burj khalifa

1 INTRODUCCIÓN Se cuenta que hace muchos años los hombres quisieron llegar al cielo, así que decidieron construir una

Views 63 Downloads 0 File size 712KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

INTRODUCCIÓN

Se cuenta que hace muchos años los hombres quisieron llegar al cielo, así que decidieron construir una gran torre para poder subir por y llegar hasta donde querían, me refiero a la mítica torre de Babel, tal vez hoy en día se intente hacer lo mismo ya que cada vez se construyen rascacielos que parecieran hacer eso “rascar el cielo”, con esto me refiero al gran edificio de oriente el “Burj Khalifa” que con sus más de 820 metros se ha coronado como el edificio más alto del mundo. De aquí parte esta investigación, tratare de profundizar sobre el proceso de construcción de este gigante edificio, como es que se empieza a construir una edificación tan alta, las cantidades de materiales que se ocupan, así como el costo económico que consume una construcción de estas, así también se mencionan datos generales, desde quienes fueron sus diseñadores, fechas en las que esta enorme construcción crecía y crecía, dentro del mismo ensayo se incluyen imágenes referentes a este edificio.

2

INDICE

Página

HOTEL MAS ALTO DEL MUNDO - DUBAI I. Ubicación II. Diseñadores del Proyecto III. Particularidades del Diseño a. Arquitectura b. Estructura c. Instalaciones Especiales Revestimiento de la torre El sistema de evacuación Panel de vidrio IV. Proceso Constructivo a. Inspiración b. Elementos de diseño que se integraron al edificio c. Incorporación del edificio a su entorno Natural d. Recursos económicos e inversiones para la edificación e. Cimentación de la Planta f. Inicio de la construcción de los primeros pisos Técnicas de construcción Cantidad de materiales de construcción V. Presupuesto VI. Plazo de ejecución VII. Conclusiones

04 04 05 05 05 06 07 07 07 08 08 08 09 09 10 10 10 11 11 11 12 13

3

HOTEL MAS ALTO DEL MUNDO – DUBAI

I.

Ubicación

Ubicado en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, se encuentra el edificio llamado Burj Khalifa, el más alto del mundo, esta gran edificación anteriormente nombra Burj Dubái pero fue renombrado en honor al presidente de los Emiratos Árabes por su generosidad cofinanciamientos económicos, es la parte central del desarrollo conocido con el nombre de Downtown Burj Khalifa un complejo de 2 kilómetros cuadrados situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa la ciudad de forma transversal ha sido descrito como una ciudad vertical y una maravilla viviente. La altura de este gigante es de828 metros equivalente a la de un edificio de 200 pisos, alberga 160 plantas habitables, más que cualquier otro edificio del mundo. Fue construido para que se convirtiera en icono mundial, asegurando así una mayor afluencia de turistas a esta ciudad solo para ver de cerca a este edificio. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, y su inauguración oficial fue el 4 de enero de 2010

4

II.

Diseñadores del Proyecto

Su diseñador y creador fue el arquitecto México-norteamericano Adrián D. Smith. En un principio, el Burj Khalifa iba a tener el nombre de «Grollo Tower», mediría 560 metros, lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño actual. Iba a tomar la forma de un prisma con una punta iluminada. Más tarde, su altura había ascendido a más de 600 metros y su diseño comenzaba a parecer más alto. Una vez ya ubicado en la ciudad de Dubái, su diseñador y creador había decidido que la altura del rascacielos iba a superar los 700 metros de altura. Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce, basado en los arcos árabes y la forma de una flor que se cultivaba en los Emiratos Árabes Unidos y en la India: la Hymenocallis. Se propuso que midiera hasta 808 metros de altura, que es la altura que se cree que medirá en el momento de su inauguración. A mediados de 2006, algunos informes apuntaban que el rascacielos podría llegar a los 940 metros de altura y, algunos meses después, un diseño había mostrado al Burj Dubái que, aparentemente, estaba midiendo unos 1.011 metros de altura. Lo que si sabemos es que una vez finalizadas las obras de construcción el Burj Dubái será el rascacielos más alto del mundo, aunque tanto los detalles de la estructura como su altura exacta se mantienen en secreto. Si bien existen varios competidores en la furiosa carrera para construir el rascacielos más alto del mundo, por ahora parece que el proyecto del Burj Dubái los superará a todos, con un total de 808 metros componiendo 189 plantas. Para confundir a la competencia, a menudo se realizan varios dibujos o «renders» con distintas proporciones y alturas del Burj Dubái, lo que cambia la estimación de la futura altura real del rascacielos. Por ejemplo, hay otro proyecto en el que se muestra al Burj Dubái con una altura de unos 1.011 metros y 216 plantas.

III.

Particularidades del Diseño

a. Arquitectura La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.

A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.

