Campo Paloma Terminacion

1. OBJETIVOS  Dar a conocer sobre el arreglo de producción y la clasificación según el tipo de terminación del campo PA

Views 91 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. OBJETIVOS  Dar a conocer sobre el arreglo de producción y la clasificación según el tipo de terminación del campo PALOMA, pozo X-1.

2. INTRODUCCIÓN Uno de los temas importantes a estudiar en

Producción Petrolera, es la

terminación de pozos. También llamado “wellcompletion”, es el conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación, para dejarlos en condiciones de producir eficientemente los fluidos de formación. En Bolivia existen más pozos gasíferos respecto a petroleros, que utilizan diversos tipos de terminación, y en cada uno de ellos, ésta resulta diferente. El pozo escogido para ser sometido a la clasificación de su terminación, es el pozo Paloma -X1(productor de gas y petróleo), ubicado en el nor-oeste de Santa Cruz.

3. DESARROLLO 3.1.

UBICACIÓN

El campo Paloma se encuentra ubicado a 175 km al Nor Oeste de la ciudad de Santa Cruz. Es uno de los campos más importantes del área no sólo por su producción sino también por las reservas tanto de gas como de líquidos.

FIGURA I. UBICACIÓN DEL CAMPO PALOMA

3.2. CARACTERISTICAS Al año de las auditorias 2006. En el campo Paloma los contactos gas-petróleo y gas-agua están claramente definidos por pruebas de producción y registros eléctricos del pozo Paloma-X1. Figura I.

FIGURA II. POZO PALOMA – X1 REGISTRO MOSTRANDO LOS CONTACTOS GAS-PETRÓLEO Y CONTACTO GAS-AGUA La vida del campo petrolero Paloma, uno de los más importantes de Cochabamba, se termina. Hace 10 años producía alrededor de 6.100 barriles diarios de petróleo crudo (BBLD) y hoy produce sólo 860 BBLD: un descenso de 85,9 por ciento. Cochabamba, principal productor de petróleo crudo del país, se queda así, drásticamente, sin su principal vocación productiva y el país sufre los efectos con el descenso de la producción de combustibles, especialmente diésel.

3.2.

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPLETACIONES

FIGURA III. ESQUEMA DE LA CLASIFICACION DE LAS COMPLETACIONES TIPOS DE COMPLETACION Estructura de hoyo Agujero de hoyo Es pozo X1 del CAMPO PALOMA es de Agujero abierto, es de Tipo de pozo entubado y baleado porque este es el método de terminación convencional, que consiste en alcanzar con la cañería de revestimiento hasta el tope inferior de la arena productora donde descansa el zapato de la cañería. Una vez cementada la cañería de revestimiento se procede al baleo y controlado estrictamente el equilibrio de presiones para tener en todo momento que PH = Pfo. Luego proceder a la instalación de la 3ubería de producción. Este es el tipo de terminación recomendada en todo tipo de pozos y su ventaja radica en el hecho de que se mantiene durante todo el trabajo de producción del pozo las presiones controladas.

FIGURA IV. DESCRIPCION DEL CAMPO PALOMA POZO-X1 EDAD, FORMACION Y LITOLOGIA Zona productora Es pozo X1 del CAMPO PALOMA es de multiples zonas de completacion dede tres zonascon tres sartas y multiples packers. Es pozo X1 del CAMPO PALOMA a comienzos de la producción el año 2006 el método aplicado fue por flujo natural, al ir pasando el tiempo de producción se cambio de método por levantamiento artificial desde bombeo mecanico a por inyección.

Método de producción Hasta la fecha se han perforado 22 pozos en total, y tienen el detalle siguiente: -

15 son productores activos,

-

2 son inyectores activos de gas (2 en Yantata)

-

5 están inactivos.

De los 15 pozos activos, existen 2 pozos horizontales perforados que producen gas condensado del reservorio Yantata.

FIGURA V. POZOS PRODUCTORES DE POZOS DEL CAMPO PALOMA

FIGURA VI. CLASIFICACIÓN DEL CAMPO PALOMA

4. EQUIPOS DE TERMINACIÓN

ÁRBOL DE NAVIDAD Es un conjunto de válvulas, bridas, carreteles y conexiones. Función: •

Control del flujo de fluidos del pozo.



Control de acceso con wireline, C.T. .

TUBING El uso de la tubería permite un mejor control del pozo porque los fluidos circulantes pueden matar el pozo.

CAMISA DE CIRCULACION Específicamente, la invención consiste en modificaciones del diseño de la camisa y del alojamiento del conjunto de sellos de la misma, lo que permite conseguir una mayor duración de la camisa y un ahorro significativo en costos de mantenimiento.

PACKERS Son aquellos que se bajan con la tubería de producción o tubería de perforación y se pueden asentar: Mecánica o hidráulicamente. Después de asentados, los packers pueden ser desasentados y recuperados con la misma tubería. Los packers recuperables son parte integral de la sarta de producción, por lo tanto, al sacar la tubería es necesario sacar el packer.

MANDRILES Conducto interior que permite mantener todas las secciones del obturador como un sistema individual de esta forma comunica el flujo que proviene de la formación con la tubería de producción de esta forma continua su recorrido hasta la estación de flujo.

FILTROS Herramientas para controlar la producción de arenaen pozosverticales u horizontales, dependiendo del grado de consolidación de la arena a producir, basados en el ancho de las ranuras o aperturas para el flujo, denominado también calibre, creando así un filtro que permite la producción de petróleo.

5. BIBLIOGRAFIA  file:///C:/Users/pc/Downloads/CAMPOS_GASIFEROS_Y_PETROLIFER OS_DE_BOLIV%20(1).pdf  https://petrowiki.org/Tubing  https://patents.google.com/patent/WO2016125093A1/es

MÉTODOS DE TERMINACIÓN DOCENTE:

ING. LIZETH JUSTINIANO

ESTUDIANTES: ALEJANDRA REBECA ALARCON SUAREZ MICHAEL OSCAR CAMACHO PORTUGAL VALERY VELASQUEZ VELASCO CELESTE MIRZA ZAPATA CHAMBILLA

CURSO:

6to SEMESTRE

CARRERA:

ING PETROLERA

FECHA DE ENTREGA:

15 DE ABRIL DE 2019

La Paz – Bolivia