Boticas y Salud5

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA Matriz Boston Consulting Group (BCG) LA MATRIZ DEL BOSTON CONSULTING G

Views 96 Downloads 6 File size 792KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Matriz Boston Consulting Group (BCG)

LA MATRIZ DEL BOSTON CONSULTING GROUP (BCG) DE BOTICAS Y SALUD. La matriz del Boston Consulting Group (BCG) ha sido diseñada concretamente para respaldar los esfuerzos de las empresas.

La matriz del BCG muestra en forma gráfica las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria. La matriz del BCG permite a una organización pluridivisional administrar su cartera de negocios analizando la parte relativa del mercado que está ocupando y la tasa de crecimiento de la industria de cada una de las divisiones con relación a todas las demás divisiones de la organización

Página 1

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Página 2

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

MATRIZ BCG POSICIÓN RELATIVA DE PARTICIPACIÓN

Alta 1.0 Alta +20

2

3

38%

TASA DE CRECIMIENTO DE VENTAS

Baja 0.0

11%

1

4

43%

8%

Baja -20

Divisio nes

Vaca-1 *-2 ?-3 Perro-4

Productos y Servicios Medicamen tos Perfumería Agentes BCP Útiles de limpieza total

Costo Fijo 3750,0 2 3750,0 2 3750,0 2 3750,0 2

Costo Variabl e 1000

Costo Total

Publici dad

Participa Canales ción del Influen de Utilidad Ingresos total de cia de Distribu es S/. utilidade Marca ción s

4750,02

380

1060 43365,19 50789 890 .89

127060

37%

alta

4600 10350,02

1640

208118

61%

2168,26

6353

1.5%

alta median a

4200

7950,02

1900

580

1200

3950,02

760

392

2168,26

2353

0.5%

baja

S/. S/. S/. S/. S/. $47.701 Página 15.000 11.000 26.000,0 4.680,0 2.922,00 ,71 3 ,08 ,00 8 0

S/. 34.388. 400

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

ANALISIS DE LAMATRIZ BCG

Página 4

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

5.1.3.- Matriz General Electric (G.E.)

MATRIZ GENERAL ELECTRIC DE BOTICAS Y SALUD

Página 5

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

MATRIZ GENERAL ELECTRIC DE BOTICAS Y SALUD PRODUCTO VACA MEDICAMENTOS

Atractivo del mercado Factores

Peso

Calificación

Valor

Tamaño del mercado

0.1

4

0.40

Precios

0.09

5

0.45

Crecimiento del Mercado

0.13

4

0.52

Rentabilidad

0.15

5

0.75

Intensidad de la Competencia 0.08

2

0.16

Rentabilidad de la Industria

0.15

3

0.45

Segmentación

0.08

3

0.24

Variabilidad de la demanda

0.1

2

0.20

Entorno político y económico

0.12

4

0.48

1

Posición competitiva de la UEN

Página 6

3.66

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

5.1.5.- MATRIZ ANSOFF (MAF)

La matriz de Ansoff, también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento, sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una organización. En otras palabras es expresa las posibles combinaciones producto/mercado (o unidades de negocio) en que la empresa puede basar su desarrollo futuro con el objetivo de incrementar sus ventas. Esta matriz describe las distintas opciones estratégicas, posicionando las mismas según el análisis de los componentes principales del problema estratégico o factores que lo definen.

Página 7

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

ANALISIS DE LA MATRIZ ANSOFF

Página 8

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

5.1.6.- MATRIZ DE POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN (PEYEA)

Página 9

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

ANALISIS DE LA MATRIZ PEYEA Página 10

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Página 11

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

5.1.7.- MATRIZ DE LA GRAN ESTRATEGIA (M_GE)

ANALISIS MATRIZ LA GRAN ESTRATEGIA

Página 12

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Definiendo la Matriz Gran Estrategia - EFI y EFE: Hemos realizado un cuadro en el cual podemos observar las puntuaciones poderadas de las matrices EFE y EFI, lo cual es relativamente bueno para la empresa (saben manejarlas), esto va a ayudarnos a determinar los resultados de la matriz Gran Estrategia.

ALTA - 4.00 (4.00 3.00 )

PROMEDIO 2.5

BAJA - 1.00 (1.99 - 1.00)

(2.99 - 2.00)

EFE

2.68

EFI

2.98

Definiendo la Matriz Gran Estrategia - BCG: Podemos observar que tenemos una buena participación en el mercado, tanto de nuestro producto estrella (perfumeria), como el de nuestro producto vaca (medicamentos), de esta manera podemos decir que tenemos una buena penetracion dentro del mercado.

POSICIÓN RELATIVA DE PARTICIPACIÓN TASA DE CRECIMIENTO DE VENTAS Alta +20 Baja -20

Baja 0.0

Alta 1.0 Perfumería 38% Medicamentos Página 43%

13

Agentes BCP 11% Utiles de limpieza 8%

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Definiendo la Matriz Gran Estrategia – General Electric: Podemos observar que Boticas y Salud tiene factores de atracción y puntos fuertes entre media – alta lo cual significa que tenemos mayores posibilidades para generar recursos.

5.00

3.34 ATRACTIVO DEL MERCADO 1.67

1.00

5.00

3.34

Página 14

1.67

1.00

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

POSICION COMPETITIVA

Definiendo la Matriz Gran Estrategia - SPACE: Boticas y Salud se encuentra en el cuadrante agresivo de la matriz PEYEA esto nos dice que la organización está en magnifica posición para usar sus fuerzas internas a efecto de aprovechar las oportunidades externas, superar la debilidades internas y evitar las amenazas externas.

AGRESIVO

Página 15

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Realizadas las matrices FODA, EFE, EFI, BCG, GE y sobre todo la matriz PEYEA, la matriz de la gran estrategia se convierte en un instrumento para formular estrategias alternativas, al ubicar la empresa en uno de los cuatro cuadrantes estratégicos de la matriz. En nuestro caso la empresa Boticas y Salud se encuentra en el cuadrante numero uno.

Página 16

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA

Página 17