5

b. Estructura El Burj Khalifa se compone de una base con 3 alas, las cuales ascienden cada una a distinta altura y van haciendo que la estructura del edificio vaya siendo más pequeña. La posición de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena en Dubái. El Burj Khalifa cuenta con 6 niveles mecánicos en donde se sitúa la maquinaria que regirá los sistemas del edificio. Estos pisos pueden distinguirse en la fachada del edificio ya que son más grandes que los otras plantas y presentan un color de vidrio más oscuro. A partir del último nivel mecánico del Burj Dubái localizado a más de 500 metros de altura, la distancia de las alas cambia y se hacen más pequeñas para que al final puedan tener un área pequeña y termine el edificio en una punta que es la antena, en este caso. El sistema de la torre utiliza núcleos de hormigón armado de alta resistencia en cada columna, con lo cual se alinean los núcleos centrales de todas las columnas para lograr una estructura sin momentos y con mayor resistencia a la torsión que la fuerza del viento pueda llegar a ocasionar. A partir del piso 156 la estructura es exclusivamente de acero. La fundación o base de este edificio es la más grande jamás construida, ya que tiene un sistema de varillas de 1.5 metros de diámetro en su base y más de 50 metros de altura.

6

c. Instalaciones Especiales •

Revestimiento de la torre

El Burj está revestido con vidrio de alta tecnología que se forma como un muro cortina. Si todo el revestimiento tiene que hacerse con vidrio de alta tecnología que costará alrededor de 100 millones de dólares 8. •

El sistema de evacuación

El sistema de evacuación de Burj consta principalmente de 3 componentes i. Un detector de humo ii. Aspersor de agua iii. Ventiladores de alta potencia 7



Panel de vidrio

El solar contiene radiaciones UV, así como radiaciones IR Para que el panel de vidrio consista en dos capas La capa externa está recubierta con una capa delgada de metal para que refleje las radiaciones UV La capa interna está recubierta con fina capa de plata para que refleje las radiaciones

IV.

Proceso Constructivo y Tecnologías Aplicadas

a. Inspiración La Hymenocallis, fuente de inspiración de la base del Burj Khalifa. Dubái convocó un concurso de diseño invitando a prestigiosos arquitectos para la concepción de este rascacielos. El diseño ganador del Burj Khalifa fue desarrollado por la empresa Skidmore, Owings and Merrill, diseñadores de la Torre Willis (antes Torre Sears) y otros edificios, con el ya mencionado Adrian Smith al frente. El diseño de esta torre cuenta con tres fuentes de inspiración principales:

El proyecto de un rascacielos de una milla (1 609 m) de altura, The Illinois, diseñado por Frank Lloyd Wright, que quedó inacabado. El Burj Khalifa mide poco más de media milla. La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en India.

Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.

8

b. Elementos de diseño que se integraron al edificio Con objeto de dotar al edificio de la máxima eficiencia, las instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería del Burj Khalifa se desarrollaron en conjunto a lo largo de la etapa de diseño de la torre, en colaboración con el arquitecto, los ingenieros estructurales y otros expertos. El sistema de fontanería de la torre suministra una media de 946.000 litros de agua al día. En horas punta, el Burj Khalifa consume unas 10.000 toneladas de frío, cantidad equivalente a la capacidad de refrigeración que proporcionan unas 10.000 toneladas de hielo durante su fusión.

c. Incorporación del edificio a su entorno Natural Para que este gran edificio pudiera subsistir como lo hace una persona en el desierto de Dubái se tuvieron que integrar al diseño grandes espacios dedicados a sistemas de ventilación y calefacción, así como grandes redes de tuberías de agua. El sistema de tubería de la torre suministra una media de 946.000 litros de agua al día. En horas punta, el BurjKhalifa consume unas 10.000 toneladas de frío, cantidad equivalente a la capacidad de refrigeración que proporcionan unas 10.000 toneladas de hielo durante su fusión. El cálido y húmedo clima de Dubái, en combinación con los requisitos de refrigeración del edificio, genera un notable nivel de condensación. El agua condensada se recoge y se drena a través de una red de tuberías independiente que la hace llegar hasta un depósito de reserva situado en el aparcamiento del sótano. El sistema de recopilación de agua condensada captura

9

un volumen complementario de unos 57 millones de litros de agua anuales (el equivalente a unas 20 piscinas de natación de dimensiones olímpicas.

d. Recursos Económicos e Inversiones para la edificación Su construcción tardó más de 5 años y costó más de 20.000 millones de dólares, La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los20.000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa, parte del coste del 9. edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammedbin Rashid Al Maktoum, entre los que destaca su sobrino Fuadbin Rashid Al Maktoum de tan solo 20 años, que financió 25 millones de dólares del proyecto.

e. Cimentación de la Planta La planta del edificio, en forma de Y, resulta ideal para el uso residencial y hotelero, ya que maximiza las vistas al exterior y fomenta la penetración de luz natural. Vistas desde la parte superior o desde la base, las puntas de la Y evocan cúpulas bulbosas, tan características en la arquitectura islámica. La cimentación de este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por un innovador concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en primera instancia por una placa inmensa de hormigón armado de casi 4 m de grosor, sumando 12.500 m³. Esta placa a su vez es soportada por un sistema compuesto por 192 pilotes de 1,5 m de diámetro en su base por 43 m de profundidad.

