Buen Medico Buena Persona

Instituto Mexicano de Ortodoncia Materia: Bioética. Doctor: Jorge Hernández. Residente: Carlos Campos ¿PARA SER UN BUEN

Views 50 Downloads 1 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Mexicano de Ortodoncia Materia: Bioética. Doctor: Jorge Hernández. Residente: Carlos Campos

¿PARA SER UN BUEN MÉDICO HAY QUE SER BUENA PERSONA?

04 de marzo del 2016 La vida no se trata de cómo sobrevivir a una tempestad, sino cómo danzar bajo la lluvia.

Bueno, na Del lat. bonus. 1. adj. De valor positivo, acorde con las cualidades que cabe atribuirle por su naturaleza o destino. 2. adj. Útil y a propósito para algo. 3. adj. Gustoso, apetecible, agradable, divertido. 4. adj. grande (‖ que supera a lo común). 5. adj. sano. 6. adj. irón. Dicho de una persona: Simple, bonachona o chocante. U. m. c. s. El bueno de Fulano. 7. adj. Dicho de una cosa: No deteriorada y que puede servir. 8. adj. Bastante, suficiente.

¿Qué es una buena persona y qué características tiene?

Como regla general se le atribuye el título de buena persona a aquella que posee bondad moral; aquella que tiene sentimientos buenos y nobles. Que tiene buena aptitud o calidad respecto a sus iguales. Aquella que es apropiada para un fin, o que tiene un buen desempeño en una actividad. Pudiéramos considerar también una persona a alguien simple, bonachón, cooperador.

Se nos vienen a la mente palabras como Amable, solidario, cuidadoso, comprensivo, paciente y amoroso. Sin embargo, muchas veces confundimos la bondad con la debilidad emocional, debemos tomar en cuenta que una buena persona no es aquella que por el mundo haciendo buenas obras pensando que, de esa manera, la vida me iría mejor. Lo primero que debemos hacer es afianzarnos en la actualidad, en un mundo interconectado lleno de muchas culturas, formas de pensar, un sinfín de posibilidad y de diversidad en todos los ámbitos posibles, por lo que sería válido pensar que uno de las características fundamentales que debe poseer una buena persona es el respeto ya que esta será la llave que abre las puertas del entendimiento, la empatía y el autodescubrimiento. Desde mi punto de vista una buena persona es aquella que es consciente de cómo se siente con cada acto que realiza y que pondera que repercusión tendrán sus actos en su vida como individuo, en la comunidad y en el planeta donde habitamos procurando que los mismos tengan un impacto que considere positivo según su consciencia o en un acto reflexivo según sus valores y creencias. En esencia sería una persona que sabría equilibrar el beneficio personal con el beneficio que puede brindar a su entorno sabiendo que al compartir o ayudar se está ayudando a sí mismo. Escoge aquellas cosas que le hacen brillar y sentirse bien, y desecha aquellas que son perjudiciales. “El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no será”.

¿Qué implica ser un buen médico y que características presentan los profesionales que son reconocidos como buenos médicos?

" Se necesita algo más para convertirse en un buen médico que simplemente actuar para evitar la posibilidad legal."

En el campo de la medicina la palabra bueno está estrechamente relacionada con las aptitudes y actitudes del profesional. Dentro de las cualidades humanas que son reconocidas en un buen médico podemos reconocer. 1. Generosidad absoluta “Ser, en verdad, un gran médico es el amor invariable al que sufre y la generosidad en la prestación de la ciencia, que han de brotar en cada minuto sin esfuerzo, naturalmente, como el agua del manantial... con la idea clavada en el corazón de que trabajamos con instrumentos imperfectos y con medios de utilidad insegura, pero con la conciencia cierta de que hasta donde no puede llegar el saber, llega siempre el amor” 2. Amor a la profesión y motivación para hacer bien el trabajo: La vocación médica podríamos definirla como la tendencia natural o predisposición personal para ayudar más allá del deber- a los demás y más singularmente al enfermo; Requiere para ello de preparación, dedicación y responsabilidad. 3. Rigurosa moralidad: Sabiendo que los principios morales siempre serán el motor de nuestra actividad profesional. Y admitiendo que, en mayor o menos medida, siempre se hallarán cuestionados desde la propia realidad política y social. 4. Empatía: ser capaz de situarse en la perspectiva del paciente 5. Humildad: muéstrate como un ser humano con fortalezas y debilidades, capaz reconocer sus errores. 6. Responsabilidad de los actos, asumiendo las consecuencias de los mismos. 7. Prudencia: actúa sin precipitación y con buen juicio. 8. Entusiasmo y creatividad: Se trata de cultivar otras actividades creativas extramedicas.

¿Para ser un buen médico hay que ser buena persona? Con lo escrito anteriormente podemos sugerir que el aspecto de bondad o bueno ya sea como persona o como profesional se desarrolla internamente como una planta y esta al crecer da sus frutos en todos los aspectos de la vida del individuo como persona y como profesional, por lo tanto, la cualidad de “Bueno” buen médico o buena persona se basa en el desarrollo de las cualidades personales que permitan brillar al ser en su máximo potencial de amor propio y para con los demás entendiendo que todo está unido y que cada acción que se haga cambia el mundo un paso a la vez.

Bibliografía: -Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Consultado en http://www.rae.es/rae.html - Becoming a good doctor: legal liability and ethics committees www.thelancet.com Vol 385 May 16, 2015 -http://hazlodiferente.com/que-significa-ser-buena-persona/ - http://www.wordreference.com - htt://www2.ulpgc.es