Blue Icon Charity Infographic (1)

PRODUCCION PETROLERA IV METODOS DE ESTIMULACIÓN DE POZOS CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS Los ácidos usados en acidificación de

Views 180 Downloads 15 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • guga
Citation preview

PRODUCCION PETROLERA IV

METODOS DE ESTIMULACIÓN DE POZOS CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS Los ácidos usados en acidificación de formaciones se clasifican en los siguientes tipos:

CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS INORGÁNICOS -Ácido clorhídrico (HCl): Con el que se pueden preparar soluciones con concentraciones variables desde 10-15 y 28 % incluido los aditivos surfactantes, reactivos para acidificar Ácido fluorhídrico (HF): Que tiene la característica de reacciones con intensidades variables en relación al HCl cuando toma contacto con las formaciones de carbonatos Mezclas de HCl y HF: El HCL mezclado con el HF es una solución ácida especial denominada mud acid que sirve para acidificar algunos tipos de areniscas y atacar químicamente partículas silícicas que son componentes de lutitas y algunos tipos de arcillas.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS ORGÁNICOS Ácido acético: soluble en el agua por lo que las soluciones ácidas se obtienen rápidamente mezclando CH3-COOH con agua al 10% para tratar carbonatos (CO3), aunque estas mezclas que son usadas en acidificación son consideradas como corrosivas para la mayor parte de las piezas metálicas con la que van a tener contacto su velocidad de corrosión es siempre menor en comparación al del H Cl y HF

CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS ORGÁNICOS

Ácido fórmico: se caracteriza por tener menor peso molecular que el CH3-COOH por lo que su costo es más económico que sumado a la característica que tiene de ser completamente miscible con el agua y su mayor capacidad de reacción en comparación al acético es audio más preferentemente en dolomitas cuarcíferas mezclado con determinados porcentajes de H Cl.

PRINCIPALES ADITIVOS Y REACTIVOS UTILIZADOS EN ACIDIFICACIÓN -Reductores de fricción, que se utilizan para reducir al mínimo en la tubería y cañería y mantener las velocidades de circulación de acuerdo para lo diseñado en un determinado tratamiento, son generalmente polímeros sintéticos. -Agentes desviadores, que se aplican en arenas con permeabilidades heterogéneas que son mezcladas en las soluciones para orientar su penetración a zonas de mayor o menor dureza en forma heterogénea. Tomando en cuenta que una solución ácida para tender a desviar su trayectoria hacia sectores de arena de menor dureza o blandas. -Bactericidas, que son compuestos químicos para controlar la presencia de microorganismos y evitar de que estos ácido sulfhídrico en contacto con metales y puedan originar problemas de corrosión unos de los más usados son los denominados bactroles y adonoles.

SEGUNDA PARTE

LA PAZ - BOLIVIA 21/11/19 Escuela Militar de Ingenieria