANCE Podrán participar alumnos de los niveles iniciales y primarios de forma obligatoria. La forma de participación es grupal OBJETIVOS 

Revalorizar nuestra identidad cultural a través del repertorio musical nacional.



Incentivar en los alumnos el amor por la música peruana.



Fomentar las expresiones artísticas, especialmente en el canto en la comunidad educativa.

CRITERIOS DE PARTICIPACION o

Elección de tema libre

o

La participación de los alumnos es con las prendas que designe la maestra (ropa de calle, pañueletas, uniforme,etc)

o

La participación es con la pista la cual será entregado a la comisión el día lunes 29 de octubre.

o

El orden de las participaciones será de acuerdo al cuadro adjunto, los niños deben ser puntuales, guardando el orden y la postura correspondiente



NOMBRE DE LA CANCION

GRADO

01

Baile la polca ”jálame la pitita”

02

“Que viva Chiclayo”

03

“Ritmo color y sabor”

04

“Sacachispas”

05

“Le dije a papá”

06

“Alma corazón y vida”

3º “A”

07

“Mal paso”

4º “A”

08

“ Regresa ”

5º “A”

‘09

Mi cariñito

5º “B”

10

“Suspiros”

6º “A”

11

“Engáñame”

2º “B”

Inicial 3 años 1º “A” Inicial 4 años 2º “A” Inicial 5 años

La canción criolla se realizara el día miércoles 31 de octubre, iniciando a las 10:00 am de la mañana los dos turnos. Cada docente debe realizar una decoración alusiva a la canción criolla fuera de sus aulas. COMISIONES RESPONSABLES:

 La tarjeta de invitación está a cargo de la profesora Saavedra Sandoval Cecilia la cual debe ser entregada a los padres 02 días antes del evento  Cada aula elaborara una tira de banderines color rojo y blanco y será colocado en el patio unos días antes de ejecutar el festival  Decoración del estrado cada profesor debe hacer llegar una cuota de s/ 5.50 a la comisión hasta el día miércoles  El responsable de bajar y guardar el equipo de sonido será el profesor Reynaldo Puyen Fernández  El responsable del manejo del equipo estará a cargo del profesor Heber Nieto Delgado  La responsable de animación será la profesora Clorinda Flor Colichon Calderon  La responsable durante la ceremonia del cuidado de la puerta para el ingreso y salida de los padres será la profesora María Teresa Oblitas Idrogo. 

La verificar la decoración realizada por los profesores fuera de las aulas estará a cargo de la profesora Mendoza Salazar María Donatila

 Cada docente es responsable de sacar y guardar sus sillas de su aula.  las puertas de las aulas deben permanecer cerradas mientas dure la actuación

La unión, octubre del 2018

Comisión organizadora

…………………………………………… CHIMOY RAMIREZ KARINA PROFESORA 1ª”A”

………………………………………………… MENDOZA SALAZAR MARIA DONATILA PROFESORA 3ª”A”

I.E.I.P.N° I.E.I.P.N°

11252

LA UNION

11252

LA UNION

SEÑORES PADRES DE FAMILIA TE INVITAMOS A CELEBRAR JUNTOS EL DIA DE LA CANCION CRIOLLA DIA

: 31

DE OCTUBRE

HORA : 10: 00 am DE LA MAÑANA LUGAR

: PATIO DE LA INTITUCION