bromatologia

LOS CULTIVOS DEL PERÚ Y SU COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA 1. El cultivo de la quinua Nombre común: Quinua Nombre Cientifico:

Views 134 Downloads 2 File size 463KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS CULTIVOS DEL PERÚ Y SU COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA 1. El cultivo de la quinua Nombre común: Quinua Nombre Cientifico: Chenopodium quinoa will Clase: Dicotiledoneas Orden: Centrospermales Familia: Chenopodiáceas Género: Chenopodium Especie: Chenopodium quinoa Willdenow. a. Importancia La quinua (Chenopodium quinoa willd) es un seudocereal o seudograno, que se utiliza para la alimentación, pues tiene un alto valor nutricional, al contener 20 aminoácidos (incluyendo los 10 esenciales), y cuenta con 40 % más de lisina que la leche misma, por lo que es capaz de proveer de proteína de alta calidad al organismo, lo que la convierte en la más completa entre los cereales. Además, se describe que tiene un bajo nivel de grasa, en comparación a otros cereales, y no posee colesterol. La lisina, uno de los aminoácidos esenciales más escasos en los alimentos de origen vegetal, está presente en la quinua en proporciones que prácticamente duplican las existentes en los otros cereales. b. Composición bromatológica de la quinua Aminoácidos

AMINOÁCIDOS Histidina Isoleucina Leucina Lisina Metionina Fenilalanina Treonina Triptofano Valina Acido Aspártico Acido Glutámico Cisterina Serina

Chenpodium quinoa 4.6 7.0 7.3 8.4 5.5 5.3 5.7 1.2 7.6 8.6 16.2 7.0 4.8

Tirosina Argina Prolina Alanina

6.7 7.4 3.5 4.7

Glicina

5.2

Minerales Elemento Calcio Fósforo Magnesio Potasio Hierro Manganeso Zinc

Quinua 66,6 408,3 204,2 1.040.2 10,9 2,21 7,47

Vitaminas Vitaminas Vit. A ( carotenos) Vit. B Tiamina Riboflavina Niacina Vit. C Acido

(mgr./100 g) 0.12 - 0.53 0.05 - 0.60 0.20 - 0.46 0.16 - 1.60 0.00 - 8.50

Vit. E

4.60 - 5.90

2. Cultivo del trigo Nombre común: Trigo Nombre científico: Triticum sp Clase: liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Triticum Especie: Triticum sp a. Importancia Es de gran importancia el consumo de trigo ya que aporta vitaminas del complejo B y minerales. Además, aporta carbohidratos, esenciales para darle energía a tu cuerpo. el trigo aporta carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono, que “son el nutrimento responsable de brindar energía al

cuerpo, tanto para vivir, como para alimentar al cerebro, músculos y realizar nuestras actividades diarias b. Composición bromatológica del trigo Nutrientes Nutrientes Energia Proteina Grasa total Glucidos Fibra Yodo Folato

Cantidad 294 11.73 2 60.97 10.30 0.60 49

Aminoácidos AMINOÁCIDOS

TRIGO

Histidina Isoleucina Leucina Lisina Metionina Fenilalanina Treonina Triptofano Valina Acido Aspártico Acido Glutámico Cisterina Serina Tirosina Argina Prolina Alanina Glicina

1.7 3.3 5.8 2.2 2.1 4.2 2.7 1.0 3.6 -----3.6 -3.7 3.9

Minerales Elemento Calcio Fósforo Magnesio Potasio Hierro Manganeso Zinc

Trigo 43,7 406,0 147,0 502,0 3,3 3,4 4,41

3. Cultivo de la maca Nombre comun: Maca Nombre científico: Lepidium meyenii Clase: Dicotyledonease Orden: Papaverales Familia: Brassicaceae - Crucífera Género: Lepidium Especie: Lepidium meyenii a. Importancia La maca es un producto originario de los Andes Centrales del Perú, resistente a granizadas, heladas y sequías prolongadas. La maca es un tubérculo que forma parte de la dieta de los pueblos andinos, al que se atribuyen efectos afrodisíacos y vigorizantes, pero esta planta posee otras muchas ventajas terapéuticas y nutricionales. b. Composición bromatológica de la maca Nutrientes Nutrientes Humedad Proteína Ceniza Grasa Fibra

g% 15.0 11.9 4.8 1.7 8.3

Minerales Mineral Calcio Fosforo Hierro Manganeso Cobre Zinc Sodio Potasio

Mg/100 gr 220 180 15.5 0.8 5.9 3.8 18.7 2050

Aminoácidos Aminoácidos Ac. Aspártico Ac. Glutámico Serina

Mg/g . proteína 91.7 156.5 50.4

Histidina Glycina Threonina Alanina Arginina Tyrosina Phenylalanina Valina Metionina Isoleucina Leucina Lycina HO-Prolina Prolina Sarcosina

21.9 68.3 33.1 63.1 99.4 30.6 55.3 79.3 28.0 47.4 91.0 54.5 26.0 0.5 0.7

Vitaminas Vitamina Tiamida B1 Riboflavina B2 Vitamina C

Mg. % 0.20 0.35 2.50

4. Cultivo de la mashua Nombre común: Mashua Nombre científico: Tropaeolum tuberosum Clase: Magnoliopsida Orden: Brassicales Familia: Tropaeolaceae Genero:Tropaeolum Especie: Tropaeolum tuberosum a. Importancia Los tubérculos de la mashua son ricos en agua, en carbohidratos, proteínas y nutrientes como la vitamina C; el contenido de vitamina C en 100 gramos de mashua representa más del doble de una naranja. Además, contiene grandes cantidades de glucosinolatos y isotiocianatos, compuestos reconocidos por sus propiedades antibióticas, diuréticas y anticancerígenas; y contribuyen a la desintoxicación carcinogénica o promoción de la apoptosis en células precancerosas. b. Composición bromatológica de la mashua

Minerales y aminoácidos Minerales/ aminoácidos/ Vitaminas Calorias Proteinas NXG. 25 Estracto etereo Carbohidratos Calcio (mg) Fosforo (mg) Fierro (mg) Caroteno (mg) Tiamina (mg) Riboflavina (mg) Niacina (mg) Ac. Ascórbico

Cantidad mg/ g.% 396.82 11.90 5.50 77.7 95.24 230.16 7.94 6.34 0.79 0.95 5.32 615.08

5. Referencias bibliográficas MEJÍA, A R. Manejo Tecnológico de 27 Cultivos Andinos Tropicales. pp. 1-22. Ministerio de Agricultura. Lima 1999. BLANCO BLASCO, Teresa; ALA VARADOORTIZ URETA, Carlos. Alimentos Bromatología. Lima. 2002. OBREGÓN, L. Maca, Planta medicinal y nutritiva del Perú, Instituto de Fitoterapia Americana, Lima, Perú, 1998. Revista Cubana de Endocrinología 2015;26(3):304-312