Bureau veritas final

Bureau Veritas S.A. Antofagasta Cultura Organizacional Integrantes: Cristian Araya – Macarena Díaz – Agnes Schlechter I

Views 259 Downloads 1 File size 849KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bureau Veritas S.A. Antofagasta Cultura Organizacional

Integrantes: Cristian Araya – Macarena Díaz – Agnes Schlechter Intervención laboral II

Bureau Veritas en el Mundo •

Historia de la empresa



Creación en 1828



Servicios de Ensayo, Inspección y Certificación, donde entrega servicios de alta calidad, para ayudar a los clientes a cumplir con estándares y desafíos de calidad, seguridad, protección al medio ambiente y responsabilidad social.



Cumplimiento de estándares y normas para disminuir riesgos y fomentar el desarrollo sustentable

Empresas globales 1. Certificación

5. construcción

2. Inspección y verificación en servicios

6. commodities

3. Marina

7. productos de consumo

4. Industria

8. contratos de gobierno y comercio internacional

Asesoría Geoanalítica Bureau Veritas •

Ubicación Pureza del cobre Despacho al extranjero (Embarque)

Control de calidad

Muestrera Laboratorios

Geologia Concentrado

Metalurgia Inspectory

Lugares en que prestan servicios: Mantos Blancos, Gaby, Centinela, Minera Escondida, División Codelco: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Collahuasi, Cerro Colorado; con una lectura de reparto a Mejillones, Tocopilla, Sierra Gorda, Antucoya

Situación Actual de la empresa

Objetivos •

Objetivo General



Generar Diagnóstico de Cultura Organizacional y plan de mejoras para Geoanalitica Bureau Veritas, Antofagasta.



Objetivos Específicos



Aplicar Instrumentos de diagnóstico organizacional, como son la Entrevista semiestructurada, Focus Group, Pauta de Observación y Encuesta Denison.



Interpretar resultados en conjunto a literatura especializada en cultura organizacional, desde el Modelo Socio técnico de Santiago Quijano

Instrumentos •

Entrevista semiestructurada



Focus Group



Pauta de Observación



Encuesta Denison

Cronograma Actividades

Primera entrevista jefe RRHH

Literatura de Clima organizacional

semana 1

semana 2

semana 3

semana 4

semana 5

x

x

x

semana 6

semana 7

semana 8

semana 9

semana 10

semana 11

semana 12

x

x

Aplicación Encuesta Denison

x

x

x

x

x

Análisis de información

x

x

x

Realización de informe

x

x

x

Realización Focus Group

Traspaso de datos

Devolución a la empresa

x

x

x

x

Carta Gantt Actividades

Metodología

Plazo de Ejecución



Reunión con el jefe de RRHH, aplicación de

Inicio de proceso de diagnóstico cultura

16 de mayo 2018.

entrevista al líder

organizacional Presentación al área de RRHH.



Búsqueda de material bibliográfico para



Material del modelo socio técnico.

16 de abril a 15 de junio.

Presentación de los trabajadores por área,

Preparación de material encuesta de denisson,

3 de junio

aplicación de encuesta denisson

impresión (se encuentra terminado).

realizar informe final, como para estructurar

material de intervención •

Presentación a la organización para aplicación. •

Realización de focus group a personas claves de la organización.

Coordinación de fecha para la aplicación

7 de junio (Viernes)

Investigación de actores claves.



Actividades

Metodología

Fecha de ejecución



Planificación de grupo para traspaso

Recepción de encuestas 5 al 9 de julio

División de tareas para transcripción por

12 de junio

Traspaso de datos de encuesta a tablas Excel



Transcripción focus group

minutos •



Interpretación de información levantada

Reunión grupal para discusión de los

en encuesta, focus group, entrevista a

resultados, según gráficas y análisis de

jefe de RRHH

discurso

Realización de informe de Diagnóstico en Redacción de informe Cultura organizacional.



 12 de junio Solo levantamiento de información.

10 de julio

Reunión grupal para la generación de informe

Devolución de información a la

Coordinación de cita con jefe de RRHH y/o

organización.

con el área de RRHH

23 de julio

Resultados •

Mapas conceptuales entrevista y focus Group



Pauta de observación



Gráficos de Encuesta Denison

Involucramiento

23%

8%

Muy en desacuerdo

11%

25% 33%

En desacuerdo Ni de acuerdo ni desacuerdo De acuerdo

Consistencia

Muy en acuerdo Muy en desacuerdo

17%

33%

9% 11%

30%

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni desacuerdo De acuerdo Muy en acuerdo

Adaptabilidad 20%

Muy en desacuerdo

11% 13%

23% 33%

En desacuerdo Ni de acuerdo ni desacuerdo De acuerdo Muy en acuerdo

Misión 15%

Muy en desacuerdo

11% 11%

29% 34%

En desacuerdo Ni de acuerdo ni desacuerdo De acuerdo Muy en acuerdo



Gráficas de Características sociodemográficas de los trabajadores.

Análisis •

Análisis según modelo global de comportamiento organizativo.

Procesos Psicológicos y psicosociales

Lineamientos Nula identificación con la empresa Autoeficacia Conflicto de Rol

La Cultura Organizativa y procesos de Cambio, además del Liderazgo

Plan de Mejoras •

Flujo de Comunicación



Transmisión Plan estratégico



Involucramiento



Instalación Área Bienestar



“CULTURA INSTALADA”.