Bureau Veritas Formato

INFORME DE LA AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN FUNDACIÓN ONCE 8456169 Bureau Veritas Iberia S.L. SIG FASE II Certificación / O

Views 97 Downloads 0 File size 255KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE LA AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN FUNDACIÓN ONCE 8456169 Bureau Veritas Iberia S.L. SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007

SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007 Fecha Inicio de la Auditoría: 22/04/2014 - Fecha Fin de la Auditoría: 24/04/2014 Este informe es confidencial y su distribución está limitada al equipo auditor, a la organización y la oficina de Bureau Veritas

Certification

Bureau Veritas Iberia S.L.

FUNDACIÓN ONCE

ÍNDICE 1.

INFORMACIÓN GENERAL

1.1

INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

1.2

INFORMACIÓN DE CONTACTO

2.

INFORMACIÓN DE LA AUDITORÍA

2.1 2.2 2.3 2.4

NORMAS DE LA AUDITORÍA ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN INFORMACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR ALCANCE DE LA AUDITORÍA - Objetivos de la Auditoría - Plan de auditoría - Criterios de auditoría

3. 3.1

PROCESO DE AUDITORÍA INFORME RESUMEN DE LA AUDITORÍA POR NORMA

3.2

INFORME DE NO CONFORMIDAD

4. 4.1 4.2 4.3

RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORÍA CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA RESUMEN DE HALLAZGOS DE AUDITORÍA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN

4.4

OPORTUNIDADES DE MEJORA

4.5

OBSERVACIONES

5.

RECOMENDACIONES DEL LÍDER DEL EQUIPO AUDITOR

6.

PROGRAMA DE AUDITORÍA

7.

ANEXO: SITIOS

SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007 Fecha Inicio de la Auditoría: 22/04/2014 - Fecha Fin de la Auditoría: 24/04/2014 Este informe es confidencial y su distribución está limitada al equipo auditor, a la organización y la oficina de Bureau Veritas Certification

Página 1

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Nombre de la Compañía Dirección Ciudad Código postal Provincia País

FUNDACIÓN ONCE CL SEBASTIÁN HERRERA 15 MADRID 28012 Spain

Nº Teléfono

+34915068888

Nº Contrato

8456169

Nº Fax

+34915393487

1.2INFORMACIÓN DE CONTACTO

Persona de Contacto Dirección Email

JESUS SANCHEZ YAGO [email protected]

Nº Teléfono

+34915068888

2. INFORMACIÓN DE LA AUDITORÍA 2.1 NORMAS DE LA AUDITORÍA

Norma(s) objeto de laOHSAS 18001:2007 Auditoría

2.2 ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN

Idioma Inglés

Nombre del Emplazamie nto FUNDACIÓN ONCE

Cent ral

FUNDACIÓN ONCE



Español

Nº de Emplazamient os

5



Alcance FUNDACIÓN ONCE: DEVELOPMENT OF ACTIVITIES, PROGRAMMES AND PROJECTS AIMED AT PROMOTING MAINLY THE LABOUR INCLUSION , THE QUALIFICATION AND PROFESSIONAL SKILLS, UNIVERSAL ACCESIBILITY AND DESIGN FOR ALL, AS WELL AS ANY OTHER AIMING AT FULL SOCIAL INCLUSION OF PEOPLE WITH DISABILITIES, CONTRIBUINTG TO MAKE A REALITY THE PRINCIPLE OF EQUAL OPPORTUNITIES AND NO DISCRIMINATION. FUNDOSA GRUPO, S.A.: HEADQUATERS SUPPORTS THE GROUP´S COMPANIES WITH LEGAL, FISCAL AND FINANCIAL COUNSEL; HUMAN RESOURCES MANAGEMENT; TECHNOLOGICAL SERVICES AND TECHNICAL SUPPORT MANAGEMENT; INSURANCE MANAGEMENT; CORPORATE SOCIAL RESPONSABILITY MANAGEMENT; ADMINISTRATIVE SERVICES; AND INTERNAL AUDITING. FUNDACIÓN ONCE: DESARROLLO DE ACTIVIDADES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DESTINADOS A PROMOVER PRINCIPALMENTE LA INTEGRACIÓN LABORAL, LA CUALIFICACIÓN Y COMPETENCIAS PROFESIONALES , LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y EL DISEÑO PARA TODOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO ORIENTADO A FAVORECER LA PLENA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CONTRIBUYENDO A HACER EFECTIVO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPRTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN. FUNDOSA GRUPO, S.A.: SERVICIOS CENTRALES DE APOYO A LAS EMPRESAS DEL GRUPO ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN ASESORÍA JURÍDICA, FISCAL Y FINANCIERA, RECURSOS HUMANOS, SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y GESTIÓN DEL CAU, GESTIÓN EN RSC, SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, AUDITORÍA INTERNA, CONTROL DE GESTIÓN, RECURSOS PÚBLICOS Y EMPRESAS PARTICIPADAS.

