BRIEF de INVESTIGACION Investigacion de Mercado.docx Benedictino

BRIEF DE INVESTIGACION 1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Coca-Cola no es su fórmula, sino lo que llamamos la cuota de corazó

Views 44 Downloads 0 File size 370KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BRIEF DE INVESTIGACION 1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Coca-Cola no es su fórmula, sino lo que llamamos la cuota de corazón, cómo ha ido consiguiendo el corazón de la gente y ha sido capaz de establecer con los consumidores un vínculo, una capacidad para conectar con consumidores de distintas culturas y épocas, diciéndoles cosas y dialogando con ellos, incidiendo sobre la realidad social. Así, Coca-Cola se ha ido reinventando. 2. PRODUCTO Y MARCA. Agua tratada llamada “BENEDICTINO”, sin gas; Además de refrescar, viene en presentación de botella plástica, desechable, reciclable; etiqueta plástica, tapa de plástico y a rosca, conserva la forma clásica de la marca, formas curvas y planes de unos 25 cm, de largo por 8 de ancho. 3. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN: La Compañía Coca-Cola líder en bebidas gasificadas analizó el mercado para conectar la nueva bebida hidratante (AGUA PURIFICADA BENEDICTINO), con precios accesibles para familias de toda clase social-económicas y culturales. 4. OBJETIVOS: Somos nuestra marca Inspiramos creatividad, pasión, optimismo y diversión Competencia. Nos centramos en las necesidades de nuestros consumidores, clientes y franquiciados, salimos al mercado: escuchamos, observamos y aprendemos, poseemos un punto de vista global. 5. GRUPO OBJETIVOS: La Compañía Coca-Cola líder en bebidas gasificadas analizó el mercado para conectar la nueva bebida hidratante (AGUA PURIFICADA BENEDICTINO), con precios accesibles para familias de todas clases social-económicas y culturales. Benedictino ingresa así a competir en un punto de precio diferente (más económico) que San Luis y, de ese modo, inyectará dinamismo a la categoría “Busca ampliar el juego, la base (de consumidores). el sistema de distribución potente de la firma, “en el corto plazo vamos a capitalizar este lanzamiento”. A su vez, precisa que el ingreso de su segunda marca de agua embotellada no responde a una coyuntura, sino que forma parte del plan de la compañía de incorporar opciones saludables al portafolio. De otro lado, adelanta que la compañía avanza a paso firme con las reformulaciones, de las cuales la mayoría ya están en el mercado. El esfuerzo ahora es distribuirlas más y darlas a conocer, apunta. Por el precio (a S/1 el formato personal), la marca ingresa a hacer frente a propuestas de precios accesibles como San Carlos (PepsiCo) o Cielo (Aje). Hasta el 2017, los peruanos consumían más de 23,3 litros de agua embotellada, según Euro monitor.

6. METODOLOGÍA: TIPO DE INVESTIGACIÓN:  Descriptiva. TÉCNICA:  Sesión de grupo. INSTRUMENTO:  Cuestionario. 7. PLAZOS: 4 sesiones para determinar los problemas del producto a corto y largo plazo 8. CRONOGRAMA DE ENTREGA:

ACTIVIDADES 1-. DISEÑO ADMINISTRATIVO 2-. PREPARACION DE ACTIVIDADES 3-.DISEÑO DE METODOS 4-. RECOPILAR DATOS INFORMATIVOS 5-. METODOS DE INVESTIGACION 6-.MUESTRAS ANALITICAS 7-. IMFORMACION DE CAMPO 8-. APLICATIVO DE CUESTIONARIO 9-. PROCESO DE DATOS OBTENIDOS 10-.ANALISIS CORRECTIVAS 11-.TECNICAS DE CORRECCION ANALITICA 12-.INFORME DIDACTICO FINAL

SEPTIEMBRE X X X X

OCTUBRE

NOVIEMBRE

X X X X X X X X

PROBLEMA A TRATAR: Impacto socioeconómico y cultural en términos de consumo por parte del consumidor final evaluar su rendimiento en el mercado frente a la baja de otro producto que fueron presentados por esta misma compañía y tratar de encontrar la estabilidad en el mercado y validar su consumo en una escala favorable o desfavorable analizando precio y oferta frente a su demanda proyectada.

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

I.

GENERALIDADES 1.1 Equipo investigador  Chavez Marín, Cristina  Chaupe Chugnas, Amado  Coari Agreda, John Alberth  Reyes Aguilar, Flor de Fatima 1.2 Producto  Agua purificada “BENEDICTINO” 1.3 Empresa  Compañía de Coca cola 1.4 Marca  Benedictino 1.5 Definición del problema

1.6 1.7 1.8 1.9 II.

1.5.1.1 Problema administrativo  Que tiene tiene que hacer la empresa para mejorar la preferencia de sus consumidores PROBLEMA DE LA EMPRESA 1.5.1.2 Problema de investigación Investigar que esta fallando  QUE VAMOS A INVETIGAR Duración del proyecto Ámbito Geográfico Fecha de realización Fecha de entrega de informe

PLAN DE INVESTIGACIÓN 2.1 Objetivos de la investigación 2.1.1 objetivo general 2.1.2 objetivo específico 2.2 metodología 2.2.1 Diseño de la investigación 2.2.2 Técnica de investigación 2.2.3 Número de participantes 2.2.4 Perfil de muestra a investigar 2.3 Recursos

III. IV. V.

Cronograma de trabajo Presupuesto Forma de pago