Cableado de Los Edificios

Cableado de los edificios Definición de cableado estructurado Por definición significa que todos los servicios en el edi

Views 51 Downloads 0 File size 499KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cableado de los edificios Definición de cableado estructurado Por definición significa que todos los servicios en el edificio para las transmisiones de voz y datos se hacen conducir a través de un sistema de cableado en común. En un sistema bien diseñado, todas las tomas de piso y los paneles de parchado (patch panels) terminan en conectores del tipo RJ45 que se alambran internamente a EIA/TIA 568b (conocido como norma 258a). El método más confiable es el de considerar un arreglo sencillo de cuatro pares de cables, que corren entre el dorso del panel de parchado y el conector. El único método de interconexión es entonces, muy sencillo, un cable de parchado RJ45 a RJ45. Todos los servicios se presentan como RJ45 via un panel de parchado de sistema y la extensión telefónica y los puertos del conmutador se implementan con cables multilínea hacia el sistema telefónico y otros servicios entrantes. Adicionalmente se pueden integrar también servicios de fibra óptica para proporcionar soporte a varios edificios cuando se requiera una espina dorsal de alta velocidad. (Para ver el gráfico faltante haga click en el menú superior "Bajar Trabajo") Estas soluciones montadas en estante (rack) incorporan normalmente los medios para la administración de cable horizontal empleando cordones de parchado de colores para indicar el tipo de servicio que se conecta a cada conector. Esta práctica permite el orden y facilita las operaciones además de permitir el diagnóstico de fallas. En los puestos de trabajo se proporcionan condiciones confiables y seguras empleando cordones a la medida para optimizar los cables sueltos. La mejora en la confiabilidad es enorme. Un sistema diseñado correctamente no requiere mantenimiento. Elementos del cableado estructurado

Topología del Cableado Estructurado

ESQUEMA GENERAL DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Patch Panels: son los paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en el rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles. UTP: Unshielded Twisted Pair, par retorcido no apantallado) es un tipo de cableado utilizado principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma estadounidense TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO-11801.

QUE ES LA CATEGORÍA 5: El cableado estructurado en categoría 5 es el tipo de cableado más solicitado hoy en día. - Se refiere a la especificación de las características eléctricas de transmisión de los Componentes de un cableado basado en UTP. - Esta normalizado por los apéndices EIA/TIA TSB 36 (cables) y TSB 40 (conectores) - Es la más alta especificación en cuanto a niveles de ancho de banda y performance. Los elementos certificados bajo esta categoría permiten mantener las especificaciones de los parámetros eléctricos dentro de los limites fijados por la norma hasta una frecuencia de 100 Mhz en todos sus pares. Como comparación se detallan los anchos de banda (Bw) de las otras categorías: * Categoría 1y 2 No están especificadas * Categoría 3: hasta 16 Mhz * Categoría 4: hasta 20 Mhz * Categoría 5: hasta 100 Mhz - Es una especificación genérica para cualquier par o cualquier combinación de pares. - No se refiere a la posibilidad de transmitir 100 Mb/s para solo una sola combinación de pares elegida. El elemento que pasa la prueba lo debe hacer sobre "todos" los pares. - No es para garantizar el funcionamiento de una aplicación específica. Es el equipo que se le conecte el que puede usar o no todo el Bw permitido por el cable. - Se aplica a los cables UTP de 4 pares y su uso como cables de distribución, patcheo y cables de equipos a: • la interconexión de UTP de cualquier configuración • los terminales de conexión (jack) • los patch panels • los elementos usados en los puntos de transición MDF( Main distribution Facility) = Centro Principal distribución del cableado Recinto de comunicación primaria de un edificio. El Punto central de una topología de networking en estrella donde están ubicados los paneles de conexión, el hub y el router IDF (Centro Intermedio de distribución de cableado) Instalación de distribución intermedia. Recinto de comunicación secundaria para un edificio que usa una topología de red en estrella. El IDF depende del MDF.

Cableado del backbone. El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones

mecánicas. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos. Esto se ve reforzado por el hecho de que, si fuera necesario sustituir el backbone, ello se realiza con un costo relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a los ocupantes del edificio. El backbone telefónico se realiza habitualmente con cable telefónico multipar. Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del equipamiento. Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrónico más complejo.