Nº de Empleados Central

174 FUNDACIÓN ONCE

En caso de auditorías "multi-sites" se listará un Anexo con todos los emplazamientos que deben aparecer en el certificado

Tipo de Auditoría Fecha Inicio de la Auditoría

SIG FASE II Certificación 22/04/2014

Fecha Fin de la Auditoría

24/04/2014

Duració n

7

2.3 INFORMACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR

Jefe de equipo

Miembro del equipo

JUAN ELENA TARDON,

MARTA GANDARA MILLAN, DAVID TAGLE RUIZ,

2.4 ALCANCE DE LA AUDITORÍA Objetivos de la Auditoría 1. confirmar que el sistema de gestión de la organización es conforme con todos los requisitos de la norma(s) de auditoría. 2. confirmar que la organización ha implantado de forma efectiva sus medidas previstas. 3. confirmar que el sistema de gestión es capaz de alcanzar las políticas y objetivos de la organización y evaluar la capacidad del sistema de gestión para asegurar que la organización cliente cumple los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables. 4. cuando corresponda, la identificación de las áreas de mejora potencial del sistema de gestión. 5. el propósito de la auditoría de la etapa 2 es evaluar la implementación, incluida la eficacia, del sistema de gestión del cliente. Debe incluir al menos lo siguiente: a) información y evidencia de la conformidad con todos los requisitos de la norma de sistemas de gestión y otro documento normativo aplicable; b) seguimiento, medición, informe y revisión con relación a los objetivos y metas de desempeño clave (coherentes con las expectativas de la norma de sistemas de gestión y otro documento normativo aplicable); c) el sistema de gestión del cliente y su desempeño en relación con el cumplimiento de la legislación; d) el control operacional de los procesos del cliente; e) las auditorías internas y la revisión por la dirección; f) la responsabilidad de la dirección en relación con las políticas del cliente; g) los vínculos entre los requisitos normativos, la política, los objetivos y metas de desempeño (coherentes con las expectativas de la norma de sistemas de gestión y otro documento normativo aplicable), cualquier requisito legal aplicable, la responsabilidad, la competencia del personal, las operaciones, los procedimientos, los datos del desempeño y los hallazgos y conclusiones de las auditorías internas.

Bureau Veritas Iberia S.L.

FUNDACIÓN ONCE

Plan de auditoría Fecha Horario Actividad 22/04/2014 09:00

Nombre del Emplazamiento

Proceso

Auditor

FUNDACIÓN ONCE

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS

MGN

Reunión inicial

Cláusula : 4 Elementos Sistema Gestión de Salud y Seguridad Laboral 4.1 Requisitos Generales 4.2 Política de Salud y Seguridad Laboral 4.4.4 Documentación 4.4.5 Control de documentos. 4.5.4 Control de Los Registros REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN, FUNDACIÓN ONCE POLITICA Y OBJETIVOS Cláusula : 4.2 Política de Salud y Seguridad Laboral 4.3 Planificación 4.6 Revisión por la Dirección REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN, FUNDACIÓN ONCE POLITICA Y OBJETIVOS Cláusula : 4.5.5 Auditoria Interna

