Bocatoma La Huaca

Bocatoma La Huaca I. Generalidades: La bocatoma La Huaca fue diseñada y construida para una captación máxima de 35 m 3

Views 90 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bocatoma La Huaca I.

Generalidades:

La bocatoma La Huaca fue diseñada y construida para una captación máxima de 35 m 3/s. Debido a la construcción de esta infraestructura hidráulica, el departamento de Ancash surgió de manera sorprendente a pesar de los años. Las ventajas que trajo consigo esta infraestructura, fue la mejora en los productos agrícolas y a consecuencia de mayor índice de explotación . La Bocatoma la HUACA fue puesta en funcionamiento en el año 1996 en el mes de Agosto, está diseñado para soportar 2400 m3 y este diseño se basa con el diseño de un retorno de un Meganiño con 100 años. El caudal más alto que ha recibido la bocatoma fue con el fenómeno del niño en el año1998, con un aproximado de 1500 m3/seg.

II.

Ubicación:

Se encuentra en la margen izquierda del río Santa, a la altura del kilómetro 37,5 de la carretera Santa – Huallanca, a 60 minutos de la ciudad de Chimbote y alcanza una altitud de 232 msnm.

III.

Objetivo:

Tiene como fin el mejoramiento de 29,770 hectáreas e incorporación de 14,450 hectáreas. Seguir creando oportunidades de trabajos, además ha sido benéfico para la generación y purificación del agua. IV.

Monitoreo y Control:

El canal de derivación debe llega hasta Casma, pero actualmente está pasando Nepeña y faltan 46 km para que pueda llegar hasta el Rio Sechin, en ese lugar desemboca y debe descargar aproximadamente con 2 m3/seg. La bocatoma la HUACA toma parte del agua del rio Santa y deriva el agua a un canal el cual llega hasta Nepeña. En todos los puntos de medida hay operadores donde a toda hora se controla el caudal. El mantenimiento del canal se realiza cada 6 meses. El Técnico Cortes, persona encargada de la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y Electromecánica de la bocatoma la HUACA. Los mantenimientos de la Bocatoma se realizan 2 veces al año en los meses de Noviembre y Mayo. V.

Estructuras Hidráulicas:

La Bocatoma La Huaca comprende las siguientes estructuras:  BARRAJE MOVIL: Barraje Móvil posee la capacidad de 1,250 m3/s.

 BARRAJE FIJO: El barraje fijo consta de 200 m y esta enchapado con piedra labrada de 40 cm para proteger al barraje de la erosión. El mantenimiento al barraje se realiza en el mes

de Junio hasta el mes de Noviembre, por ser epoca de estiaje, por ende las épocas de avenida son de Diciembre a Mayo.

 VENTANA DE CAPTACION:

 DIQUE DE CIERRE:



DESARENADOR LA HUACA:

Se encuentran a 3km de distancia de la bocatoma.