Brochure SIG UNMSM PDF

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA DIPLOMADO EN: Sistema de Información

Views 124 Downloads 2 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

DIPLOMADO EN:

Sistema de Información Geográfica

ARC GIS Aplicado a Proyectos Ambientales, Civiles y Marinos

Sobre CELAEP

La formación de postgrado en la actualidad es de gran trascendencia para el avance cientíco y tecnológico en el mundo, actualmente no es posible referirse a procesos sostenibles de desarrollo al margen de la sociedad del conocimiento. Esta realidad nos invoca a generar y desarrollar procesos educativos de alto nivel, asentados en la trípode académica, investigativa y tecnológica que deben concretarse en la docencia universitaria. Históricamente el Perú ha buscado transformaciones sociales, esta búsqueda permanente tuvo y tiene como objetivo aportar al desarrollo pleno de nuestro país. El Centro de Especialización en Postgrado y Entrenamiento Profesional “CELAEP” y la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo emergen con Resolución Directoral Nº 006 - 2011.CONV/EPG.UNT, Resolución Directoral Nº 013 - 2012/SPG.CC.SS-UNT, Resolución Directoral N º 0 2 6 - 2 0 1 3 / S P G . C C . S S - U N T; R e s o l u c i ó n D i r e c t o r a l Nº 0523-2014/EPG-UNT y Resolución Directoral Nº 0251-2015/EPG-UNT; También cuenta con convenios inter institucionales con el Colegio de Antropologos, Colegio de Ingenieros del Perú y con la Autoridad Nacional de Agua; como una respuesta renovada a este desafío y con un conjunto de actividades que le permite consolidarse, fortalecerse y actuar con alta pertinencia y calidad académica en los procesos de especialización, de transformación tecnológica y de avance académico.

Lideres en Capacitación a nivel de Postgrado

INTRODUCCIÓN El desarrollo actual de las tecnologiá s de la informacioń , como tambień de los sistemas de manejo de informacioń geoespacial, ha permitido la generacioń de un gran volumen de informacioń . Sin embargo, este desarrollo no ha sido acompanado por la formacioń del capital humano necesario. En este marco, los Sistemas de Informacioń Geogra́ ca (SIG) representan una herramienta de gran apoyo a la investigacioń , los anaĺ isis, las decisiones y la gestioń de aquellos asuntos relativos a los proyectos ambientales, civiles y marinos.

JUSTIFICACIÓN La geomática involucra a profesionales de muy distintas disciplinas que requieren de una herramienta ecaz y acertada en la toma de decisiones en temas geográcos, ambientales, de gestión municipal, ordenamiento territorial, arquitectura y urbanismo, manejo de datos poblacionales (censos), minería, gas, petróleo, procesos industriales y comerciales. Este diplomado busca entrenar a los profesionales y técnicos en el manejo de Sistemas de Información Geográca GIS (siglas en inglés) por medio de la recolección y análisis de datos, el uso de software especializado para la integración de información espacial y alfanumérica; y la creación de mapas inteligentes con el n de obtener diagnósticos y propuestas con una clara dimensión geográca. La geomática involucra herramientas como geoposicionamiento satelital, fotogrametría digital, procesamiento digital de imágenes, cartografía asistida por computador, sistemas de información geográca. Es decir, se hace gestión de la dimensión geográca con equipos y programas automatizados que permiten disminuir los tiempos de trabajo y generar información del mundo real, lo cual es indispensable para obtener conocimiento.

OBJETIVOS El objetivo principal del Diplomado es formar profesionales en el campo de los sistemas de manejo de informacioń geoespacial. Los conocimientos de nuestros participantes contribuyen al desarrollo sustentable de las empresas ambientales, civiles y marinas a través de la actualización de conocimientos que les permita conocer su metodología de planicación y costos asociados integrados dentro de la gestión de la empresa.

DIRIGIDO A: El diplomado en Sistema de Información Geográca Arcgis está dirigido a Profesionales, Estudiantes de los ultimos Ciclos Universitarios y/o Tecnicos y toda persona que desee complementar sus conocimientos en esta área. Dirigido a aquellos empresarios y ejecutivos que forman parte de las compañías del sector civil y rmas proveedoras, así como consultores del sector que deseen adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en Arcgis. Dirigido también empresarios que busquen reforzar su formación o ampliar sus responsabilidades dentro de organizaciones del sector ambiental, civil y marino.