22/04/2014 10:00 Auditoría

22/04/2014 11:30 Auditoría 22/04/2014 12:00

FUNDACIÓN ONCE

Auditoría

Cláusula : 4.3.1 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de los Controles

22/04/2014 13:30

FUNDACIÓN ONCE

Auditoría

Cláusula : 4.3.1 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de los Controles 4.5.2 Evaluación del cumplimiento Legal

EVALUACIÓN DE RIESGOS. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES

Comentario

MGN

MGN

MGN

MGN

SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007 Fecha Inicio de la Auditoría: 22/04/2014 - Fecha Fin de la Auditoría: 24/04/2014 Este informe es confidencial y su distribución está limitada al equipo auditor, a la organización y la oficina de Bureau Veritas Certification

Página 7

Fecha Horario Actividad 22/04/2014 14:00

Nombre del Emplazamiento

Proceso

Auditor

Cláusula : Comida 22/04/2014 14:30

FUNDACIÓN ONCE

MGN

Cláusula : Comida 22/04/2014 15:30

Auditoría 22/04/2014 17:30

FUNDACIÓN ONCE

CONSULTA, COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

MGN

Cláusula : 4.4.3 Comunicación, Perticipación y Consulta CONSULTA, COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Cláusula :

Reunión de cierre 23/04/2014 09:00 Auditoría 23/04/2014 10:30

Auditoría

FUNDOSA

FORMACION DEL PERSONAL.

Cláusula : 4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y autoridad. 4.4.2 Competencia ,Formación y Toma de conciencia FUNDOSA CONTROL OPERACIONAL: COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA, MEDICIONES HIGIÉNICAS, CONTROL DE ENTREGA DE EPI´S Y ADAPTACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y VIGILANCIA DE LA SALUD Cláusula : 4.4.6 Control Operacional

MGN

MGN

Comentario

Fecha Horario Actividad 23/04/2014 12:30

Auditoría 23/04/2014 14:00

Nombre del Emplazamiento

Proceso

Auditor

FUNDOSA

NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

MGN

Comentario

Cláusula : 4.5.3 Investigación de Incidentes, No conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva

Cláusula : Comida 23/04/2014 15:00

Auditoría 23/04/2014 16:00 Auditoría 23/04/2014 17:30

FUNDOSA

NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

MGN

Cláusula : 4.5.3 Investigación de Incidentes, No conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva FUNDOSA

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

MGN

CONTROL OPERACIONAL: COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA, MEDICIONES HIGIÉNICAS, CONTROL DE ENTREGA DE EPI´S Y ADAPTACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y VIGILANCIA DE LA SALUD

MGN

Cláusula : 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

Cláusula : Reunión de cierre 24/04/2014 09:00

Auditoría

FUNDOSA

Cláusula : 4.4.6 Control Operacional

Mantenimiento de las instalaciones

Fecha Horario Actividad 24/04/2014 13:00

Nombre del Emplazamiento

Preparación de auditor(es) para reunión de feedback 24/04/2014 15:00

Cláusula :

Cláusula : Presentación de informes 24/04/2014 15:30 Cláusula : Reunión de cierre

Proceso

Auditor

CONTROL OPERACIONAL: COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA, MEDICIONES HIGIÉNICAS, CONTROL DE ENTREGA DE EPI´S Y ADAPTACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y VIGILANCIA DE LA SALUD

MGN

Comentario

Bureau Veritas Iberia S.L.

Fecha de preparación del plan de auditoría

FUNDACIÓN ONCE

14/04/2014

Comentario

SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007 Fecha Inicio de la Auditoría: 22/04/2014 - Fecha Fin de la Auditoría: 24/04/2014 Este informe es confidencial y su distribución está limitada al equipo auditor, a la organización y la oficina de Bureau Veritas Certification

Página

PROCESO DE AUDITORÍA EVALUACIÓN DE RIESGOS. PLANIFICACIÓN CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN, POLITICA Y AUDITORIA INTERNA NO CONFORMIDADES, ACCIONES FORMACION DEL PERSONAL. CONTROL OPERACIONAL: COORDINACIÓN IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE CONSULTA, COMUNICACIÓN Y

3.