f. Inicio de Construcción de los Primeros Pisos En el momento de inicio de los primeros niveles de la construcción acudían diariamente a la obra más de12.000 profesionales y especialistas procedentes de más de 100 países. El desplazamiento de personal y materiales se llevó a cabo empleando las grúas deconstrucción de alta capacidad más rápidas del mundo; su velocidad alcanza los 2 metros/segundo. Los cimientos, de concreto y acero, compuestos por 192 pilares y enterrados a más de 50 metros de profundidad, exigieron el uso de 45.000 metros cúbicos de concreto y su peso asciende a más de 110.000 toneladas.

10



Técnicas de Construcción

Burj Kahlifa utiliza una técnica de construcción relativamente conocida, pero con una enorme cantidad de material. El diseño en planta en forma de "Y" fue escogida para reducir las fuerzas debido al viento. El centro de la "Y" es apoyado lateralmente por muros que recorren las extremidades. El diseño de la torre que se afina progresivamente busca limitar la oscilación de la torre a causa del viento que puede llegar con velocidades de hasta 50 y 150 Km/h en la base y en la parte superior respectivamente. La oscilación es limitada no por razones de seguridad, sino más por razones de confort (estado límite de servicio). El afinamiento de la torre en forma de espiral, permite igualmente limitar los vortex de viento. La forma fue optimizada con ensayos en maquetas dentro de túneles de viento. La forma hexagonal del centro de la "Y", formado por muros construidos en hormigón de alta resistenciaC80 y C60, constituyen una especie de tubo que permite aumentar la rigidez torsional. Las columnas fueron cuidadosamente calculadas para enfrentar de la mejor manera la fluencia y la retracción del hormigón. La construcción se realizó con un sistema de encofrado auto-portante (auto-climbing formwork system). La parte superior del rascacielos, contrariamente al resto de la estructura, es metálica



Cantidad de materiales para la construcción

Compuestos por 192 pilares y enterrados a más de 50metros de profundidad, exigieron el uso de 45.000 metros cúbicos de concreto y su peso asciende a más de 110.000 toneladas. El Burj Khalifa es el resultado de 330.000 metros cúbicos de concreto, 39.000m/t de armazones de acero, 103.000 metros cuadrados de vidrio, 15.500 metros cuadrados de acero inoxidable gofrado y 22 millones de horas de mano de obra, cifras todas ellas sin precedentes en el sector. Si se colocara en línea recta todo el acero reforzado que contiene la torre, se alcanzaría una distancia equivalente a más de la cuarta parte de la circunferencia del planeta.

V.

Presupuesto

El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4 000 millones de dólares, que se incrementó 11

hasta los 20 000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohamed bin Rashid Al Maktum.

VI.

Plazo de Ejecución

La construcción comenzó el 6 de enero de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010 (tardó 6 años en su construcción), Este es un recuento de los momentos más importantes del progreso de construcción del edificio: En enero de 2004 se inició la excavación. En febrero de 2004 se inició la cimentación. En marzo de 2005 se inició con la construcción del edificio. En junio de 2006 el Burj Khalifa alcanzó el piso 50. En enero de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 100. En marzo de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 110. En abril de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 120. En mayo de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 130. En julio de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 141 y así superó la altura del edificio Taipei 101 (508 m), convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. En septiembre de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 150, superando la altura total de la Torre CN en Toronto, Canadá, que mide 553 m y era la estructura más alta sostenida sin cables, récord que mantuvo vigente durante 31 años, desde su finalización en 1976. También superó la marca de la estructura de hormigón armado más alta del mundo, que era de 447 m, marca que pertenecía antes precisamente a la Torre CN. El 26 de marzo de 2008 el Burj Khalifa alcanzó el piso 160, convirtiéndose en la estructura más alta que existe, superando a la torre de radio y televisión KVLY-TV, que medía 628,8 m. Desde el 19 de mayo de 2008, el Burj Khalifa superó a la estructura más alta construida por el ser humano, la Torre de radio de Varsovia, una antena de radio de 646 m, destruida en 1991. El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa llegó a su tope estructural, tocando los 828 m de altura. En septiembre de 2009 se completa la fachada de vidrio del edificio; el 1 de octubre de 2009 Emaar anuncia esta noticia. El 4 de enero de 2010 el rascacielos es inaugurado con un espectáculo de fuegos artificiales.

12

VII.

CONCLUSIONES



El Burj Khalifa es uno de los edificios más altos únicos que fue construido por el hombre.



Para elevar tal ciudad en el cielo se han utilizado varias técnicas nuevas.



El sistema estructural central reforzado ha hecho un gran cambio en el sistema. estructural de los rascacielos



Un fuerte núcleo reforzado iniciará la altura de los rascacielos.



La construcción del Burj Khalifa demuestra que la altura no importa ninguna construcción de ingeniería civil.

13