MODALIDAD:

Las características principales del Programa en Sistema de Información Geográca ARCGIS aplicado a proyectos ambientales, civiles y marinos son: ........................................................................................................... 1. ENSEÑANZA PRESENCIAL. Esta modalidad consiste en que el alumno asista al 100% las clases desarrolladas en la Universidad Nacional de Trujillo los días sábados durante los 5 meses.................................... 2. ENSEÑANZA SEMI PRESENCIAL. Esta modalidad el alumno asiste a algunas clases las cuales cree conveniente de cuerdo a la disponibilidad de su tiempo. .......................................................................... 3. ENSEÑANZA A DISTANCIA. El desarrollo de esta modalidad no condiciona la realización de ningún tipo de desplazamiento, ni la permanencia física en un aula durante un horario establecido, ya que la información y medios educativos tales como el DVD conteniendo las lmación de las conferencias y material educativo adicional por cada módulo, se le envía su domicilio via Courier sin ningún tipo de costo adicional...........................................................................................

ESTRUCTURA CURRICULAR MODULO I: Introducción a los Sistemas de Información Geográca 1.- Deniciones y conceptos. 2.- Modelos y estructuras de datos. a. Modelado vectorial. b. Modelado Raster. 3.- Preparación y despliegue de la información. 4.- Manejo de atributos y consultas. 5.- Conversiones de formatos 6.- Digitalización y edición 7.- Georreferenciación y transformaciones de sistemas de coordenadas. 8.- Herramientas de análisis y síntesis.

MODULO II: Herramientas avanzadas en Sistemas de Información Geográca 1.- Construcción y diseño de una Base de Datos Espacial. 2.- Programación y automatización de procesos 3.- Modelos Digitales del Terreno. 4.- Técnicas de análisis multicriterio y multiobjetivo. 5.- Análisis de redes.

MODULO III: Cartograá Digital Avanzada 1.- Nociones básicas de cartografía temática. 2.- Simbología y anotaciones. 3.- Uso de representaciones y cartografía dinámica. 4.- Composición y salida cartográca. 5.- Servicios WEB.

MODULO IV: Estudios de caso de Arcgis aplicado a proyectos ambientales MODULO V: Estudios de caso de Arcgis aplicado a proyectos civiles MODULO VI: Estudios de caso de Arcgis aplicado a proyectos marinos

Nuestros expositores son gerentes y jefes de las principales empresas y proyectos del país

Información General CERTIFICACIÓN El diploma será acreditado por la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS y el Centro Latinoamericano de Post Grado y Entrenamiento Profesional con un total de 600 horas Académicas; equivalentes a 24 Créditos. REQUISITOS: * LLEVAR LAPTOP 2 Fotografías tamaño carnet Copia del Título Profesional (Profesionales y Técnicos) Copia de Ficha de matrícula y copia de carnet Universitario(Estudiantes) LUGAR:

Centro de Convenciones Los Corregidores y Universidad Nacional de Trujillo

INSCRIPCIONES: 1. En el Jirón Pizarro 478, ocina 304, Plaza de Armas de Trujillo 2. Depósito Bancario Cuenta Recaudadora en Soles Banco de Crédito 570-2058412-0-14 a nombre de CELAEP S.A.C. Si realiza el depósito en un agente BCP el código de identicación 10501. 3.- Enviar Vaucher al Email: [email protected]

COSTOS Y DESCUENTOS Matricula

Cuota Mensual (5)

PAGO CORPORATIVO de 3 personas a más

Certificación

Ex Alumnos de CELAEP

S/. 70.00

S/. 150.00

S/. 130.00

S/. 150.00

Profesionales

S/. 70.00

S/. 170.00

S/. 150.00

S/. 150.00

Estudiantes de Pregrado

S/. 70.00

S/. 160.00

S/. 140.00

S/. 150.00

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS

Jirón Pizarro 478, Ocina 304 (Plaza de armas de Trujillo) Telf: 044-243718 RPM: #969881780 RPC: 940223635 Email: [email protected]

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

www.celaeperu.com