3.1INFORME RESUMEN DE LA AUDITORÍA POR NORMA OHSAS 18001:2007

4 Elementos Sistema Gestión de Salud y Seguridad Laboral 4.1 Requisitos Generales 4.2 Política de Salud y Seguridad Laboral 4.3 Planificación 4.3.1 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y De... 4.3.2 Requisitos Legales y otros requisitos 4.3.3 Objetivos y Programa 4.4 Implantación y Operación 4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y autoridad. 4.4.2 Competencia ,Formación y Toma de conciencia 4.4.3 Comunicación, Perticipación y Consulta 4.4.4 Documentación 4.4.5 Control de documentos. 4.4.6 Control Operacional 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias 4.5 Verificación 4.5.1 Medición y Seguimiento del Desempeño 4.5.2 Evaluación del cumplimiento Legal 4.5.3 Investigación de Incidentes, No conformidad, Acción Co. 4.5.4 Control de Los Registros 4.5.5 Auditoria Interna 4.6 Revisión por la Dirección BVCertification Uso del Logo BVCertification-control del certificado Total Exclusiones

Departamento / Actividad / Proceso Total

Cláusulas

 

 







 

 

  



1

1

1

1



Justificación de la(s) Exclusion(es) No hay exclusiones

3.2 INFORME DE NO CONFORMIDAD Las no conformidades aquí detalladas se deben tratar a través del proceso de acciones correctivas de la organización, de acuerdo a los requisitos aplicables de la norma objeto de la auditoría relativos a las acciones correctivas, mediante acciones para prevenir su repetición y mantener los registros correspondientes. Más abajo se definen los requerimientos de Bureau Veritas Certification para: · Plazos previstos en la resolución de las no conformidades (a) · Contenido de la respuesta (b)

Plazos previstos en la resolución de las No conformidades (a) Las acciones correctivas para tratar las no conformidades mayores identificadas deben ejecutarse inmediatamente y ser notificadas a BV Certification en el plazo de 90 días, después del último día de auditoría, a menos que Bureau Veritas Certification y el cliente acuerden un periodo de tiempo mayor o en los seguimientos de ISO 22000 que deben ser notificadas en el plazo de 30 días. La revisión de las no conformidades se realiza a través de una revisión documental. No obstante, en función de la magnitud de los hallazgos, nuestro auditor puede planificar una auditoría de seguimiento con el objeto de realizar una revisión de las acciones tomadas sobre las no conformidades identificadas, evaluar su eficacia, y recomendar el mantenimiento o no de la certificación. Para tratar las no conformidades menores, el auditor jefe, deberá aprobar un plan de acciones correctivas, que contenga un análisis de la causa raíz así como las acciones correctoras necesarias. En la siguiente visita planificada, se verificará la implantación y eficacia de dichas acciones correctivas. Se recomienda que la organización responda de forma rápida, con el objeto de disponer de tiempo adicional en caso de ser necesario en una revisión posterior. El plazo de respuesta de las no conformidades, en una auditoría de renovación, será definido por el auditor jefe, de cara a que la implementación de correcciones y de acciones correctivas se realice antes del vencimiento de la certificación. Las respuestas a las no conformidades pueden presentarse en soporte electrónico, mediante el Informe de No Conformidad facilitado en la presente herramienta (preferible) y a remitir a BV Certification.

Contenido de la respuesta del cliente (b) La respuesta del cliente a las No conformidades debería ser revisada por el auditor jefe y debería contener tres partes ; corrección, análisis causa raíz y acciones correctivas asociadas. El auditor revisa las tres partes del plan y busca la evidencia de que está siendo implantado.

