calculo de Acero de una viga

CUESTIONARIO 1. Del la placa en cuestion, elija una viga o una vigueta, toma sus dimensiones y distribucion de refuerzo

Views 65 Downloads 0 File size 400KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO 1. Del la placa en cuestion, elija una viga o una vigueta, toma sus dimensiones y distribucion de refuerzo tanto longitudinal como transversal; diametros, longitudes, separaciones, longitudes de anclaje. Dibuje la vista longitudinal (o isometrica) y transversal. Vista longitudinal de la y transversal Viga 206

Vista isométrica del acero longitudinal viga 206

2. Con base en su posición dentro de la placa, dibuje el modelo para análisis, (luz, apoyos), de manera cualitativa; haz un esquema del tipo de carga esperada y con base en el dibuje de manera cualitativa el diagrama de fuerza cortante y momento flector. Diagrmas de cortante y momento para viga doblemente empotratada.

3. Para el refuerzo obtenido en el plano, dibuja el diagrama de cortante y momento resistente con los valores reales. DISEÑO A FLEXION: Calculo de cuantías







Para el momento positivo tenemos 4#6

(

)

Igualando el momento nominal al momento actuante de la viga se tiene:



Para el momento negativo 6#7 (

)

Igualando el momento nominal al momento actuante de la viga se tiene:

CALCULOS PARA SEPARACION ENTRE ESTRIBOS

√ √

Vu > Vc necesita estribos Vs = Vu –Vc Vs = 231,9766 –64,8549 Vs = 167,1217 KN

Revisamos si la sección adecuada: √



Calculo de la separación de estribos:

Separación máxima de estribos: √



Sep máxima = d/2 Sep máxima = 18.5 cm

Separación de estribos máxima par zona confinada

d= 37cm Db= diámetro de la barra #7=2,2225cm De= diámetro del estribo #3=0.95

Entonces Smax para la zona de confinamiento es



Separación máxima en zona no confinada.