Calculo de Fuerzas Pretensoras

codigo : norbertt CALCULO DE LA FUERZA PRETENSORA DE UNA VIGA Mcv = 3002 Tn-cm Mcm = 2500 Tn-cm Mpp = 4545 Tn-cm A= 15

Views 55 Downloads 0 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

codigo :

norbertt

CALCULO DE LA FUERZA PRETENSORA DE UNA VIGA Mcv = 3002 Tn-cm Mcm = 2500 Tn-cm Mpp = 4545 Tn-cm A= 15897 cm2 I = 8.7799E+07 cm4 Yt = 96.2971259 cm Yb = 118.702874 cm e= 16.2 cm

f´c =

350

Kg/cm2

M = Mcv + Mcm + Mpp

VALOR ESPERADO

Yt EJE NEUTRO

e

Yb

L

Zb = Zt =

I / Yb = I / Yt =

739653.5313 911750.9913

cm3 cm3

Kt =

Zb / A =

46.5279

cm

Calculando en

Pe 

Pe =

160.1680

M e  Kt

Tn

CALCULO DEL PREESFUERZO INICIAL Se supondrá un 16% de pérdida total por lo cual Pi =

1.16 ( Pe)

Pi =

185.7949

Tn

CHEQUEO DE LAS CONDICIONES INICIALES (si) PARA LA FIBRA SUPERIOR Según los esfuerzos admisibles en el concreto de las normas AASHTO

s itracción 

Pi Pe Mi - i   f ti A Zt Zt

Donde: Mpp = Momento actuante, producto de la carga por peso propio. fti = Esfuerzo admisible a la tensión del concreto, una vez ocurrida la transferencia.

f ti  0.8 f ´ci f´ci = es igual al 80% de la resistencia del concreto f´ci = 280.0000 Kg/cm2

fti = s itracción =

0.013371

13.3866 Tn/cm2

Kg/cm2



fti = 0.013387 Tn/cm2

OK

ESFUERZOS DE COMPRESION INICIALES ( s ic) PARA FIBRA INFERIOR

s iComp 

Pi Pi e M i   f bi A Zb Zb

Donde : fbi =

Esfuerzo admisible a la compresión del concreto,una vez ocurrida la transferencia. f bi  0.55 f ´ ci 

s icomp =

154.0000

0.009612

Kg/cm2



Tn/cm2

fti = 0.154000 Tn/cm2

OK

CHEQUEO DE LOS ESFUERZOS FINALES (sf) ESFUERZOS DE COMPRESION FINALES (sf comp) PARA FIBRA SUPERIOR

s

Donde : Pe = M= ft =

s fcomp =

fcomp



Pe Pe e M   ft A Zt Zt

Fuerza postensora tentativa final. Momento total Esfuerzo a compresión bajo las cargas de servicio, una vez que se han presentado las pérdidas. ft = 0.4 f´c =

140.0000

0.0182

Tn/cm2

Kg/cm2



fti = 0.140000 Tn/cm2

OK

ESFUERZOS DE TRACCION FINALES (s ftracc) PARA FIBRA INFERIOR

s ftraccion

Pe Pee M  ³ fb A Zb Zb

Donde : fb =

s f tracción =

Esfuero admisible a la tensión del concreto, bajo la carga de servicio, después de todas las pérdidas. fb =

0.0000

0

Tn/cm2

Kg/cm2



fti =

0

Tn/cm2

OK

CALCULO DE PERDIDAS 1) Deslizamiento del anclaje 2) Contracción del cemento 3) Fricción 4) Acortamiento elástico del concreto 5) Flujo plástico del concreto 6) Relajación diferida del acero

fPu = Resistencia última del acero = fPy = Resistencia de fluencia del acero =

1) Pérdida por fricción :

f= longitud = m  Coeficiente de fricción por curvatura = k = Coeficiente de fricción por ondulamiento = a= TO = (kl+ma) = 0.3 TO =

177.2971259 7000 0.2 0.00005 0.20193626 602.0449

cm cm / cm Tn

1) Deslizamiento del anclaje:

Df s,deslizamiento 

DL Es L

Donde : DL = deslizamiento L = Longitud del anclaje Es = Módulo de elasticidad del acero

= = =

0.6 cm 7002.5 cm 2 2100000 Kg/cm

L deberá ser reducida a L1 cuando exista fricción como sigue:

L1 =

Dfs,deslizamiento =

2 0.179936 Tn/cm

2) Acortamiento de fragua :

En el fina (1) = En el medio (2) =

2

2 19000 Kg/cm 2 17100 Kg/cm