Corrección 1. La no conformidad ha sido corregida (y el cliente ha revisado el sistema por si fuera necesario corregir otros ejemplos relacionados) Se debe asegurar que la corrección responde a la pregunta “¿Es el único caso o no? en otras palabras, ¿Existe riesgo de que vuelva a ocurrir en otro centro o departamento? 2. Si la corrección no puede ser inmediata; se debe elaborar un plan de acciones asociado a las no conformidades apropiado (responsables y fechas asociadas a las acciones). 3. Se debe disponer de evidencia de que la corrección y o el plan han sido implantados.

Análisis Causa Raíz 1. La causa raíz no consiste en describir de nuevo el hallazgo, tampoco en describir la causa directa que lo originó. 2. El análisis debe realizarse de forma adecuada para determinar la causa raíz real: Ej. Si alguien no siguió un determinado proceso podría ser la causa directa; determinar por qué alguien no siguió un determinado proceso conduciría a determinar la causa real. 3. La definición de la causa raíz debe focalizarse dirigiéndose a determinar un sólo origen y respondiendo a sucesivos por qués . El análisis causa raíz debe ser suficientemente profundo para llegar al origen de la causa. 4. Se debe asegurar que la causa raíz responde a la pregunta, “¿Que pudo fallar en el sistema de gestión? “ 5. Culpar al empleado no se aceptará como única causa raíz de la desviación. 6. Se debe conocer qué es lo que falló en el sistema de gestión y asociar la desviación al proceso adecuado.

Acción Correctiva

1. La acción correctiva o plan de acciones correctivas definido deberá incluir un adecuado análisis de la(s) causa(s) raíz. Si no se determina la causa raíz real, no se evitará que la desviación vuelva a producirse. 2. Para que el plan de acciones se aceptado, deberá incluir:

- Las acciones que determinan el análisis de la(s) causa(s) raíz - Identificación de los responsables de implantar las acciones y - una planificación (fechas) para su implantación. - un “cambio” del sistema del sistema de gestión. La Formación o información generalmente no constituyen cambios en el sistema de gestión. Para aceptar la implantación de las acciones: a. se debe disponer de suficiente evidencia que demuestre que el plan está siendo implantado y en curso. b. Nota: no se requiere el envío de evidencias completas para cerrar las No conformidades; algunas evidencias serán revisadas en las visitas de seguimiento en las que se verifica la eficacia de las acciones correctivas. A excepción de ISO 22000, certificación para la cual es indispensable enviar evidencias de todas las no conformidades en todas las visitas.

3.

A completar por BV Fecha

Organización

Contrato nº

Número de NC

23/04/2014

FUNDACIÓN ONCE

8456169

18NSMMGN01

No conformidad observada durante

Auditoría de Certificación

Proceso

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES

Norma

OHSAS 18001:2007

Cláusula

4.5.2 Evaluación del cumplimiento Legal

Descripción de la evidencia objetiva de la no conformidad Respecto al accidente de la trabajadora D.M del 13/11/2013. Fue comunicado en delta el mismo el 26/11/13, más allá del plazo establecido por la Orden 16/12/1987. Asimismo, los accidentes sin baja ocurridos durante 2013 de Fundación Once y Fundosa, han sido comunicados fuera del plazo requerido. Por último, durante la visita a las oficinas e intalaciones se detecta en la sala médica algunos medicamentos caducados. E.O. Adrenalina Level (09/13), Inzitrans (01/14), Salbutamol (12/13), Trinispray (06/12), Adolonta (se deconoce fecha de caducidad del blister), Ibuprofeno (07/13), Primperan (06/13), Almax (07/13) y Pomada antibiótica (07/13). Gra Rep. de la Audit Auditor Jefe do Organización or May RICARD JUAN ELENA TARDON, MARTA GANDARA or O MILLAN, A completar antes de GONZÁL EZ M 468918 J 946912 24/06/2014 G T N Z

A completar por la organización ANÁLISIS CAUSA RAÍZ (¿Qué ha fallado en el sistema para que esta NC ocurra?) _ . ACCIÓN CORRECTIVA (¿Qué se hace para eliminar la causa y prevenir la repetición de la NC?) _ . Implantación de Acciones Correctivas

Fecha de finalización

_

Rep. de la Organización

_

A completar por BV Verificación de las Acciones Correctivas Comentario

Fecha

Estado

Auditor

Esperando propuesta de AC

MARTA GANDARA MILLAN,

4.

RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORÍA

4.1 CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA

La organización ha realizado una auditoria inicial a pesar de estar ya certificada, si bien se ha realizado con el fin de unificar las entidades Fundosa Grupo y Fundación Once como una única entidad de grupo. Se han revisado los hallazgos encontrados en la última auditoria, verificándose una mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud implantado. Por lo tanto, se considera eficaz el Sistema y enfocado hacia la mejora continua, si bien deben subsanarse los hallazgos detectados durante la presente auditoria para dar conformidad a los requisitos establecidos. La auditoria interna se consifdera eficaz, si bien debería mejorarse este proceso, tal y como indica la observación al respecto. Durante la auditoria se han cumplido los objetivos y criterios de auditoria.

4.2 RESUMEN DE HALLAZGOS DE AUDITORÍA

Número de No conformidades grabadas ¿ se requiere auditoría extraordinaria

Mayor 1

Menor 0

N

Fecha Inicio de la auditoría extraordinaria duración (días) :

0

Fecha(s) actual(es) de la auditoría extraordinaria

~

4.3EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ES OBLIGATORIO REVISAR : 1. Documentación del Sistema de gestión 2. Implementación y mantenimiento eficaz del Sistema 3. Mejoras 4. Objetivos clave del Sistema y su monitorización 5. Programa de Auditorías Internas 6. Revisión por la Dirección 7. Acciones Correctivas y Preventivas

4.4OPORTUNIDADES DE MEJORA Núme ro

Proceso

Oportunidad(es) de Mejora

1

CONSULTA, COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

Incluir en el procedimiento de Consulta y participación de trabajadores las encuestas sobre clima laboral realizadas por RRHH de forma anual.

2

NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

La organización dispone de un Parte de interno de investigación de la mutua, cumplimentado por la misma, sin embargo no se encuentra incluido dentro del procedimiento PRL-47, Rev.1.

3

CONTROL OPERACIONAL: COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA, MEDICIONES HIGIÉNICAS, CONTROL DE ENTREGA DE EPI´S Y ADAPTACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y VIGILANCIA DE LA SALUD

Solicitar a las contratas la documentación actualizada relativa a: la entrega de EPI´s a los trabajadores de las empresas contratadas ni la actualización de la documentación relativa a aptitud médica para el puesto a desempeñar y la evaluación de riesgos actualizada.

4

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN, POLITICA Y OBJETIVOS

Podrían establecerse mayor número de indicadores de medición de la seguridad y salud de los trabajadores, tales como; formación, asistencia médica, comunicación/participación, etc.

4.5 OBSERVACIONES 1. Completar con más detalle en el analisis de la revisión por la dirección el estado de cumplimiento de los requisitos legales aplicales de SST, con especial mención a la situación actual relativa a la no constitución del Comité de Seguridad y Salud 2. Deberían reflejarse más claramente todos los procesos o puntos de la norma auditados por el auditor interno. 3. Respecto a la designación de Delegados de Prevención no se ha realizado a día de hoy ya que no hay voluntarios para ello, si bien la organización comunicó dicho derecho a los trabajadores, así como el de consuituir un Comité de Seguridad y Salud, en el año 2010. No obstante, la organización no ha promovido desde dicha fecha debido a los numerosos cambios organización que se encuentran sufiriendo desde entonces. 4. Respecto a los reconocimientos médicos revisados: F.L, Conductor, no se dispone de la renuncia del trabajador por escrito del último reconocimiento médico de 2013, de J.M.L., de Mantenimiento, no se dispone de renuncia última de 2013, y de C.G, conductor, no se dispone aún del reconocimiento médico desde la última realizada en febrero 2013 5. Aún no se han establecido el Programa de Objetivos y Metas para 2014 para los centros de Madrid, relativos a los objetivos planteados en la revisión por la dirección, Plan de Iluminación y revisión de la politica de PRL. 6. Puntualmente, se detecta que no han sido identificados los requisitos legales relativos a: Orden TIN/1071/2010, Orden 2926/2002 y Orden 16/12/1987. 7. Se detectan alguna no conformidad puntual, derivada de la auditoria interna de noviembre de 2013 realizada en el centro de Sevilla aún sin cerrar aunque ya solucionada. 8. Corregir el tríptico de Normas de Actuación en caso de Emergencias a la última versión que se encuentran en la red de c/S.Herrera. 9. Puntualmente, no se evidencia investigación de los accidentes ocurridos a las trabajadoras H.F.(FUNDACIÓN ONCE), sin baja ocurrido el 16/04/2013 y de N.R., (FUNDOSA) fecha de accidente con baja el 18/03/2014, si bien ésta última se encuentra aún de baja.

