Cachimayo Infome

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA ESCUELA PROFES

Views 263 Downloads 37 File size 557KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA Visita TECNICA A LA PLANTA DE INDUSTRIA CACHIMAYO S.A. (PRODUCCION DE ANFO) DOCENTE: ING. JULIO FARFAN YEPES Alumno: ALIAGA NINA RODRIGO POLAY Código: 114008

INFORME: VISITA TECNICA A LA INDUSTRIA CACHIMAYO S.A. VISITA A INDUSTRIA CACHIMAYO S.A. Grupo Gloria, realizada día sábado 6 de enero del 2018 del curso de SEGURIDAD E HIGENE INDUSTRIAL. El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Perú. Nuestras actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimentos, en cemento, papeles, agroindustria, transporte y servicios; todos ellos focalizados en la calidad del producto o servicio que se entrega al consumidor en todo momento. El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base del liderazgo de sus marcas en los mercados donde operan. La variedad y calidad de los productos que fabrica y comercializa, aunado a la eficiente capacidad de distribución y transporte para llegar a todos los mercados que abastece, le permiten al Grupo Gloria generar sinergias que garantizan una estructura diversificada de negocios, capaz de desempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo. Es así que, con calidad, innovación y competitividad ayudamos a elevar los estándares de la región y contribuimos con nuestro esfuerzo a apoyar el desarrollo de la economía del Perú. Industrias Cachimayo S.A.: Empresa subsidiaria de Yura S.A., ha reforzado su posición como único fabricante de nitrato de amonio en el Perú y ha logrado colocar el íntegro de su producción en los grandes centros mineros dentro de su zona de influencia. Esta empresa se creó el año de 1965, para el año 1996 se integró a la GRUPO GLORIA, pero por algunos problemas dejo de producir, comenzado nuevamente en el año 2001. Se encarga de producir lo que es el NITRATO DE AMONIO. El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula es NH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en el agua. Es explosivo y auto detonante en ausencia de agua o aplicación de calor o fuego. Sus principales usos son: 1. Como FERTILIZANTE 2. Como materia prima para las industrias (mechas, etc.): TECNICO 3. Es la materia prima principal en la fabricación de explosivos tipo ANFO, que es un agente de tronadura de bajo costo, especialmente recomendado para minería subterránea y tronaduras de superficie de pequeño diámetro. Uno de sus proveedores es EGEMSA, que le brinda energía y tiene su propia planta eléctrica.

DISEÑO DE PROCESO Materia prima:  Agua (única captación rio Los Molinos)  Aire  NITRÓGENO REACCI ÓN



HIDROGENO

AMONIACO (NH3) proporción 3 a1

Oxidan con el Aire como reactor para obtener OXIDO DE NITRÓGENO (NO2) y para pasar al siguiente nivel ACIDO NÍTRICO (HNO3).  Filtros de arena Conglomerado (250m3/hora; 980m3/día) limpieza cada 2 años Para el tratamiento primario del agua 1. Se desmineraliza el agua, es decir que eliminan los carbonatos. Gracia al intercambio iónico que trata de obtener agua pura, el agua se calienta hasta llegar al punto de ebullición, después se enfría y por condensación se obtiene un agua sin sales disueltas. (OXIDO DE CAL

Tricloruro Férrico)  Para descarbonatar el agua (0 bacterias).

HIDRÓXIDO DE CALCIO  Filtros de Cuarzo (No dejar pasar las partículas sólidas) 2. Electrolisis del agua (separar el hidrogeno del oxígeno) por medio de una corriente eléctrica a través del agua  1° línea: Lechos Anionicos (carga -)destilar  para la no conductividad  2° línea: lechos Cationicos (carga +)Des gasificar eliminación del oxígeno (para la no corrosión en las calderas).  Lecho mixto: agua 0.01 nitro zinc de conductividad (agua de procesos)  Costo de LEGUA TIC (materias circulares esponjosas su función es atraer todas las cargas + y – del agua) 3. Síntesis del amonio. Este se obtiene gracias al fraccionamiento del aire, sacando de este el nitrógeno  Agua H20 pura  no conducen energía (para poder dividirlo el hidrogeno y oxigeno).  Aire (69 % Nitrógeno, 21 % Oxigeno y 10 % otros) se licua el aire por el método de compresión y expansión  se obtiene 196° aire líquido y 198° oxigeno liquido)  NH3 a 30kg de presión (comprimirlo)  Catalizador (hierro activado) para acelerar la reacción a menor temperatura, menor presión (900 kg de presión ---- 1080°)

4. Acondicionamiento (presión más temperatura 490°c) 5. Obtención del ácido nítrico (amoniaco gasificado con un catalizador), es decir el NO se oxida es así que tenemos NO2 Materia prima: Amoniaco + aire + agua de proceso 1° filtrar el aire 9983 m3 y la mescla con amoniaco gas 1200 m3  Reacción de Oxigeno  obtención de OXIDO DE NITROSO (NO2) 2° Calderas meso combustión al amoniaco a 840° 3° Torre de Oxidación (ácido nítrico  oxidación)

