BLOQUE 10. Modulo 4 Gestion de Proyectos

 Página Principal  / ► Mis cursos  / ► Masters  / ► Máster en Project Management.  / ► BLOQUE 10.CALIDAD E

Views 52 Downloads 1 File size 409KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Página Principal



/ ► Mis cursos



/ ► Masters



/ ► Máster en Project Management.



/ ► BLOQUE 10.CALIDAD EN PROYECTOS



/ ► Módulo 4: Gestión de proyectos

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Calificación Comentario Pregunta 1

jueves, 26 de marzo de 2020, 22:02 Finalizado jueves, 26 de marzo de 2020, 22:24 22 minutos 24 segundos 20,00 de un máximo de 20,00 (100%) Apto

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1. Principal característica definitoria de un proyecto: Seleccione una: a. Las actividades que los conforman se dirigen a un objetivo concreto. b. Los proyectos implican cambios. c. Los proyectos están conformados por procesos, definidos como actividades que se producen de manera continua. d. Todas las respuestas son correctas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 2. ¿Cuál de los siguientes no es un principio básico de la gestión de proyectos? Seleccione una: a. Principios de gestión y control. b. Principios sobre los recursos humanos. c. Principios empresariales. d. Principios de comunicación. Retroalimentación La respuesta correcta es: Principios de comunicación. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 3. Premisa a considerar en relación a los principios empresariales: Seleccione una: a. Comunicación en doble sentido. b. Realización de informes. c. Estos principios no existen. d. Planificación del trabajo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificación del trabajo. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 4. ¿A qué principio básico nos referimos cuando hablamos sobre la obtención de las habilidades adecuadas? Seleccione una:

a. Principios de comunicación. b. Principios de organización. c. Principios empresariales. d. Principios sobre los recursos humanos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Principios sobre los recursos humanos. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 5. No es un principio de gestión y control: Seleccione una: a. Definición de los objetivos siguiendo la técnica SMART. b. Trabajar con el plan. c. Realización de informes. d. Gestión de las elecciones entre alcance/tiempo/costes Retroalimentación La respuesta correcta es: Definición de los objetivos siguiendo la técnica SMART. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 6. ¿A qué principio se refiere la gestión activa del riesgo? Seleccione una: a. Principio empresarial. b. Principio sobre los recursos humanos.

c. Principio de organización. d. Principio de gestión y control. Retroalimentación La respuesta correcta es: Principio empresarial. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 7. La orientación del equipo se refiere a: Seleccione una: a. Los miembros que conforman el equipo de trabajo deben tener sentimiento de equipo. b. Seguir una planificación. c. La comunicación debe fluir. d. Ninguna actividad depende de otra. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los miembros que conforman el equipo de trabajo deben tener sentimiento de equipo. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 8. Cuando decimos que los proyectos respaldan el negocio nos referimos a: Seleccione una: a. Lo más importante es que el proyecto de beneficios a la empresa, independientemente de que esté o no alineado con la estrategia empresarial. b. Ninguna respuesta es correcta. c. Debe ser un proyecto seguro. d. El proyecto debe estar alineado con la estrategia empresarial.

Retroalimentación La respuesta correcta es: El proyecto debe estar alineado con la estrategia empresarial. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 9. No es un principio sobre los recursos humanos: Seleccione una: a. Seguir una planificación. b. Responsabilidad con autoridad. c. Obtener las habilidades adecuadas. d. Comunicación en doble sentido. Retroalimentación La respuesta correcta es: Seguir una planificación. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 10. ¿Cuántas actividades conforman el proceso de planificación? Seleccione una: a. 7. b. 3. c. 5. d. 4. Retroalimentación La respuesta correcta es: 7. Pregunta 11 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 11. ¿Cuán de las siguientes no es una actividad relacionada con el proceso de planificación? Seleccione una: a. Las tres actividades son actividades que conforman el proceso de planificación de un proyecto. b. División de tareas. c. Determinar las necesidades y estrategias. d. Definición de los objetivos del proyecto. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las tres actividades son actividades que conforman el proceso de planificación de un proyecto. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 12. La primera fase en un proceso de planificación se refiere a: Seleccione una: a. Identificar las necesidades del cliente. b. Determinar objetivos. c. Identificar riesgos. d. Ninguna respuesta es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Identificar las necesidades del cliente. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 13. ¿A qué fase nos referimos cuando hablamos de dividir el proyecto en fases secuenciales? Seleccione una: a. Identificación de objetivos. b. Establecimiento de actividades. c. Elaboración de la programación o plan de trabajo. d. División de tareas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Elaboración de la programación o plan de trabajo. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 14. ¿Qué herramienta nos permite hacer un seguimiento de la planificación? Seleccione una: a. Hoja de control. b. Todas las respuestas son correctas. c. Diagrama PERT. d. Diagrama de flujo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 15. Característica que no define el ciclo de vida de un proyecto: Seleccione una: a. Todas las respuestas son características definitorias de un proyecto. b. Se refiere a un proceso de 4 fases. c. Está compuesto por fases secuenciales. d. Define las fases que conectan el inicio del proyecto con el final. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son características definitorias de un proyecto. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 16. ¿Cuántas fases conforman el ciclo de vida de un proyecto? Seleccione una: a. 3. b. 1. c. 4. d. 2. Retroalimentación La respuesta correcta es: 4. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 17. La fase de inicio debe servir a la empresa para: Seleccione una: a. Ninguna respuesta es correcta. b. Planificar el proyecto de manera concreta y detallada. c. Planificar el proyecto de manera concreta y detallada y determinar si la propuesta merece recibir el trato de proyecto. d. Determinar si la propuesta merece recibir el trato de proyecto. Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificar el proyecto de manera concreta y detallada y determinar si la propuesta merece recibir el trato de proyecto. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 18. Elemento principal que debe incluir la definición de los objetivos y requisitos: Seleccione una: a. Dependencias del proyecto. b. Restricciones del sistema. c. Todas las respuestas son correctas. d. Cuestiones relativas a los usuarios. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 19. La fase de planificación no sirve a la empresa para: Seleccione una: a. Analizar la viabilidad del proyecto. b. Generar el diseño del proyecto. c. Producir un plan actualizado y confirmado. d. Crear una estrategia. Retroalimentación La respuesta correcta es: Analizar la viabilidad del proyecto. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 20. La última fase del ciclo de vida del proyecto: Seleccione una: a. Implica redactar un informe con los resultados y conclusiones del proyecto. b. Implica analizar los resultados obtenidos. c. Todas las respuestas son correctas. d. Debe suponer el inicio de un nuevo proyecto, con el fin de lograr la excelencia. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Finalizar revisión