5. RECOMENDACIONES DEL LÍDER DEL EQUIPO AUDITOR Norma OHSAS 18001:2007

Acreditación

Copias Cert.

Idioma

1

Español

Norma

OHSAS 18001:2007

Recomendación

Conceder Certificación después de completar un plan de acción correctivo satisfactorio.

Razón para la emisión o cambio del certificado

Auditoría de Certificación

Bureau Veritas Iberia S.L.

FUNDACIÓN ONCE

6. PROGRAMA DE AUDITORÍA OHSAS 18001:2007 Emplazamientos

FUNDOSA GRUPO, S.A. FUNDOSA GRUPO, S.A. FUNDOSA GRUPO, S.A. FUNDACIÓN ONCE - Central Jornadas de auditoría

M ai n 2

Auditorí as Sur v1

Sur v2

2 3 2

3

2,5 2,5

7

5

5,0

Jornadas de recertificación previstas

Fec ha

24/04/2014

Realizado / Revisado por

MARTA GANDARA MILLAN,

Comentario

SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007 Fecha Inicio de la Auditoría: 22/04/2014 - Fecha Fin de la Auditoría: 24/04/2014 Este informe es confidencial y su distribución está limitada al equipo auditor, a la organización y la oficina de Bureau Veritas Certification

Página 19

Bureau Veritas Iberia S.L.

FUNDACIÓN ONCE

7. ANEXO: SITIOS Central Nombre del Emplazamiento Dirección Ciudad Provincia

FUNDACIÓN ONCE CL SEBASTIÁN HERRERA 15 MADRID -

País

Spain

Código postal

28012

Otros Emplazamiento(s) Nombre del Emplazamiento Dirección Ciudad Provincia

FUNDOSA GRUPO, S.A. CL FRAY LUIS DE LEÓN 11 MADRID -

País

Spain

Código postal

28012

Otros Emplazamiento(s) Nombre del Emplazamiento Dirección Ciudad Provincia

FUNDOSA GRUPO, S.A. CL LEONARDO DA VINCI 13 PABELLÓN DE LA ONCE EDIFICIO FUNDACIÓN ONCE ISLA DE LA CARTUJA SEVILLA -

País

Spain

Código postal

41092

Otros Emplazamiento(s) Nombre del Emplazamiento Dirección Ciudad Provincia

FUNDOSA GRUPO, S.A. CL SEBASTIÁN HERRERA 15 MADRID -

País

Spain

Código postal

28012

Otros Emplazamiento(s)

SIG FASE II Certificación / OHSAS 18001:2007 Fecha Inicio de la Auditoría: 22/04/2014 - Fecha Fin de la Auditoría: 24/04/2014 Este informe es confidencial y su distribución está limitada al equipo auditor, a la organización y la oficina de Bureau Veritas Certification

Página

Nombre del Emplazamiento Dirección Ciudad

FUNDACIÓN ONCE CL FRAY LUIS DE LEÓN 11 MADRID

Provincia País

Spain

Código postal

28012