6. Ya obtenido el nitrato de amonio granulado se continúa envasando en bolsas de 1 tonelada. DISEÑO DEL PRODUCTO Como ya se mencionó antes el nitrato de amonio puede ser de tres tipos, a inicios de la creación de la empresa el nitrato de amonio que se producía era como fertilizante pues había demanda de este en la población, ya que la mayoría tenia chacras, pero con el paso del tiempo la demanda de este bajo y como sabemos las mineras se han vuelto muy importantes, y se sabe que estas necesitan el nitrato de amonio ANFO, es por eso que INDUSTRIAS CACHIMAYO se dedica ahora solo a la producción de ANFO. El producto se vende en bolsas de 1 tonelada DISEÑO DE PLANTA Industrias Cachimayo elige su ubicación porque la población de Cachimayo tenía muchas chacras y existía mucha demanda de fertilizantes, es por eso que el nitrato de amonio como fertilizante era lo que producía. Peor actualmente lo que produce es el nitrato de amonio ANFO

o Gr

PRODUCTO a4.5% N2)

Producto en prills o gránulos, fabricado con la más alta tecnología alemana, para su uso en minería superficial (tajo abierto) o subterránea. Su velocidad de detonación (VOD) alcanza los 3000 m/s; sus mayores ventajas son su bajo costo comparado con otros explosivos, así como su seguridad para el manipuleo, transporte y almacenamiento, baja humedad y buena absorción de hidrocarburos. Se presentan en bolsa de 1 tonelada y en Big Bag de 1.5 TM. :: Nitrato de Amonio Técnico (34.5% N2)

SEGURIDAD La planta de industria cachimayo en tema de seguridad con una buena señalización y charla para q los trabajadores estén no tengan accidentes en el campo laboral y están capasitados en tema de seguridad sabemos q en el mundo de de las empresas nos dicen q no tienen qtener accidentes y están cuentan con la norma ISO. Ellos constan con las siguientes señales las cuales lo mencionamos: SEÑALES DE OBLIGACION: 

La señal de obligación es una señal en forma de panel, o una señal luminosa, que obliga a un comportamiento determinado. Las señales de obligación tienen forma redonda y presentan un pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). Pueden ir acompañadas de una leyenda en su parte inferior que aclare el mensaje que se trata de comunicar.

SEÑAL DE PROHIBICIÓN: 

La señal de prohibición es una señal en forma de panel, o una señal luminosa, que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un peligro. Las señales de prohibición tienen forma redonda y presentan un pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).

SEÑALES DE PELIGRO O ADVERTENCIA: 

Las señales de peligro o advertencia son señales en forma de panel (aunque podrían también presentarse en forma de señal luminosa) que advierten de un riesgo o peligro. Son de forma triangular, y presentan un pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir al menos el 50% de la superficie de la señal) y bordes negros. Las zonas, locales o recintos utilizados para almacenar cantidades importantes de agentes químicos peligrosos deberán identificarse mediante la señal de advertencia apropiada, o mediante la etiqueta que corresponda, que se colocará, según el caso, cerca del lugar de almacenamiento o en la puerta de acceso al mismo. Ello no será necesario cuando las etiquetas de los distintos embalajes y recipientes, habida cuenta de su tamaño, hagan posible dicha identificación.

SEÑALES DE AUXILIO O INFORMACION: 

La señal de salvamento o de socorro es una señal en forma de panel, aunque puede presentarse también en forma de señal luminosa, que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a los dispositivos de salvamento. Las señales de salvamento o de socorro tienen forma rectangular o cuadrada, y presentan un pictogramablanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).

CONCLUCIONES   

La planta de CACHIMAYO cuenta con una señalización correcta el cual influye en el funcionamiento continuo de los procesos q se realiza para la obtención del ANFO. la correcta señalización de una planta ayuda a disminuir accidentes de trabajo, por lo tanto, los costos de accidentes también disminuirán. con las señalizaciones correctas hace que sea una empresa segura ya sea para los trabajadores, para los visitantes nos dicen que son empresas serias q están al pie de las normas o leyes que se lo aplican. BIBLIOGRAFI

  

https://www.google.com.pe/search?q=SE%C3%91ALES+DE+AUXILIO&tbm=i sch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiY2d73hO3YAhVCulMKHfg8B a4QsAQIJA&biw=1600&bih=794#imgrc=OAqZe0Eq-FUZDM: https://www.google.com.pe/search?q=industria+cachimayo+anfo&oq=INDUST RIA+CACHIMAYO&aqs=chrome.0.69i59j69i57j69i59j69i60l3.4503j0j9&sourcei d=chrome&ie=UTF-8 http://www.tema.es/seguridad