Calculo Electrico Edificio Multifamiliar

CALCULO ELECTRICO EDIFICIO MULTIFAMILIAR DORADO ALANEZ Para el cálculo eléctrico para el edificio Dorado Alanez nos basa

Views 220 Downloads 13 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALCULO ELECTRICO EDIFICIO MULTIFAMILIAR DORADO ALANEZ Para el cálculo eléctrico para el edificio Dorado Alanez nos basamos en la norma boliviana NB 777 para instalaciones eléctricas en baja tensión. CALCULO DE LA DEMANDA MAXIMA La demanda máxima simultánea correspondiente a un edificio destinado principalmente a viviendas, se calcula sumando:   

La demanda máxima simultanea correspondiente al conjunto de departamentos. La demanda máxima de los servicios generales del edificio. La demanda máxima de los locales comerciales y áreas de servicio.

Cada una de las demandas anteriores se calcula de la siguiente forma: 

La demanda máxima correspondiente al conjunto de departamentos, se deberá obtener sumando las demandas máximas de cada vivienda calculada de forma individual para cada vivienda unifamiliar, este valor se deberá multiplicar por un factor de simultaneidad de acuerdo a la tabla 11 de la NB 777. Factores de simultaneidad entre viviendas Nº de

Nivel de

Nivel de

viviendas

consumo

consumo

unifamiliares

mínimo y

elevado y

medio

superior

1.0

0.8

0.8

0.7

2-4 5 – 15

16 - 25 Mayor a 25

0.6

0.5

0.5

0.4

Para determinar la demanda máxima individual de cada vivienda nos basamos en la tabla siguiente: Planta Baja 1er 2do 3er 4to Terraza Escaleras total

Tomacorr 8 9 12 10 9 3

Dem tomas 1600 1800 2400 2000 1800 600

51

10200

Luminarias 4 6 8 6 6 4 5 39

La demanda máxima de cada departamento esta dada por: DM1 = fd*Dl + fd*Dt + Ds Donde los factores de demanda estan dados por las siguientes tablas: Factor de demanda para iluminación y tomacorriente

Potencia inst alada Los primeros 3000 De 3001W W a 8000 8001 W W ó más

Factor de demanda 100 % 35 % 25 %

Factor de demanda para tomas de fuerza Nº de equipos 2 ó menos 3a5 6 ó más

luego:

Factor de demanda 100% 75% 50%

DMdep = Σ Dmaxd x S

Dem ilum 80 120 160 120 120 80 100 7800

Donde: DMdep = Demanda máxima del conjunto de departamentos S = Factor de simultaneidad Dmaxd = Demanda de un departamento Consideramos para fines de calculo la potencia de cada tomacorriente como 200 VA, se utilizaran lámparas de ahorro de energía de 20 W. DMdep = 18000 W Calculo de la acometida Como la red de distribución pública, está constituida por todas las líneas eléctricas de media y baja tensión instaladas en vías públicas. En nuestra ciudad la baja tensión es 220 V. Entonces para una carga la carga total instalada igual a 18000 w, tenemos que la corriente que circulara en el circuito alimentador está dada por la siguiente expresión: IcTotal = {(Pt) / (√3 x Vx Fp)} = 18000 / 1.73 x 220 x 0.8 = 59,21 A. Además en nuestro proyecto se utilizara conductores con aislamiento tipo THW ya que tienen un aislamiento de termoplástico resistente al calor (60º máximo) y a la humedad, y con este aislamiento los conductores tienen mayor conducción comparado con otros. Como los conductores irán empotrados en la pared según la disposición de la tabla 16, considerando la temperatura promedio de Oruro como de 22° C y de acuerdo a la tabla 17, vemos que se utilizaran cables tipo THW calibre AWG 8 para cada fase. Podemos comprobar que la sección elegida es la correcta podemos recurrir a la siguiente tabla la cual nos da la sección del alimentador tomando como dato la demanda máxima del sistema que es de 18000 w Dimensionamiento de acometidas par a sistemas 380/220 voltios Demanda máxima pr evista (kW.) Hasta 3 3–5 6–8 9 – 10

Númer o de: fases

Hilos

1 1 1 1

2 2 2 2

Conduct or es de cobr e con aislamient o PVC Fase Neutr o AWG 10 10 8 8

(mm 2) 6 6 10 10

AWG 10 10 8 8

(mm 2) 6 6 10 10

Canaliza ción de acometida t ubo galva niza do Diámet r o int er no 0” 3/4 3/4 3/4 3/4

Aislador tipo r odillo 0”

L”

1 3/4 1 3/4 1 3/4 1 3/4

1 1/2 1 1/2 1 1/2 1 1/2

3 – 10 11 – 18 19 – 25 26 – 35 36 – 40 41 – 50 51 – 60 61 – 70 71 – 80 81 – 90 91 – 100

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

8 8 8 6 4 4 2 1/0 1/0 2/0 3/0

10 10 10 16 16 16 25 35 35 50 57

10 10 10 8 8 8 6 4 4 2 2

6 6 6 10 10 10 16 16 16 25 25

1 1 1 1 1/4 1 1/2 1 1/2 2 2 2 2 1/2 2 1/2

1 3/4 1 3/4 1 3/4 2 1/4 2 1/4 2 1/4 2 1/4 2 1/4 2 1/4 2 3/4 2 3/4

1 1/2 1 1/2 2 1/8 2 1/8 2 1/8 2 1/8 2 1/8 2 1/8 2 1/8 3 3

Se empotrara en tubo de pvc de 1¨. Para los departamentos de acuerdo a la tabla anterior se utilizara alambre AWG 10 como alimentadores en tubo de ¾¨.

Cálculo de protecciones Para regular el paso de la corriente en forma general y casos particulares, se dispone de listones fusibles, interruptores termomagneticos y protecciones de otro tipo, que eviten el paso de corrientes mayores a las previstas tanto los listones fusibles de los tapones como los listones dentro de cartuchos renovables así como los interruptores termomagneticos aprovechan el efecto producido por el calentamiento para impedir el paso de la corriente peligrosas al circuito al cual protegen. La protección correspondiente a los circuitos derivados se especifica en la siguiente tabla:

Circuito

Sistema

Corriente calculada

Protección termomagnetica

princip

(1Φ-2h)

59,21

2x90

Planta b

(1Φ-2h)

11.98

2 x 30 A

1er piso

(1Φ-2h)

6.96 A

2 x 30 A

2do piso

(1Φ-2h)

8,42

2 x 30 A

3er piso

(1Φ-2h)

6,97

2 x 30 A

4to piso

(1Φ-2h)

6,96

2 x 30 A

terraza

(1Φ-2h)

0,4

2 x 15 A

Diagrama unifilar